Publicado hace 3 años por LosSolidarios a cosasdecaballos.com

El creciente interés por los caballos descalzos no es nada nuevo. En los siglos anteriores nunca han faltado quienes veían el arte de herrar como abusivo y perjudicial.

Comentarios

D

#3 Que cantidad de cosas de las que no tenia ni idea

d

#3 qué poquito me gusta subirme a un animal para que me lleve. Tengo piernas, no necesito someter a otro ser vivo para moverme.

d

#6 me depilo.

Ya no hacen falta para trabajar.

Shotokax

#7 ahora tenemos máquinas, pero contaminan.

Diem_25

#8 Esa justo es la visión inversa a la que se tenía hace setenta años

Shotokax

#36 eso me recuerda a cuando había médicos que recomendaban fumar.

m

#36: También hay que decir que antes los coches solían ser gasolina, también tenían motores más pequeños y de menos potencia, y también eran muchos menos que ahora. Eso hacía que la contaminación no fuera tanta y en cambio se evitara la insalubridad de las deposiciones equinas.

Magankie

#53 emmmm no, eran menos potentes y más contaminantes

m

#56: Sería interesante estudiarlo, en principio no tenían filtros de nada, pero si la relación de compresión no era demasiado alta y las temperaturas tampoco lo eran, la producción de óxidos de nitrógeno sería mucho menor que en los coches actuales.

D

#53 Gasolina con plomo, no lo olvidemos.

m

#66: Sí, pero desde 1921: https://es.wikipedia.org/wiki/Tetraetilo_de_plomo
Y es que además deja el plomo en un estado que se puede absorber rápidamente, no es como cuando se ponía en tuberías, que si el agua tiene poco oxígeno y está fría, se libera muy poco plomo.
(¿Adivináis dónde escuché eso último?)

D

#67 (¿Dónde?)

m

#69: En uno de los vídeos de Isaac Moreno Gallo.
Yo no bebería agua de una tubería de plomo, pero al parecer no era tan problemático como en un principio se pueda pensar.

d

#8 incluso piernas.

Shotokax

#79 ¿seres humanos tirando de un arado? ¿Como la canción de #MamáLadilla?

d

#83 no he dicho eso. No inventes.

Shotokax

#86 vale, pues cargamos las mercancías a cuestas.

d

#98 ¡anda!, ¡que no hay máquinas y vivimos en el siglo XVIII!!!!

Veo las calles llenas de caballos llevando paquetes lol lol lol

Macho déjalo ya

manc0ntr0

#7 Cuando quieras te llevo a más de un sitio donde sólo se puede usar el caballo para trabajar la tierra, aparte del lomo del dueño claro.

Incluso para llevar víveres es la única forma, por ejemplo en más de un refugio de montaña.

d

#72 pues que se use para eso. Justificar un uso en un lugar determinada, para otro donde y cuando me dé la gana... Entenderás que no.

D

#6 Como sabes que tiene mascota?

Bartolo_one

#30 Porque es una mujer de carácter??? roll

D

#54 Como sabes es mujer? Y sobre todo, como sabes tiene carácter? Stalker eres tu?

Bartolo_one

#62 Mi séptimo sentido.
No, no soy Stalker; con ser yo mismo me sobra.

s

#45 me has cogido con la guardia baja con lo del ganso lol lol lol

d

#45 ídem. Además nunca he comprado un animal, como hacen los que tienen caballos. Yo no tengo gatos, viven conmigo tras rescatarlos de la calle. Y todos me siguieron y bien a gusto que están, no como los caballos en su cuadra todo el día.

J

#80 También hay quienes tienen caballos rescatados... y otros muchos no los compran, simplemente juntan su semental con una yegua....

Pero claro, si lo quieres ya criado pues si lo lógico es pagar (a diferencia de un gato o un perro cuesta bastante dinero criar un potro hasta que se haga grande, bueno, luego sigue costando bastante).

* En la mayoría de ocasiones el precio suele ser inferior al coste de haberlo criado, a no ser que claro quieras un caballo de pura raza con padres campeones, etc.

Conozco mayor porcentaje de mascotas que están todo el día en casa que caballos que no los saquen a diario, porque lo normal es sacarlo a diario si lo tienes en cuadra o directamente tenerlo en semi-libertad (terreno vallado)

* Y con sacarlo a diario no me refiero a meramente dar una vuelta a la manzana o subir y bajar la calle y se acabó como suelen hacer todos los que tienen perro.

Por cierto, mis caballos también me siguen y cuando los llamo o me oyen venir vienen corriendo llenos de alegría.

d

#90 una cosa mal hecha no justifica la otra. Muchos esclavos querían a sus amos, esa cosa tampoco quita la otra. Yo no pienso que los animales estén a mi servicio, es tan sencillo como eso. Tú sí.

Wolfgang

#15 Vcente del Bosque y los cuentos de El conde Lucanor

d

#15 tenemos vehículos que nos llevan en lugar de animales. Si te tengo que explicar esto, es porque no lo vas a entender.

borre

#5 Es lo que tiene haber nacido entre vehículos de combustión

d

#23 es lo que tiene poder elegir entre fastidiar a un animal, o no.

