Hace 7 años | Por --375782-- a vozpopuli.com
Publicado hace 7 años por --375782-- a vozpopuli.com

Hay unas 3.000 bateas que producen más de 250.000 mejillones al año. En el fondo hay un manto de conchas, cientos de cuerdas plagadas de mejillones y vida, mucha vida. Esto es lo que esconden las bateas gallegas, que desde la superficie parecen enormes estructuras de madera pero que, bajo el agua, esconden su parte más secreta y fascinante. En las rías gallegas se esconden unas 3.000 bateas llenas de mejillones, de las que salen cada año unas 250.000 toneladas de estos moluscos. El silencio, la luz y un entramado de vida marina es el escenario.

Comentarios

D

Una vez me zampé un mejillón de por esos lares, y digo uno, porque con uno salí casi lleno, daba para rellenar un bocadillo él solito, y lo bueno que estaba...

D

#1 Están riquísimos, quién los pillara a estas horas!

T

#1 depende del tiempo que les den para crecer, pued los hay de.todos los tamaños, de hecho si me apuras casi prefiero más medianos. Pero sí, saben que lo flipas.

p

#1 Normal que te llenase. Si se producen 250.000 mejillones y el peso es de 250.000 toneladas, sale a tonelada por mejillón, que no está nada mal

D

#7 ya decía yo que me costaba acabarlo, con lo que me gustan

D

Algo de farlopa...

D

si estan muy ricos, pero no olvideis que las bateas lo que hacen basicamente es comer y cagar.
me sorprende el articulo, por que hasta ahora lo que habia leido al respecto es que debajo de las bateas solo hay lodo.

saludos

thirdman

#3 yo hice un par de inmersiones en una batea y por lo menos en la que yo fui lo que hay en el suelo son cascaras de mejillón y cientos de estrellas de mar esperando a ver si cae algo. Son un sitio bastante interesante para un novato por la cantidad de fauna que atraen

Barquero_

#3 Yo lo había escuchado de las piscifactorías.