Hace 4 años | Por TribunaVioleta a naiz.eus
Publicado hace 4 años por TribunaVioleta a naiz.eus

El debate que condujo al final de ETA, proclamado oficialmente el 3 de mayo de 2018, se inició aproximadamente un año antes, cuando la organización ya se disponía a ejecutar su desarme mediante la sociedad civil. Para ETA, ambas cuestiones –el desarme y la decisión sobre el final de la organización– componían un todo que debía responder a una única pregunta: ¿qué tenía que hacer ETA para favorecer el proceso político vasco? Así, al menos, lo recogía en sus documentos internos...

Comentarios

Urasandi

#3 Voluntariemente porque podían haber seguido, o dividirse en facciones, como hizo el IRA.
Otro tema es que sabían que estaban completamente minados por topos y que les quedaban 2 telediarios.

Peka

#3 El que entraba en ETA sabía que en algún momento acábaria muerto o en la cárcel, aún así la cantera no ha bajado en ningún momento. Si, la decisión fue voluntaria.

t

Otras valoraciones aparte, lo que es cierto es que el fin de ETA ha condicionado el escenario político de los últimos años. Con una ETA activa no hubiera habido procés catalán, ni personalmente creo que hubiera surgido Podemos tal como lo ha hecho (bastante les acusan de proetarras, antipatriotas y de ofender a las víctimas ahora, imagináoslo con una ETA matando).

D

#2 veinte añitos, no??

Como que los Fascistas no ladraban de igual manera con el PCE o IU

D

"voluntariamente"? Esa es buena.... Se debería haber aplicado la pena capital para delitos de terrorismo así no tendríamos que ver a ninguno de estos asesinos en las calles.

Peka

#5 Al general Galindo, Vera, Barrionuevo, Señor X y todos los que asesinaron a opositores quieres que les apliquen la pena capital?

D

#8 En el País Vasco cada dos por tres vemos homenajes a asesinos ....

Peka

#18 En España también: #20

Urasandi

#8 Documento gráfico:

txutxo

#5 Pues algunos "del otro bando" siguen ocupando puestos directivos y hasta se permiten dar "consejos" a la gente desde su atalaya. Otros, jubilados de lujo, viviendo se puta madre sin haber pagado sus crímenes. Y alguno, muerto muy recientemente, con medallitas y todo por torturar a diestro y siniestro. Como verás, en todas partes cuecen habas.

D

#9 pues yo solo he visto hacer fiestas a asesinos en un sitio.

txutxo

#11 Porque los otros las hacen a escondidas. ¿O te crees tú que el Sr. X no hace fiestas en su yate y en su chalet ? Con putas y todo ... no las va a hacer a la vista de todos.

D

#12 Perdón, pensaba que respondía a un adulto.

txutxo

#14 y yo a alguien que sabía limpiarse el culo sin mancharse los dedos.

ttonitonitoni

#14 el nuevo habla chucho que no te escucho del alt right de Internet lol

ttonitonitoni

#11 te refieres a la paella en la caserna de la Guàrdia Civil en honor a tejero con varios altos cargos del cuerpo? roll

Urasandi

#11 Cierto, pero ¿cuantos asesinos han entrado y salido de la carcen en cada bando?

D

#19 Hay un bando que no sale de la tumba, ese donde hay niños, civiles inocentes, gente que hacía la compra en el súper cuando les mató una bomba con napalm o aparcaban en el aparcamiento de Barajas.

Urasandi

#24 Tampoco se sale de las tumbas de cal viva, ni de las cunetas.

D

#32 Es la misma clase de mal, sí.

woody_alien

#11 Eso es que no has mirado en la dirección adecuada.

TribunaVioleta

... Un proceso de debate de un año que, para tratarse de una organización clandestina, contó con un alto grado de transparencia. Un primer anuncio de que ETA se disponía a abrir un periodo de reflexión fue realizado someramente en una entrevista concedida a GARA en febrero de 2017 por David Pla, entonces aún designado como interlocutor en la búsqueda de soluciones. En setiembre de aquel mismo año fue la propia organización ya desarmada la que informó oficialmente de que el debate se estaba produciendo, sobre «la función y el ciclo de la organización».

En febrero de 2018 se conoció públicamente la «propuesta política» presentada por la dirección para su refrendo por la militancia, proposición que abogaba sin ambages por poner punto y final al recorrido de ETA, lo que dio paso finalmente a la citada declaración del 3 de mayo, no sin antes publicar dos comunicados más: el primero, en el Aberri Eguna celebrado el 1 de abril, para homenajear a quienes habían caído en el camino, y el segundo, datado simbólicamente el día 8 de abril –primer aniversario del desarme– y difundido el 20, para reconocer el daño causado.

D

ETA, como intentar imponer por la fuerza y el asesinato las ideas políticas.

txutxo

#7 Lo mismo que el Sr.X, y ahí le ves ahora con yate, cochazos, chalet, sueldo millonario, putas, paguita vitalicia de cuando fue presi ...

D

#10 Todo asesinato está mal y sus responsables deben ir a la cárcel sin excepción.
¿ O quieres decir otra cosa ?

txutxo

#22 De acuerdo con tu primera frase. En cuanto a la pregunta, ¿he dicho yo otra cosa distinta en algún comentario?

D

#34 sí sabía yo que en el fondo estábamos de acuerdo al 100%... o cerca. Siempre pasa.

aunotrovago

Guruguchu guruguchu eta abrazo solidariak.

drocab2012

Estaba buena la encapuchada, melafo...

D

#13 Ahora tendrá un mínimo de 70 primaveras. Tú verás.

drocab2012

#23 Seguro que tiene una hija igual de follable

D

#25 Por favor. ¿De dónde has salido tú, Homo Ergaster?

drocab2012

#26 Homo Habilis que me la pelo con una mano

D

#27 Te quitamos los pulgares oponibles y te quedas sin sexo para los restos, me da.

drocab2012

#28 los pulgares no me sirven para pajearme, como no sea para meterme uno por el culo, no lo veo...

D

#29 Si te lee tu madre…