Hace 8 años | Por conversador a bioguia.es
Publicado hace 8 años por conversador a bioguia.es

Por 0 € de consumo Endesa factura 43.27 €. Ahora la denuncia viene a través de las redes sociales. Para los que no estáis al tanto… os recordamos los conceptos por los que supuestamente pagamos.

Comentarios

elpelodeannagabriel

#4 Sí, a Hitler, su aliado. Tú no te enteraste porqué los medios te censuran pero en Catalunya y en Österreich ya los conocemos.

M

#4 no, solo en GasNatural Fenosa

D

#4 te vote negativo sin querer. Era para ubicuamente.

D

#4 te voto positivo por sí votas a ciudadano y sale para que te acuerdes de ellos después. España tiene lo que se merece.

D

#7 ¿Qué tiene que ver el TTIP con esto?

D

#9 Pues que deja ver cuáles son los ideales que tiene el partido que los apoya.

D

#9 ¿Qué tiene que ver que una empresa pueda denunciar a un estado si aprueba una ley que perjudique a la actividad empresarial que se hubiera aprobado anteriormente con la estafa eléctrica?

Mmmm... déjame que piense...

D

#15 Creo que el filtro antispam de meneame no ha funcionado.

D

#21 He tenido que pulsar "mostrar comentario" contigo, así que sí funcionó.

D

#21 Ni el filtro antigilipollas, que nos ahorraría leerte

Acido

#21 Spam es un abuso, típicamente una información "comercial" que no viene a cuento (fuera de tema / offtopic, email no solicitado, etc). Aquí si viene a cuento.
En el contexto de Meneame el término se aplica a los envíos y se considera SPAM si los envíos son de la misma fuente. Aunque aplicases el concepto a comentarios tampoco se cumple porque el usuario no ha puesto esos enlaces en otros comentarios últimamente.

Además, el SPAM suele ir dirigido a un interés egoísta particular, a una empresa y en este caso son varias diferentes a elegir y con una justificación no egoísta. Se recomiendan no para beneficiar a unas empresas sino por otros motivos como ser más ecológico y ahorrar dinero, es decir, no el beneficio de una empresa o unas pocas sino el beneficio económico de los consumidores.

D

#21 Ni el de payasos

kucho

#15 O... puedes colgar la foto en facebook y esperar a que tus problemas se solucionen.

D

#11 De que tu novia te eche de casa, también tiene la culpa endesa.

D

#17 Te he votado positivo sin querer. Te compenso luego, no te preocupes.
Mi Karma ha volado, pero :

D

#52 Lo que des, recibirás.

D

#53 Valió la penaaaaaaaaaaaaaaaa! ♪♪♪

He terminado exámenes y me la sudaaaaaaaaaaaaaa! ayyyyyyyy

D

#11 La potencia contratada es una barbaridad. De todas formas si tu tienes un contrato de móvil fijo y mínimo, no te puedes quejar de que te cobren por no usar el móvil. Con la electricidad es igual si contratas una tarifa por una barbaridad de potencia no te puedes quejar. Te pasas a la TUR y con menos potencia y pagas muchísimo menos.

KomidaParaZebras

#11 #76 a ver
Que el recibo de la luz es caro en España de acuerdo. Que esta tarificación no promueve el ahorro energético, perfecto.
Pero estoy hasta la _ _ _ _ _ de ver lo de "por 0€ de consumo una factura de tanto". El consumo es una parte de la factura. El coste de mantenimiento de la red es otra parte. Es como si pagáramos a los bomberos solo durante el tiempo al mes que estén apagando fuegos

D

#11 Pues entonces paga.
Es como si yo me comprase un coche, lo dejase 10 años en el garaje, y luego me indignase de que "10.000€ por 0Km recorridos".
O como si comprase un kilo de patatas, las dejase pudrirse, y luego me indignase de que "1€ por 0 tortillas".

anor

#12

Si habia muchos electrodomesticos en la casa es natural que tuviera contratada esa potencia. Si no esta en la casa por largos periodos de tiempo lo logico es que contratara una potencia menor. De todas formas no se cuánto se ahorraria, quiza no mucho.

