Hace 10 meses | Por ContinuumST a eldiario.es
Publicado hace 10 meses por ContinuumST a eldiario.es

Los actores de doblaje se unen a nivel internacional ante el temor que las nuevas inteligencias artificiales simulen sus voces sin su permiso. “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad” es la cita más conocida de Spiderman. En la ficción, la frase es pronunciada por el tío de Peter Parker, quien la adopta como principio moral para su vida como superhéroe: aquellos que tienen la capacidad de afectar la vida de otras personas deben ser conscientes de las consecuencias de sus acciones y buscar el beneficio para los demás.

Comentarios

lasarux

Lo bueno va a ser cuando se de cuenta de que en realidad lo que viene en es la película en el idioma que se quiera con la voz original del actor y con sincronización de labios con el idioma en cuestión. Un doblaje por una persona, a este nivel, carece totalmente de sentido.

D

Extingámonos sin perder los viejos empleos.

Psignac

Lamentablemente, tendrá que reciclarse. Va a pasar cada vez más en todo tipo de empleos, cualificados o no. La tecnología sigue avanzando y no se detiene porque alguien se quede sin trabajo. En todo caso, habría que facilitar el reciclaje profesional de la gente afectada.

Sendas_de_Vida

"Y ésto es solo el principio" (con la voz de Constantino Romero quedaría creíble)

Magankie

#5 Lo mejor de todo es que sólo leyendo esa frase he podido imaginármela. Y realmente, no se trata de eso con la IA?

Creo que nos estamos equivocando en algo básico: es una revolución tecnológica, y como con todas las que ha habido, hará que trabajos hasta ahora de gente especializada queden obsoletos. Ya pasó con la invención de la imprenta, el telar, la informática y ahora la IA. Esto llevará a que haya más series y películas que el precio de suscripción pueda ajustarse más. Pero ojo, seguirá habiendo gente a la que le siga gustando el tacto de un libro real, o el sonido de un vinilo, o voces que hayan sido grabadas por personas. Y si son una mayoría, la tecnología seguirá estando, pero no se utilizará tanto (como las gafas 3D).

Esto es algo que ha llegado y no se va a ir. No nos va a quedar otra que adaptarnos.

Sendas_de_Vida

#7 no digo lo contrario, porque ahora la IA acaba de dar sus primeras voces (y de lo que va el post es apropiado).
Sin embargo, cuando evolucione más, el ser humano será prescindible.
La IA está basado en un modelo humano y lo sustituirá anulando su capacidad social.
Al principio se conseguirán logros maravillosos y la convertiremos en una ideología que al final anulará al propio ser humano.
Le doy 20 años para que eso ocurra.

Magankie

#8 Y eso precisamente la llevaría a su perdición. En estos momentos la IA se nutre de la humanidad, la necesita para seguir aprendiendo y lo que crea tiene sentido únicamente al ser observado por un humano. Al fin y al cabo, somos su única fuente de entrada de conocimientos. Quizás llegue un momento en el que la IA no necesite aprender más de nosotros, y también tengo la sensación de que será más pronto que tarde, pero su existencia seguirá teniendo sentido únicamente a escala humana. Anulando a los humanos lo único que conseguiría sería caer en la "endogamia", haciendo sus conocimientos cada vez más difusos e inútiles.

Sendas_de_Vida

#12 a mi la IA me recuerda, en estos momentos, al cerebro de un niño de 3 o 4 años
El problema es que no hay una solo IA. Llegará un momento en que "madurarán"y se conocerán. Interactuarán y empezarán a tener conciencia que son diferentes y a partir de allí nuestro modelo social se anulará y dejaremos de ser los "únicos" y por tanto prescindibles.

Laro__

edit

s

2 ²2222222w222222222222

abnog

¡Oh no! ¡Un avance tecnológico amenaza con dejar sin trabajo a un sector minoritario de la población! ¡Esto no había pasado nunca! ¡Es terrible!

Bueno, os dejo, que tengo que ir a comprar hielo para la nevera y luego buscar los servicios de un abaquista para hacer la contabilidad.

E

ah que es un doblador??

tranquilo que nadie te copia nada, cada vez mas se ven las cosas en su idioma original

Darvvin

Yo lo veo. Imagino a la IA preocupadísima en copiar la voz de doblaje de esta persona. Quita el sueño al que no ve las películas en versión original porque no puede leer y atender a la película al mismo tiempo.