J

#77 ¿Fastidiar? Desarrolla eso.

d

#91 usarlo para mi uso y disfrute sin necesidad y tenerlo siempre dispuesto y guardado para ello.

Bartolo_one

#5 Nunca te has movido subida a tu pareja??? Pregunto. roll

d

#52 si me invitas, probamos.

Bartolo_one

#76 Eso no es responder, pero te invito a que "cabalgues" a tu cowboy.lol

d

#84 es responder y que no lo sepas encajar.

Insisto, cuando quieras te cabalgo.

Bartolo_one

#85 No follo con desconocidas. Lo siento.

d

#87 no te enteras Bartolo.

Bartolo_one

#96 Pues mi séptimo sentido me falló, caballero. ¿Mejor así?

d

#99 mejor Bartolo, pero ya verás a cuatro patas...

D

#3 Hay videos en Youtube de saneado de cascos Herrando o sin herrar.

mandelbr0t

#13 Lo raro es que no los hubiera

Cuñado

#3 Ahora leo el artículo

Con lo bien que ibas y has tenido que cagarla al final

sad2013

#14 pues a mi me parece redundante. Se da por hecho que nadie lee los artículos, por lo menos antes de comentar

Cuñado

#82 Un meneante de bien no sólo tiene que serlo sino también parecerlo. Si vas a cometer la desvergüenza de leer un artículo por lo menos no lo pregones

J

#89 Si te consuela después de comentar si que leí el envío, bastante completo y que de hecho tengo sospechas (bueno, estoy casi seguro) que es un resumen de un librillo que leí hace algunos añitos atrás.

manc0ntr0

#3 Correcto.
Mi abuelo era carretero y en mi casa había un potro y montón de herramientas para arreglar las pezuñas de los bueyes y herrar a los caballos.

He visto algunos a los que no les cuidaban las pezuñas y les crecen de forma un tanto retorcida. Como bien dices, es incluso malo para ellos

Doisneau

#3 Joder, un comentario de alguien entendido en un envio interesante, que es esto, el meneame de 2010?

m

#9: Es posible que eso se diga en otro vídeo del autor, en YouTube hay muchos.

D

#1 desde cuando no se montan?

D

#1 Estoy seguro de que lo de que los caballos no se montan es una coña, pero no la pillamos

m

#28: Una coña a medias, lo que no recuerdo es dónde lo decía Isaac Moreno Gallo, creía que lo decía en los documentales de RTVE, si no es ahí, seguro que es en algún vídeo suyo de YouTube. Por supuesto, el que quiera montar a caballo que lo haga, pero yo no lo haría, aunque me temo que va a ser difícil que tenga un caballo, pero si lo tuviera, preferiría construir una carruca romana buscando una fidelidad histórica, no herrarlo y hacer recreaciones históricas.

La parte de las infraestructuras romanas siempre fue mi parte preferida de la clase de Historia, qué le vamos a hacer. lol

m

#38: Porque no están herrados sino errados, no deberían existir.
#Nota: en #35 explico el mensaje un poco mejor. Los romanos no solían montar los caballos.

Bartolo_one

#39 Solían montar hembras, y machos. lol lol

meneandro

#1 No todos los caballos son de tiro, hay especies que no tienen aguante o fuerza como para eso y que sin embargo aguantan el ser montados sin ningún problema.

robustiano

Herrar es humano equino...

D

#12 No he visto nunca un caballo herrarse solo.
Claro, que no tengo la suficiente experiencia.

tusitala

#12 herrar es humano, ser herrado equino.

Shotokax

#37 herrare equinum est.

Bartolo_one

#25 Con coca. Gracias!!!

D

#25 Está rico de las dos maneras.

D

Se nota que sabe un montón de caballos, pero da demasiadas vueltas a la misma información. Y a frasecita "La naturaleza es demasiado sabia para hacer nada imperfecto" me suela bastante mala al inicio de un artículo. De la naturaleza vienen los terremotos, los canceres o las sequías por ejemplo

astronauta_rimador

#26 Es que esa frase es totalmente errónea y le quita un poco de credibilidad al artículo.
Solo en la anatomia humana ya hay varias cagadas. El mismo ojo humano, por muy complejo que sea es imperfecto en comparación con un ojo de pulpo.

meneandro

#34 Están diseñados para cosas diferentes, para empezar. No puedes juzgar dos cosas aunque hagan la misma función si sus requisitos son diferentes (y en medios diferentes).

Wolfgang

#41 ¿Están diseñados?

meneandro

#63 Biológicamente, por una cosa llamada evolución a partir de los usos y costumbres de cada uno durante miles y miles de años...

