Hace 9 meses | Por Maverick89 a generacionbeta.es
Publicado hace 9 meses por Maverick89 a generacionbeta.es

El problema de adicción a las redes sociales, de qué manera está afectando al mundo del entretenimiento y a la sociedad en general. ¿Son realmente un problema? ¿Son las plataformas de streaming las principales culpables de que el la gente haya dejado de acudir al cine? Hablamos sobre esto y mucho más en nuestro programa veraniego.

Comentarios

mund4y4

#2 ESTO.

P

#2 Tendrían que contratar a los de Desokupa al completo, ya que la mala educación en las salas es una plaga.

ronko

#1 El streaming también está subiendo precios. También ambos casos con anuncios.

QAR

#1 No estoy seguro de lo que afirmas. Quizá es que hoy en día tenemos medios tecnológicos que nos permiten gozar de una peli en casa mejor que en el cine. Aunque por supuesto que el precio también influye.

QAR

#18 Exacto, esa es la idea. Y hasta puedes tocarte la chorra cuando la buenorra aparece en escena.

i

#18 y echar un piti viendo la peli

zentropia

#1 Tambien era caro antes y llevaban 1 siglo funcionando.
Y los cines ya ni se llenan a 3€

N

#1 y que suban el volumen y activen el dolby. Las últimas que he visto sonaban a dvd-screener.

malajaita

#12 Eso del sonido me lo ha contado un amigo hoy.
Y que pronto desaparecen "las taquilleras"

H

#12 Yo voy con tapones. En serio.

D

#1 Ni en la Fiesta del Cine a 3€ la entrada, se llenan.

D

#1 ¿te gustaría que te bajen el sueldo para que lo que sea que hagas sea más barato?

m

#1 El cine de butaca sólo se justifica cuando la película es una experiencia de efectos y sonido.

D

#1 busca los espectaculares datos de asistencia de la última "fiesta del cine" y verás que no se trata del precio

#34 el primero que me sale me comenta que los datos son malos al igual que la promoción a ver si el fallo va a ser otro

https://www.elblogdecineespanol.com/?p=69822

T

#1 Y que hagan cumplir las normas de educacion y conducta, y que vuelvan a hacer peliculas interesantes, y....... nah. No tienen solucion.

H

#7 Oppenhaimer; me fui rápido, no fuese que empezara otra vez.
Off topic

NPC1

#31 Sí no todo el mundo es capaz de entenderla, como con matrix

H

#48 Menudo comentario tan prepotente.

NPC1

#49 ostia un ofendidito

Kateter

#7 Esos son los que quieren subir la película en exclusiva...

M

#23 ya veo que no veras rapido y furioso: la pension de toreto

cocolisto

Muchas pelis y series de streaming sería capaz de verlas en salas de cine.Hay pocas películas expuestas en cine que vaya a ver ni siquiera en streaming.

Cehona

5 días seguidos sin entradas en.los Cinesa Parquesur de Madrid para ver Oppenheimer que son 3 horas.
Definitivamente lo que fallan son buenas películas que no sean de superheroes.

abnog

Las redes sociales están matando muchas cosas, la menos importante de ellas es el cine.

janatxan

No, las personas ven lo que les apetece, sin hacer mucho caso a cuotas ni patriotismos estúpidos que algunos enarbolan y que hacen parecer monstruos a todos los que no consumen sus productos de dudable calidad.

h

falta de buenas peliculas, cuando hay peliculas buenas las salas se llenan, ademas como mencionan arriba, falta gente que mantenga el orden dentro de una sala, a veces entiendo a los que sacan la ametralladora en el cine y disparan a doquier, ir al cine ahora es flash, gente hablando por whatsapp, y un largo etc, cuando eso provoca en quienes queremos ver una pelicula, ira desenfrenada, entonces a menos de media pelicula hay que abandonar la sala.

Autarca

Las televisiones de 75 pulgadas también tendrán algo que ver.

J

El precio es clave. Siempre me gustó ir al cine pero actualmente no estoy dispuesto a pagar esas cifras, más aún cuando creo que la calidad de las películas ha bajado notablemente en las últimas 2 décadas y cada vez salgo más veces pensando que he pagado para ver una película que no me ha gustado. Por eso estoy reducido mucho el número de veces que voy. No creo que llegue ya a la mitad que antes.

T

#43 Si os gusta, miraros un tiro corto. No son de los baratos, pero puedes ponerlos a un palmo de una pared y hacer una pantalla de 40" , y si lo pones en una mesita a 30-40 cm de una pantalla de proyeccion o una pared adecuada te montas un 120".

