Publicado hace 10 años por mafalda0 a elconfidencialdigital.com

Está considerado uno de los ases de la aviación militar española. José Falcó, que ha fallecido recientemente a los 97 años, participó la Guerra Civil en el bando republicano y derribó hasta ocho aparatos alemanes e italianos. Vea cómo es el ‘chato’, el Polikárpov I-15 que pilotó durante la contienda.

Comentarios

Politeia

Básicamente los modelos usados por los alemanes durante la SGM son iguales en chasis con diferentes motorizaciones y armamento, pero los Messerschmitt Bf 109 por la altitud y la velocidad de picado que podían alcanzar, les daban una ventaja definitiva, solo a muy bajas cotas el i-15 podía tener alguna posibilidad y eso con pilotos experimentados rara vez se daba... repito, como comparar la Casette con el CD.
#2

D

#5 Ni los F ni los G son de finales de la guerra. El F-4 ya estaba en servicio al inicio de Barbarroja y el G-2 apareció durante el verano del 42. De hecho se considera este último como el punto algido de los 109 como cazas de combate, ya que las modificaciones posteriores fueron más orientadas a su servicio como interceptor de bombarderos y redujeron su capacidad para enfrentarse a otros cazas modernos.

D

#4 Aunque el fuselaje sea casi el mismo, la potencia del motor es un abismo entre modelos, y resulta vital para el desarrollo de todo el potencial que una célula determinada puede ofrecer.
Tienes otro ejemplo en los Mustang P-51, cuyos primeros modelos eran una castaña comparados a lo que fueron después con una correcta motorización. Con los Spitfire ocurrió algo similar.

Tanto el I-15 como el I-16 resultaban extremadamente ágiles al tener un fuselaje muy corto, pero ésto les privaba de ser rápidos en vuelo nivelado y resultaban peligrosos de volar en picados pues la onda de choque del aparato generaba una zona de bajas presiones que superaba la cola del aparato eliminando el control de timón, por lo que su entorno de vuelo ideal era a baja cota y en "dogfight" cerrado, algo que los pilotos alemanes aprendieron a evitar, desarrollando su táctica habitual de BnZ (picado y remontada rápida).
Si el piloto del Polikarpov era avispado se libraba sin dificultad, pero si te pillaban descuidado, adiós.

D

#1 #2 Vale, acabo de darme cuenta lo que sienten los que no son informáticos cuando sale una noticia de algún lenguaje de programación

el_pepiño

#1 Bueno, yo lo dejaría con un equipo de primera contra un 2ª o 2ªB. El I-15 no era un mal avión y si el piloto sabe llevar el combate a su terreno en algunos aspectos tiene ventaja sobre el 109.

D

Anda que comparar al barón rojo con Falcó, pero que podríamos esperar del confidencial

filosofo

Mientras los republicanos se defendían como podían con un avión obsoleto en aquel momento como el Polikarpov "Chato", la legión Cóndor alemana solicitada por Franco masacraba Guernica y hacía estragos en otros emplazamientos republicanos con los "Messes", que eran de tecnología muy avanzada para la época y que fueron claves poco después en el dominio alemán del aire durante la segunda guerra mundial http://es.wikipedia.org/wiki/Messerschmitt_Bf_109

Aquí una recreación de cómo los Messerschmitt masacraban a los republicanos

D

#10



También es de Tuckie, creado como el anterior con Mods del IL-2 1946

D

En tu vídeo, #10, se representa un ataque a tierra. Y en el de #15 los 109 y los Tante Ju los lleva la AI del IL2, que no es que sea la octava maravilla y que yo recuerde además nunca toma la iniciativa. Así que no los veo muy representativos. Pero gracias por ponerlos. Han sido interesantes de ver.

Los 109 son cazas de energía. No son para girar, como los Mosca y los Chato. Es mejor imaginarse un halcón cayendo sobre una paloma, allá abajo... La principal diferencia es que se trata de un halcón con cañones. Por muchas piruetas que haga el Mosca/Chato, es posible que reciba alguna salpicadura de la rociada de balas que le soltará el 109, que después se irá hacia arriba de nuevo como una exhalación, sin que el Mosca/Chato pueda hacer nada por seguirlo.