D

#64 con 3.5 pagas 26 o así... Sí que ahorras.

anor

#69

O sea este hombre se ahorraria cai cinco euros. Bueno, no esta mal...

D

#92 Teniendo en cuenta que no se usa... podría tener la mínima. roll

d4f

#92 En vez de 3,5 kW puede contratar 1,3 kW. En el piso que tengo alquilado tienen esa potencia y este mes he pagado 16€ de factura incluyendo el consumo. Así que mira si puede ahorrar.

anor

#70


Creo que eran 4 kw. Podria reducirla al menos a 3 kw, aunque el ahorro no seria muy grande

Thelion

#96 Esta es mi última factura:

D

#118 Quizá es más parecido "como si pagases al frutero" porque ha de tener la frutería abierta para cuando tú quieras comprar fruta, independientemente de que la compres o no.

Creo que sería más honesto (máxime teniendo en cuenta el oligopolio electrico de facto en españa) facturar por consumo real que por "expectativas de consumo" imaginarias.

#64 No sé si en todas, pero en algunas compañías no puedes hacer más de dos cambios al año y no son inmediatos. Creo que lo mires por donde lo mires... es una estafa viniendo de un oligopolio

War_lothar

#13 #8 #12 Anda que hay pocas razones para tener contratada luz y no haberla usado. Segunda residencia de vacaciones o del pueblo en herencia de tus padres, estás en unas largas vacaciones, te has mudado, la quieres alquilar o vender pero aún no encontraste comprador/arrendatario etc...

D

#76 Ya... y te pones a llorar en un blog que acaba en Menéame....

War_lothar

#87 Creo que no entendiste muy bien el episodio de los simpson de la gente de Bart. Ese episodio ridiculizaba las noticias (que además no son noticias propiamente dichas) excesivamente sentimentalistas que exaltan ese factor para conmover para conseguir audiencia y no para informar. Eso y esta queja o información sobre el sobrecoste de una instalación eléctrica que no está siendo usada no tienen nada que ver.

D

#99 Claro que tiene que ver.... Es una "sopresa" que se ha llevado el tipo por no tener ni puta idea de como funciona el sistema.

Viene a ser como alquilar un coche y no usarlo... o alquilar un apartamento y no vivir allí.

Porque si resulta que hubiera usado la luz ... habría tenido suministro porque lo está pagando.

En resumen... Que su "versión" es "me han estafado"... Cuando la de la compañía viene a ser "no has gastado nada pudiendo haberlo hecho".

Ganas de enredar.

D

#8 Es que entonces no puede venir a las redes sociales, a quejarse, y a mostrar lo sórdidamente injusto que es el sistema capitalista.

D

#8 #13 Claro que puede decirlo. Cuando consuma que le cobren la potencia contratada y el resto pero sin consumir nada de nada que le cobren casi 44 plomos es pasarse tres pueblos y medio, me parece a mí.

D

#24 Pues que de de baja el enganche.

D

#29 Lo que pueden hacer también es poner un precio equilibrado, ¿no te parece?.

D

#34 Que te lo regalen.

D

#37 Mira, me parece muy bien tu opinión pero a veces me jode que gente como tú, sin pies ni cabeza, tacháis de radicales y extremistas a los que buscan equilibrio y sensatez cuando en verdad sois vosotros los que os vais a extremos.

Nos están cobrando en España el suministro eléctrico más caro de toda Europa teniendo los sueldos casi más bajos y aún vienes tú a justificar el robo descarado de ésta gente.

Eso no es querer ajustarse.

D

#37: Comprendo tu angustia. Es que la diferencia entre lo que cobran ahora y lo que es justo cobrar es como si lo regalasen.

albertiño12

#37 No hace falta. Con que tengan una "rentabilidad razonable" me conformo:

Las eléctricas españolas casi doblan el margen de beneficio de las europeas
Las eléctricas españolas casi doblan el margen de beneficio de las europeas

Hace 10 años | Por Bakla2 a eleconomista.es


Las tres grandes eléctricas de España ganaron 4.218 millones de enero a septiembre, un 18% más que en 2014

Las tres grandes compañías con actividad en España —Iberdrola, Gas Natural y Endesa— han mantenido sus beneficios anuales siempre por encima de los 5.000 millones durante la crisis y parece que este año 2015 volverán a cerrarlo con unos beneficios similares y, además, en progresión creciente.

