Hace 2 años | Por RoyBatty66 a amp.20minutos.es
Publicado hace 2 años por RoyBatty66 a amp.20minutos.es

Resulta cuanto menos curioso que siendo la ética una de las ramas de la filosofía más estudiadas, pues es la base que sustenta teóricamente la convivencia pacífica entre los seres humanos, no se haya cuestionado lo suficiente un mito cuyas consecuencias son de sobra notables en nuestros días: tras décadas de lucha feminista, hay quienes piensan todavía que los hombres son superiores a las mujeres.

Comentarios

Cuñado

También hay quien piensa lo contrario.

La autora les pide a los hombres que dejen de situarse en el lugar de sus deseos para ponerse del lado de las mujeres.

Lo que resulta cuanto menos curioso es que existan filósofos que utilicen "los hombres" y "las mujeres" como sujeto de su discurso y que sigan alentando la construcción de una sociedad de individuos identificados por sus gónadas.

Tampoco le vendría mal reflexionar sobre el hecho de que hay muchas mujeres que piensan que los hombres son superiores a ellas y muchos hombres que no.

RoyBatty66

Te duele entonces el culo?

estemenda

#5 A tomar por culo.

estemenda

Sólo por plagiarle el título al mierdas del Sabater ya merece la horca el oprobio, la tipa esta.
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_para_Amador

editado:
Todavía si lo hubiera llamado 'Ética celíaca" podía haber invocado a Aristóteles
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_nicom%C3%A1quea

estemenda

#3 En realidad el tratado de Aristóteles no se titula así, sino Ética a Nicómaco o bien Ética nicomáquea.

Cuñado

#13 En realidad el tratado se titula "Ética nicomáquea" y en español se conoce también como "Ética a Nicómaco" o "Ética para Nicómaco".

Fue la intención de la autora, como se indica en este y otros artículos, parafrasear el título de esa obra de Aristóteles; no la de Savater (quien también parafrasea el mismo título en su "Ética para Amador").

estemenda

#14 No sé por qué repites lo que ya he dicho ni para qué pones un hipertexto que no lleva a ningún enlace.

RoyBatty66

#1 Fue Sabater el que copió a Aristoteles
Tipa? Porque es feminista? Te duele la polla?

Fingolfin

Seguro que este libro de filosofía, igual que el de Aristóteles y otros del campo, se vende mucho y cambia la sociedad.

RoyBatty66

#4 Aristoteles cambió la sociedad? Tu que crees? O mejor, tu que sabes?

X

#6 Aristóteles sí que cambió a la sociedad, no una, sino varias veces.

RoyBatty66

#10 Si asumimos nuestras raices culturales, Aristoteles aportó el fundamento tanto de la escolástica medieval como de la modernidad. Según Hegel, la importancia del pensamiento de Aristoteles se puede entender a partir de la idea de motor inmóvil, que no puede ser otra cosa que pensamiento puro. Esa idea impregna todo el pensamiento escolástico y moderno. Resumiendo, todo está en Aristoteles.

Cuñado

#4 ¿Que el pensamiento de Aristóteles influyó en la sociedad? Qué va, hombre... Sólo es el filósofo más influyente del mundo occidental

Madredelamorhermoso lo que hay que leer...

X

Lo sorprendente es que sean 300 páginas para un tópico que aparentemente tomaría a lo mucho 20. ¿Algún héroes sin capa que le de una hojeada?

e

Me he leido el artículo entero, con la intención de enterarme de qué dice.

No ha funcionado. No sé qué dice. Consiste el articulo en muchas afirmaciones gratuitas, con un enorme sesgo hacia lo que le interesa y con un desprecio temerario de la verdad, pero en esto es como cualquier artículo feminista. Lo que lo distingue es una inconcreción tal que ni se sabe de qué está hablando. Veamos unos pocos ejemplos de lo que dice.

"Si un chico se pone en el lugar de una chica, no la va a violar jamás"

A no ser que él se crea que ella lo desea ¿no?
Es tan fácil de rebatir que da un poco de vergüenza. En realidad rebatir cualquier afirmación feminista es igual de fácil.

“Hemos vivido durante toda la historia de la humanidad con una doble verdad. Lo que es ‘valioso’ para ellos, no lo es para nosotras.
Lo que los filósofos morales definieron como ‘bueno’, solo servía para los hombres.

Esto no es una doble verdad. A ver si se lee 1984.
La frase no se sabe de qué habla y en principio es algo tan falso que no sabes como interpretarlo. No se me ocurre ni un solo ejemplo de lo que dice. Lo habrá, supongo, si rebuscas mucho, pero así de pronto nada.

Nosotras solo debíamos hacer que sus vidas fueran ‘agradables’, como decía Rousseau. Así podían conseguir las metas científicas, técnicas y políticas que quisieran”

Lo dice como si bastara con querer. No dice qué pasa cuando es una mujer la que lo quiere. Igual le pasa lo mismo que a cualquiera, que sin tener capacidad y dedicarle mucho esfuerzo no se consigue nada. Supongo que la diferencia está en que cuando le pasa a un a mujer la culpa es del patriarcado.

Luego se mete con la prostitución. No parece saber qué tiene contra la prostitución, no lo debe de haber pensado mucho, así que dispara al azar. Presenta la prostitución como si fuera un castigo económico (para la prostituta), cuando en realidad es una de las actividades mejor pagadas. No parece que esta contradicción le preocupe excesivamente.

Encima, el artículo la califica de "filósofa". Yo creía que un filósofo se dedica a pensar. No es el caso de esta mujer.

“¿Por qué las mujeres no nos vamos ni de putas ni de putos? Pues porque nos ponemos en el lugar de la otra persona”.

Es que todo el articulo es así. Una gilipollez tras otra. Primero que no es cierto que las mujeres no usen la prostitución. Está por lo tanto inventando una explicación para una ausencia que no existe.
Además, su explicación inventada no tiene sentido, pues siempre habrá personas capaces e incapaces de "ponerse en el lugar del otro" para todos los sexos del abecedario.
Si no fuera tan ignorante como es, sabría que una explicación mucho más probable tiene que ver con la diferencia de deseo sexual entre hombres y mujeres.

Más

Según la profesional, deconstruirse puede ser duro, pero es necesario: ”El feminismo me ha ayudado a rebelarme ante una situación en la que se pretendía que yo, más que pensar lo que quería hacer con mi vida, aceptara unas determinaciones. A mí, el feminismo me ha permitido vivir mi vida de una manera reflexiva, pensar lo que tenía que cargar como un plus por ser mujer y rechazarlo. Porque ser mujer es que te pongan una carga a las espaldas”.

Aceptar las determinaciones que te caen encima es exactamente lo que hace todo dios. Se debe de creer que ella es especial o algo. Lo que choca es que hable de reflexionar cuando es evidente que esto es precisamente lo que no sabe hacer. Otra cosa distinta es abrazar una creencia, que eso lo puede hacer cualquiera, y parece ser el caso.

Mi conclusión: Unos desvaríos escritos por una ignorante incapaz de concretar nada que se limita a hablar de sus creencias tal y como ella "cree" entenderlas. ("cree" entre comillas para remarcarlo, pues es la palabra más importante de la frase)

Cuñado

lo que ya he dicho

Madremía, lo que sois capaces de inventar algunos con tal de no reconocer un error...

Venga, un saludo.