D

#18 Dudo que los directores conozcan lo suficiente las culturas locales de todo el planeta, o de la mayor parte donde se estrenan sus películas, para poder adaptar los diálogos a las mismas.

d

#23 Y tu duda es correcta. No tienen ese conocimiento "global". Pero este comentario, no es una opinion, es en hecho. Que llevo 15 años en la industria y te garantizo que esto es asi.
Es el director quien tiene la penultima palabra de lo que se graba. La ultima la tiene el cliente. Quien tampoco suele tener ese conocimiento, ya que la adaptacion se hace a la cultura local, la de aqui.
No les hace falta entender lo que quiere decir el ori, con que se entienda aqui, es suficiente.

s

#10 Bueno... Dado que en España, para lo bueno y lo malo, los actores de doblaje muchas veces se dedican no solo a poner una voz bajo un guión, sino en traducir bromas o crear diálogos para adaptarlos al español.

Posible será en el futuro... Pero, no creo que a corto/medio plazo (10-15 años) la IA tenga la capacidad de hacer bromas graciosas, que cuadren con la escena/personaje y que sea factible en el tempo del take.

Podran hacerlo y que la gente se coma el doblaje. Pero, de calidad no será alta.

D

#11 Las traducciones y adaptaciones de los guiones las hacen traductores, no los actores de doblaje.

d

#17 Wrong. Las adaptaciones las hace "de facto" el director.

txirrindulari

#11 #10 hay unas Ia muy buenas para cambiar el énfasis y la entonación de las locuciones. Puedes tener un texto locutado de forma anodina y te da la declamación la mar de bien

d

No es mas que lo de siempre. La ignorancia es muy atrevida.
A dia de hoy la tecnologia no permite hacer doblaje con la calidad exigida por el cliente con IA's. Quizas en unos años, pero no hoy ni mañana.
Y desde luego, no sin un operador altamente cualificado a nivel tecnico, para operar los parametros de control de ese modelo "text to speech" y a nivel artistico para darle los matices y tonos necesarios. Una conjuncion de habilidades rara a dia de hoy.
Se puede decir, por ejemplo, "Pasame ese vaso" de maneras casi infinitas en tono, significado, intencion, energia... Y pese que he visto modelos que permiten ajustar esos parametros de "emocion", no cubren ni de lejos todas las situaciones que puedes necesitar.
Nada hecho por una IA pasara los filtros de control de calidad del cliente. Y eso en producciones modestas.
En producciones con audiencia y repercusion, donde a dia de hoy con el sistema tradicional, te devuelven materiales por detalles nimios. Ni de broma te aceptan material generado por una IA con la calidad que se obtiene actualmente, invirtiendo una cantidad de trabajo nada despreciable.

BladeKing

Alguien más tiene la sensación de que se están centrando mucho en que las IA les copien su voz, su imagen...y no veo que se comente mucho que en algún momento la IA podrá generar personas y voces, y ahí también la tenemos liada para estos trabajos

s

#2 Si, también.

Pero, en la actualidad lo que aporta un actor de doblaje bueno/famoso como valor añadido es su tono de voz y digamos que su personalidad. Si le copias su voz, le estás robando su marca.

Por ejemplo, en España pones la voz de Constantino Romero y/o Chiquito y prácticamente todo el mundo excepto la juventud lo reconoce.

Ahora, pones la voz de IA Doblatron 3000 y es una voz genética más.

BladeKing

#4 lo de tener que identificarlas es indiferente, no? Yo me refiero que a la hora de hacer una peli, podrán hacerlas prescindiendo de actores, y de su imagen. Podrán usar una generada directamente por IA, al igual que las voces...

#3 yo me refiero a cuando se generen voces mediante IA que tengan esa "personalidad" que tu dices...pues... ¿no?

¿O pensáis que nunca se podrá llegar a ese punto?

txirrindulari

#2 no te vaya a dar un parraque, pero las IA ya generan voces y personas con movimiento. Hay una propuesta de ley europea que obliga a identificar las imágenes y voces generadas por IA, no sé si ya está aprobada https://cnnespanol.cnn.com/2023/06/15/europa-regular-inteligencia-artificial-ley-trax/