Las tres grandes eléctricas de España ganaron un 18% más en lo que llevamos de año
Hace 8 años | Por --395680-- a 20minutos.es


El Gobierno sube más la luz al que menos consume. Durante la última legislatura la parte fija del recibo se ha más que duplicado
El Gobierno sube más la luz al que menos consume
Hace 8 años | Por arolasecas a sabemosdigital.com

D

#37 Podría poner 1kv potencia contratada y baterías pero gracias ciertos ministros no puedo foking genius, el caso es as comprobado esos términos en el país del liberalismo americano como el TDU es dinámico si no consumes pagas el mínimo.
Los liberales de pacotilla el caso es soltarlas y defender a timadores.
https://www.txu.com/~/media/Images/TDU%20Charges%20Charts/12092015RESTDUCHARGESSHORT.ashx?la=en&hash=767D7747E18EBC4D8428547B2772DC202F99F246

D

#37 te falto un vete a cuba pataliebre

D

#34 O buscarte tú uno en otra comercializadora.

No somos cómodos casi, joder lol lol lol

D

#84 Si hubiera más competencia, como reclaman las empresas de renovables, te aseguro que aunque me saliera más o menos igual me iba sin lugar a dudas a las renovables. Ahora no puede ser, pero en el 2016 con la nueva política todo eso va a despegar a base de bien. Tiempo al tiempo.

D

#90 ¿Más? Con que busques otra comercializadora te vale.

chemari

#13 Y ademas tendrá Twiter, con lo que cuesta eso!

D

#8 Si te vas de vacaciones, por ejemplo.
Darse de alta no es gratis.

Aokromes

#8 Por que si te vas para hasta 10 meses (si no mal recuerdo) desengancharte y reengancharte no sale rentable.

D

#83 ¿Datos?

D

#91 En 4 meses, estaría amortizado, ergo, no son 10

Aokromes

#94 dije "si no mal recuerdo" y no pagas 44 euros por una potencia de 3.45kwh. aparte, si tu instalacion es antigua tienes que hacer un nuevo boletin que dispara el precio aun mas.

D

#97 Según la factura de la noticia sí.

Aokromes

#100 4.4 segun veo en la noticia, por lo tanto  217,27 euros de reenganche, dado que la factura es por bimestre, 10 meses.

kimnet

#8 Porque sale mas barato. Si te das de baja cuando solicitas el alta te obligan a adaptar la instalación a la nueva normativa y hay casos en los que supone cambiar entera toda la instalación por eso mejor mantener el contrato antiguo.

s

#8 Porque si, por ejemplo, por razones de trabajo tienes que irte dos o tres meses a vivir a otro lado, sale mas barato seguir con el enganche que darte de baja por no utilizarlo y volver a darlo de alta cuando vuelvas. Lo que es a mi me parece un pequeño abuso pero es lo que hay y la gente todavía le ríe la gracia. Es fácil, si no lo uso por que se me obliga, de una manera o de otra, a seguir pagando.

Alguien mas listo que yo y mas enterado del tema que haga los cálculos pero por lo que he visto el reenganche mas barato son 55 euros, de ahí para arriba según las condiciones.

sofazen

#8 No sé si me acaba de convencer que esa sea la pregunta a hacerse. Porque tal vez es la respuesta que nos han vendido y la estamos repetiendo pasándonos de listos.

Igual que más abajo, dónde no sé quien dice que es igual que el móvil: que pagas un mínimo llames no no llames.
Pues me gustaría saber los costes técnicos eléctricos de ofrecer una línia que no tenga consumo, porque "esos gastos de mantenimiento" me parecen, a falta de datos, un robo. Porque en el caso del móvil no debe ser tanto, ya que hay tarifas que si no llamas, ni navegas, no pagas nada.