Patrañator

#34 ¿los pulpos tienen visión estereoscópica, distinguen colores y detalles tanto cerca como lejos?

astronauta_rimador

#46 Ahí me has pillado, voy a documentarme.
Pero dejo otro error anatómico, en caso de que lo del pulpo no sea tal, para reforzar mi argumentación: Nervio Laríngeo Recurrente, este dármelo por bueno eh

Kipp

#48 Lo veo y añado cadera humana. Los animales tienen un ángulo de cadera más elevado lo que hace que las crías pasen mejor en el parto y las de los humanos el ángulo es menor tanto el ángulo de la ubicación de la cavidad acetabular respecto al fémur como todo el foramen de la cadera en sí. Gráficamente los animales tendrían las patas a ambos lados de la cadera y nosotros "bajo" la cadera así hablando a grosso modo.

Y con eso las mujeres se dejan los higadillos pariendo "peligrosamente" y tardando mil años (sobretodo el primero) en ello

Tanenbaum

#26 Supongo que se mueve descalzo por el mundo.

llorencs

#26 Es que la herradura tiene sentido cuando el caballo tiene que ir por terrenos furos como el asfalto. Allí necesita sus "zapatos" que son las herraduras. Si, solo está en el campo, no le hace tanta falta.

a

¿Es necesario? Pues, como para todo, depende. Tenemos todos los caballos sin herrar, con un máximo de 10 que han sido montados regularmente, pero claro, por caminos y no por asfalto al 100%. Mi señora se dedica a la manicura/pedicura de caballos, así que los suele tener niquelados. Cuando la pezuña crece mucho, pues mal para montar, igualito que con herradura o cuando no se cambia a tiempo. La pezuña es como nuestras uñas, crece todo el tiempo, aunque al ser el punto de contacto del caballo con el suelo, tiene desgaste solo por el hecho de caminar. Pero necesita mantenimiento en caballos que no son salvajes.

¿Que el caballo solo camina sobre asfalto? Pues herradura, y cambios y manicura regulares, para que no se estropee la pezuña y acabe haciendo más mal que bien al caballo. Véase los caballos que usamos en el sur de Andalucía como atracción turística.

codigofuente

#42 entonces, si su uso queda sólo para usar en asfalto, ¿por qué se siguen poniendo de hierro? Ya existen de otros materiales, pero siempre que veo alguno va con las herraduras de hierro, ¿Tiene sentido?

a

#55 bueno, en cierto modo queda a discreción del cuidador del caballo. Pero cuando caminan sobre asfalto, mejor que lleven herradura por el desgaste extra. En caminos de tierra y grava, pues es menos necesario.

En España por lo que he visto, es casi automático herrar a los caballos, y puedes hacerlo bien o mal, dependiendo de si es "herrar y cuidar" o "herrar y olvidar". La última vez que fui por allí estuvimos por la feria de Málaga y en general las pezuñas no tenían mala pinta, estando todas herradas. Alguna se veía peor mantenida, pero no eran mayoría.

J

Hay herraduras de goma y plástico pero su durabilidad es muy baja en comparación con las de hierro.

Dicho esto, si el caballo pisa mucho asfalto se suelen poner vidrias a las herraduras, las cuales evitan posibles resbalones.

Al igual que comenté mas arriba existen zapatos para caballo, esta es la opción que yo recomendaría (y que yo uso) para aquellos que pisen el asfalto (o terrenos muy duros) únicamente ocasionalmente.

CC: #60

J

Me he guardado el artículo, pero para plantear en el título una pregunta, divaga demasiado. Es casi como entrar en un meneo sobre el tunel carpiano y encontrarte uno que habla de la historia de los teclados, ratónes y périfericos de ordenador.

astronauta_rimador

En realidad su uso es para que el trote genere más ruido, algo así como los zapatos de claqué.
Esto tiene dos beneficios: el sonido es más bonito (pensad en los zapatos con las tapas de madera vs goma), pero es que además tienen una funcionalidad de seguridad vial, ya que alertan a los viandantes de la proximidad del caballo.

Estas dos funcionalidades luego se la copiaron los moteros como motivo para cambiar el tubo de escape que viene por defecto en sus motocicletas.

D

#16 Da más potencia herrar al caballo?

astronauta_rimador

#24 Por supuesto, ofrece tracción adicional.

meneandro

#16 Su uso es como el que tú uses unos zapatos... ¿puedes caminar o correr sin zapatos? si. ¿Es igual de seguro y te protege igual el pie ir descalzo que con un calzado? no.

Okias

Me he leído el artículo entero. ¿Dónde recojo el diploma sobre morfología, cuidados y herraje de los cascos del caballo?

senador

Hay caballo, hay meneo.

b

#18 Creo que no va de ese caballo.

senador

#19 Va, precisamente, de ese caballo.

e

#18 decía Camarón

Bartolo_one

#21 Cuñaaaaaaaaaaaaaaoooo. lol lol
Mis "dieses."

j

Nadie lo ha dicho antes, así que...

Herrar es de humanos.



La venganza es un plato que se sirve frío.

pavlenka

Caballos barefoot ya!

c

Depende del terreno.

En muchos sitios hierran a las vacas

mikelx

Para entender el artículo hay que ser caballólogo porlomenos.

ramsey9000

#10 a nivel de maradona

ElPerroSeLlamabaMisTetas

#10 Se dice caballologo ijnorante

1 2