Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los días posteriores a su puesta en libertad, el médico «estuvo muy nervioso», según relató a “Egin” un familiar muy cercano. La víspera de fallecer, al acostarse, manifestó a su madre que «se encontraba mal y que al día siguiente pediría la baja por un mes». En la mañana del día 29, cuando acudieron a despertarle, ya había fallecido.
|
etiquetas: esteban muruetagoiena , muere , tortura , historia
Lo del papel de las fuerzas de seguridad del estado ,la judicatura y los legisladores parece que tampoco tienen interés en aclararlo.
En españa no se airea porque no le importa a nadie
Hay muchísima más gentuza así en España de la que nuestras mentes son capaces de asimilar.
Luego con lo de la DANA o Montoro algunos se sorprenden que la GC mienta en los informes judiciales, cuando lo llevan haciendo desde que existen.
elpais.com/diario/1986/10/08/espana/529110022_850215.html
¿Le llamo? Si le llamo, decidme qué podría preguntarle.
#7: Dan ganas de concertar una entrevista... porque hasta he visto dónde podría vivir. Si no fuera porque me pilla tan lejos, pero incluso se podría hacer un artículo de Menéame.
Supongo que nunca mientrás sigamos controlados por la monarquia del fascio golpista y genocida.
- Pero si ETA todavia estaba matando gente la decada pasada
- NONONO FASCISTA LUCHABAN CONTRA LA OPRESION.
¿Se puede decir lo mismo de los torturadores franquistas?
Por estas cosas el PNV ahora no para de hablar de la Ertzantza y que pobrecitos son que hay gente que no les quiere.
Lo que no quieren hablar de todas las personas que han sido torturadas en la Ertzantza, la policia del pueblo segun el PNV
Para lo que ha quedado.. altavoz de Hamas y de ETA. Qué raro que pierda un 7% de audiencia el mes. ¿Cómo puede ser?
Hasta que no se prohíba la apología de terroristas varios, esta página va de mal en peor hasta quedar para los cuatro chalaos extremistas.