O sea, que lo que en el fondo me estoy preguntando es si nos estarán vendiendo conceptos que por llegar a entenderlos ya nos creamos que sean ciertos (y justos).

(Como ese otro hecho de cobrarnos por los SMS como si costaran acaso algo o remótamente ese precio; o la suscripción como fórmula mágica de compra de casi cualquier producto).

D

#1 Disculpa, pero lo que es ridículo es contratar a Endesa como comercializadora.

Sus precios son públicos y están publicados, no es ningún robo, pues. Si aún con eso, alguien decide contratar su servicios en vez de los de otras comercializadoras, que los pague (aunque sus precios sean "ridículos", sí).

D

#81, el problema es que lo hagas con quien lo hagas pasa lo mismo...

c

Me pasa con frecuencia. Es un robo descarado.

sonixx

#2 robo no es, caro es otra cosa.
Yo tengo una tarifa de móvil y se me rompió estuve casi sin móvil un mes, no fui llorando de la injusticia que era pagar casi 50€.
Que esto suba a portada, que creo que ya subió algo parecido, por que? Para tener una noticia política en cubierta?
Me parece caro, pero si contratas un servicio y no lo usas, es tu problema.
Enfócalo que pagas mucho, y lo injusto de impuestos, no en plan pago mucho y no consumo.
Por cierto la pagina es un suplicio para el móvil, no me deja leerla entera

D

#40 Pues a mi con el móvil no me pasa eso. Si no consumo no pago, tengo una tarifa sin mínimo.

sonixx

#77 cual tienes? Sin internet?
De todos modos no va por ahí el tema

Dr.PepitoGrillo

#89 El tema va de la estafa en la que están compinchados los políticos con las eléctricas, de lo que están haciendo con un servicio básico.

Si tú te sientes feliz y despreocupado con el hecho que te roben pues enhorabuena, pero todo el mundo no es así.

A mí sí me duelen los treinta y pico euros que me roban.

Conozco un inspector de una eléctrica que me ha dicho que son las mayores ladronas que hay en España (lo puedes creer o no pero me es indiferente ya que no voy a ganar nada contigo).

Que cada uno que viva en su mundo, así nos va...

efra

#40 no puedes comparar una tarifa plana como tienes en el movil a una tarifa por consumo. Si lo quisieras equiparar deberias de pagar 40 euros por tener solo una linea de movil y luego aparte el consumo que hagas.

Yo por el agua solo pago unos 3 o 4 euros por alquiler de contador de agua, el resto es conusmo. No tengo por que pagar el transporte del agua, ni que el agua se saca de algun sitio especial, etc etc... cosa que si hacemos en la luz

musg0

#33 seria como si la gasolinera te cobrara todos los meses, aunque no echaras gasolina, porque mantener las gasolineras es muy caro.
O telefónica con el mantenimiento inexistente de línea, que te quejas de que en el adsl te llegan 3 megas y se corta cuando llueve y te dicen que te fastidies, que es lo que hay

G

#88 la energia es cableado más energia, el coche es coche + gasolina. Si tu no quieres pagar cableado cuando no consumes energía yo no quiero pagar coche cuando no consumo gasolina. (Y eso es una simplificación enorme porque realmente en la parte fija va hardware, financiación, marketing, disponibilidad...)

Si prefieres te cambio un poco el ejemplo: no tengo un coche... tengo un taxi. Tengo un taxi 24 horas al día para mi uso y disfrute. Como este mes no ha hecho ni un kilometro... no quiero pagarle.
Puedes pensar que claro... es que hay que pagar al taxista... exactamente igual que hay que pagar al tecnico que repara el cableado.

Y sobre internet (o la energía), tu firmas un contrato donde pone que te van a dar X megas con un margen de Y y una disponibilidad Z. Si no lo cumplen demandas y ganas.
Por ejemplo, sacado de la primera pagina de movistar que me ha dicho google, si te quedas sin internet por su culpa no te cobran la parte proporcional y te indemnizan si la avería durá más de 6 horas.

Si no te gustan las condiciones no firmas. Si firmas no te quejes.

