Hace 2 años | Por Ripio a phys.org
Publicado hace 2 años por Ripio a phys.org

La cepa más antigua de Yersinia pestis , la bacteria detrás de la plaga que causó la peste negra, se ha encontrado en los restos de un cazador-recolector de 5.000 años...Esta antigua cepa carecía de una cosa crucial: el gen que permitió que las pulgas actuaran como vectores para propagar la plaga. Este gen fue responsable de la transmisión eficiente de la bacteria a los huéspedes humanos

Comentarios

Ripio

Vamos, que era como una enfermedad crónica, hasta que el bicho tuvo la idea usar a las pulgas para viajar y ver mundo.
Y vaya que si vio mundo.

sorrillo

Hay que dar gracias que se inventase la ducha.

g

Eso no es un hombre. Es una calavera.