Nosotros hicimos cuentas, ir la familia al cine 2 veces por mes y salia mucho mejor invertir en pantalla y proyector. Y al ser de tiro corto, una vez terminas lo recoges y listo, nada de cables y trastos. Y te lo puedes llevar de una habitacion a otra si quieres.

Reestrenar en casa Star Wars originales, Indiana Jones, Parque Jurasico, etc. en 120" es una gozada.

proletariado_

Las grandes producciones solo son rentables con el cine, incluso pienso que Netflix y Amazon quieren llevar sus estrenos antes al cine.

Disney estreno varias películas por su plataforma y fue un fracaso

chematrix

Si siguiente pregunta. Cuevana y Pirlo, ahi lo dejo, vale me voy

anodino

Los matan los maleducados y las palomitas a precio de oro

QAR

#3 Los maleducados son un problema ocasional, y las palomitas son totalmente prescindibles. Yo no diría que el problema está ahí.

v

#8 últimas 5-6 pelis del cine, y en todas "premio", en la última hasta fumaron en la sala... desde gente con el brillo del móvil a tope, los que directamente cogen la llamada, los que se piensan que están en un parque con sus colegas y hablan a gritos, ... y como para decirles algo, que encima te vas caliente a casa

QAR

#11 Desde luego que has tenido mala suerte. En cualquier caso opino que el cinematógrafo tiene los días contados, aunque sea una industria que se resiste a morir. Hoy en día una tele de 42” (para un salón normalito) y un equipo de home cinema 5.1 es muy asequible y brinda una experiencia como la del cine, y más cómoda. Que le den al cine.

HAL9K

#15 ¿Las 42" mataron el cine?
La relación distancia/pulgadas desapareció con la llegada de la alta definición. Eso está superado y obsoleto. Puedes meter una pantalla de 75" (y más) en un salón normalito sin ningún tipo de problema.

m

#11 hispanistán en estado puro. La cabra siempre tira al monte, no importa cuánto te gastes en educarla.

mund4y4

#8 pues estoy con #11.
En Dune había incluso una pareja con un bebé que en cada ruido fuerte se ponía a llorar.
En Oppenheimer casi asesino a una señora jugando con un plástico. Estaba 5 o 6 asientos a mi izquierda y lo que la salvó fue que se me adelantó alguien.
Los que llegan tarde, los que envían mensajes, los que hacen fotos a la pantalla bien ee flash pero especialmente los que comen como Homer.

Bowsers

#36 A mi eso me paso la semana pasada. Cago en tu puta estampa, con un bebe no puedes ir al cine. Después de más de 50 min parece lo entendieron y se marcharon.
En Oppenhaimer dos crías no paraban de hablar, estaban detrás de mi, hasta que le digo no se pueden callar la puta boca.
El problema de ir al cine es la fata de respeto que tienen unos cuantos al resto de las personas.

T

#11 Haz cuentas. Proyector y pantalla retractil en casa. Con los de tiro ultra corto ya no hay excusas. Lo amortizas rapido, y puedes reestrenar Los Goonies, Alien, El Padrino, etc.

v

#40 Nos regalaron un proyector de los baratuchos y la verdad que era reacio a usarlo, lo pusimos en la habitación y todo un lujo. Cumple más que de sobra su función. Desde que mi hija nació hace ya 3 años no hemos pisado el cine (por ella, por nosotros y por el resto de espectadores), quizás este año podamos ir a alguna sesión de verano, que si da el follón nos podemos ir sin armar mucho jaleo.

v

#40 Nos regalaron un proyector de los baratuchos y la verdad que era reacio a usarlo, lo pusimos en la habitación y todo un lujo. Cumple más que de sobra su función. Desde que mi hija nació hace ya 3 años no hemos pisado el cine (por ella, por nosotros y por el resto de espectadores), quizás este año podamos ir a alguna sesión de verano, que si da el follón nos podemos ir sin armar mucho jaleo.

T

#8 ¿Ocasional? Esta todo lleno de egoistas sin un apice de educacion y respeto por los demas, y a los que ya no se les invita a irse si no cumplen un minimo de normas.

En el cine y en todos lados. Aun recuerdo cuando en la piscina comunitaria se prohibian las "bombas" para no molestar al resto de usuarios, o te obligaban a llevar gorrito de piscina.... Ahora da igual la normativa que haya, cuando llegan los asilvestrados, el resto de personas han de marcharse, del cine, de la piscina, de la playa, del vagon de tren, etc.