D

#33 Y más te vas a gastar en quien venga a recargarte la batería

D

Y el gimnasio te lo cobran si no vas? o la cuota del telefono o la fibra si no la usas? y cualquier otra cuota de cualquier otro servicio? PUES SI, la mayorias de las veces es asi....

sonixx

#22 lo que no se de que se extraña, pagar por un servicio contratado que luego no utilizas que barbaridad.

D

#22 La cosa, pestilurian, es que la energía es un bien básico, y que envies rabos del negro del pollón por el whatsapp NO

Duke00

Igual es un poco repetido el tema, hace menos de dos meses una noticia igual tuvo 2000 meneos:

Por 0,12 euros de consumo, 41,29 euros de factura. Robo permitido ‘made in Spain'

Hace 8 años | Por --236314-- a bioguia.es

jorso

Anda, pero si alguien ha descubierto que hay una parte de impuestos y potencia contratada que nadie conocía...

D

Ya estamos quejandonos de todo...

D

Esto ocurre cuando se juntan los estafadores con los corruptos...

dunachio
eboke

#16, sí. Potencia contratada+alquiler de equipos+IVA.

Cehona

Nacionalización Ya!! Mi voto para el partido que lo presente en su programa.

D

Joder qué pesados con estas cosas..., ¿que está muy cara? Sí, ¿que son unos cabrones? También, pero el término fijo es el término fijo, ¿de qué se sorprende la gente? ¿Por qué contratan tanta potencia si no la necesitan? ¿Tampoco se dan cuenta de que tenemos un IVA al 21%?

D

#42 El término fijo lo subieron mucho, penalizando a los que menos consumen. Me parece motivo suficiente para quejarse.

h

Breaking news!

A

Son ladrones.

pablicius

Juega a aplicar en el recibo las normas que entre todos (eléctricas, políticos y hasta terceros) han montado para el sector.

Déficit de tarifa, dicen wall

D

El sistema se mantiene a base de pequeñas estafas a gente que tiene dinero pero no tiempo ni ganas de saber porque le estafan.

JanSmite

Fíjate, he pagado 600€/año por hacer 10 kilómetros con el coche: seguro obligatorio, impuesto de circulación y gasolina. Qué mal, ¿eh?

Fíjate, pago 25€ al mes por el gimnasio, pero hace 10 meses que no voy. Qué mal, ¿eh?

Fíjate, pago 7€/mes por tener línea de móvil, pero no lo uso nunca. Qué mal, ¿eh?

Madredelamorhermoso…

trigonauta

#61 No es comparable, no son bienes de primera necesidad, y además tienes alternativas. Podrías usar transporte público, ir a correr al parque, o tener un teléfono de tarjeta.

D

#67 Una vivienda que no usas tampoco es un bien de primera necesidad

trigonauta

#72 No dejas de pagar ese fijo aunque lo estés usando, eh...

JanSmite

#67 Claro, pero los servicios, sean de primera necesidad o no, pueden tener un término fijo. Otra cosa es que el término fijo sea abusivo, pero incluso si fuera la mitad, o incluso una cuarta parte, el de la factura sin consumo podría decir: "¡Mira, 12 euros de factura sin consumir nada!", y eso seguiría siendo amarillista.

Por ejemplo, si contratas Internet (sí, tienes alternativas, como el fax, o puedes usar el silbo canario, o el correo del Zar), vas a pagar tanto si lo usas como si no. Es tu obligación estudiar si el consumo que haces compensa el gasto, o si hay otros imponderables que te obligan a tener ese servicio.

Además, hay alternativas a Endesa, hay comercializadoras diferentes a Endesa, con condiciones que pueden ser diferentes. Me vienen a la cabeza, por ejemplo, SomEnergia o PepeEnergy.

trigonauta

#93 Claro, es que el único problema es que es desproporcionado.
Hasta para internet tienes alternativas si quieres ahorrar (conectarte a wifis públicos, centros cívicos...). Pero electricidad tienes que tener a la fuerza, y no tienes margen de ahorro, no puedes adaptarlo a tu consumo y posibilidades económicas. Usar otra comercializadora no supone ningún ahorro en realidad, no tienen margen para bajar precios.