En la línea de lo que dice #13, a menos que el piloto del 109 sea muy malo o tenga mucha mala suerte el Mosca/Chato puede hacer bien poco. Mientras no pueda pillarlo a su altura o inferior y con poca velocidad...

filosofo

#10 Me olvidaba . Los aviones que se ven en la recreación, aparte de los messers , son los chatos como el de la noticia. (Creo que no me confundo)

D

Me encanta Menéame y que aún se den comentarios como los primeros de esta noticia. Muy informativos y de gente que sabe de lo que habla.

D

Pero vamos a ver los q dicen q si pero no al bf109 lol
Ya lo han comentado un BF109 por velocidad de picado (incluso en las primeras versiones) y cota de ataque se merienda ese i-15, es bien facil, bajar en picado atacar.. salir por velocidad y volver etc.. es como comparar un yate de lujo con un bote de pesca, con una vespa con una r6.

Lo q pasa sq si metes a un piloto sin npi en un BF109 o a manejar cualquier herramienta y te toca competir contra alguien q si q sabe donde sacar ventaja, te parte.

D

No sabeis quien fue Joaquin Garcia Morato??? Antes de morir en accidente en una demostración aerea había derribado 40 aviones enemigos comprobados y 12 probables, había realizado más de 1.000 horas de vuelo, participado en 511 misiones de guerra y luchado en más de 140 combates aéreos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Joaqu%C3%ADn_Garc%C3%ADa-Morato

Señores en 1939 en ambos bandos se utilizaba lo mejor de lo mejor ... eramos unos conejillos de indias

Por cierto existen mejores numeros de combate en unos cuantos aviadores en la Guerra Civil Española en ambos bandos y de varias nacionalidades

http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Ases_de_la_Guerra_Civil_Espa%C3%B1ola

D

#25 Sobre el asunto de numero de derribos hay que matizar algunas cosas para que no parezca que un piloto era un super fuera de serie.
Por parte de los pilotos de caza aliados el número de derribos suele ser bastante inferior, lo que da pie a pensar que es que los del eje eran muchisimo mejores pilotos, pero las circunstancias son por otras razones.
A los pilotos aliados occidentales se les asignaba un tiempo de servicio (tour of duty) y una vez cubierto el número de misiones de servicio, se les mandaba para casa.
Por el contrario alemanes y rusos estaban de servicio permanentemente, hasta que acabase la guerra o los hiriesen o matasen.
Si el piloto era bueno disponía de muchísimas más oportunidades de conseguir derribos al tener un plazo de servicio mucho más extenso. Por eso Hartmann tiene el número de derribos que tiene (825 encuentros, 352 derribos), o Iván Kozhedub (126 encuentros, 62 derribos) por parte de los rusos. Richard Bong, con 40 derribos es quien consiguió más derribos por parte de USA.

thirdman

Erich Alfred "Bubi" Hartmann también conocido como "El Diablo Negro". Combatió toda su carrera en el Frente Oriental, acumulando 352 victorias en 1404 misiones de combate, durante las cuales entró en combate en 825 ocasiones. Es el piloto de caza as más exitoso de la historia.

f

Mola, pero en el artículo dice que Falcó pilotó uno como ese, no esa unidad en particular.

m

Videos de los aviones volando:
Del Polikarpov I-16 "Mosca" Min 3:37


Y del Polikarpov I-15 "Chato"

Marc_Falco

Aqui un chato

D

Bueno... comparar 8 derribos con los 52 del Barón Rojo tiene delito, como mucho se le puede comparar con su primo Wolfram Von Richthofen que se anotó 8 en la Primera.

D

#12 Manfred era el Barón rojo. No sabía que tenía un primo.

D

#12 Quizas lo dicen por que fue el que mas derrivo en la guerra civil...

D

#22 Entonces que digan "aquí tenemos al que más derribos logró en la Guerra Civil española" o "aquí un As de la aviación"; porque ya lo digo, comparar o apodar al piloto del artículo con el Barón Rojo es irrisorio.

ElCuraMerino

En mi vida he oido nada de este Jose Falco. Pero nada, meneame y su burbuja imaginaria

g

#19 En tu vida te habrás perdido muchas cosas, pero google está ahí para ayudar. De nada.