S

...y lo que nos sabeis es que esto no hará más que ir a peor. Porque en este país todos los planetas están alineados para joder al currele que paga sus impuestos y sus facturas como Diós manda, porque:

- Las eléctricas son cementerio de elefantes políticos que hacen y deshacen a su antojo.
- En vez de hacer algo para impedir las famosas puertas giratorias. El populacho decide darse a la picaresca y hacer puente al contador para pagar menos. Como se ha podido ver en las noticias relacionadas con el tema. Hay mucho tonto que se piensa que timando haciendo trucos al contador está robando a las eléctricas, cuando en realidad lo que hace es generar más perdidas no contabilizadas a la red, que se acaban pagando en el término fijo del que nos quejamos hoy.

¡Vamos bien!

anor

Yo tambien he pagado cerca de 50 euros no habiendo consumido nada de electricidad porque estuve un tiempo fuera de casa.

Fuckencio

Mira que no creo q las eléctricas lo hagan bien pero me parece bastante amarillista...
Es como si me quejo porque el seguro del coche me cobra el año entero...

D

#55 Es como si te quejas que el supermercado te cobrara un mínimo por entrar, que vendrías aquí a quejarte

Sofrito

España, un país de pobres con precios de ricos.

http://quieropagarmenosluz.es/blog/wp-content/uploads/2015/05/2.png

D

#65 Eso no es cierto, yo pago de Kw/h con la tarida TDH 2.0 una equivalente de menos de 10 centimos el Kw/h. Estoy en canarias y no tengo iva, pero aun asi...

aparte, pagina 4 y 6, españa por debajo de la media de la UE:
http://www.senato.it/documenti/repository/commissioni/controllo_prezzi/documenti_acquisiti/AEEG_13_07_11.pdf

s

Al lado de mi casa están los de los tractores paralizando Alcampo y Carrefour y yo digo "Pero qué hacéis si en 2 días vais a estar votando al PP? Pues eso, da igual que el PP te de por el culo que siempre acaban votando.

Por eso el PSOE estuvo 14 años, y se fue por la corrupción, pero tenía un discurso de "ESPAÑA,UNIDA".

Gunther.Frager

Bueno, la verdad es con los nuevos contadores nos la han clavado bién, como siempre. Resulta que es muy jodido saltarselos; y además las ventajas prometidas de poder acceder a tu consumo en tiempo real, nada de nada. Cosas de ser las compañias las que hacen la leyes para su propio beneficio.

Pero los que que tengais contadores de los antiguos (que se supone que deben cambiarlos para 2018, cosa que no cumplirán), os animo a que con una sencilla búsqueda en internet aprendais trucos para robarles vosotros a las compañias.

El problema es que si quieren, tengas trucado o no el contador, te pueden denunciar solo con sus pruebas o sea que que más dá que lo tengas de verdad trucado. Es como una loteria.

Ánimo, quien roba a un ladrón.

Aokromes

#58 A mi me pusieron un contador digital y hace unos meses me metieron una factura de correccion de lectura estimada de 6 meses!

D

A mi lo que me parece injusto es eso de "calcular" el consumo medio y cuando te miran los contadores te descuentan o te cobran lo que falte. Es un poco como si tuviesen necesidad imperiosa de quitarte dinero al mes o se mueren de hambre.

I

Si llevas meses sin consumir electricidad, ¿de verdad necesitas tanta potencia contratada? Digo.

Aokromes

#51 Si la casa es vieja y bajas la potencia luego necesitas un nuevo boletin el cual cuesta mucha pasta.

a

aquí la mía de este mes....

Rhapso

Alguien sabe cuánto se pagaría dado el mismo caso en Pepeenergy?

https://www.pepeenergy.com/

(Por cierto, esto ya se comentó en el salvados de la pobreza energética...)

d

#23 Edit

d

#23 Lo mismo.

ann_pe

#23 Más o menos igual, no pagarías la comisión del 10% sobre el término de potencia que se queda la comercializadora en la tarifa regulada, pero pagarías 1€ +IVA al mes del seguro de desempleo de Pepephone.

1 2