Hace 9 años | Por --452415-- a sbhac.net
Publicado hace 9 años por --452415-- a sbhac.net

Un año después de cruzar la frontera franco-española, centenares de supervivientes del Ejército Republicano español —que se enrolaron en la Legión Extranjera, para poder salir de los campos de concentración franceses— formaban parte de un contingente militar que se organizaba en Sidi-bel-Abbés, en Argelia, destinados a enfrentarse según se rumoreaba con las tropas rusas que atacaban Finlandia, en el invierno de 1940. Aquella situación logró evitarse debido a otros acontecimientos imprevistos.

Comentarios

oso_69

"Un año después de cruzar la frontera franco-española, centenares de supervivientes del Ejército Republicano español —que se enrolaron en la Legión Extranjera, para poder salir de los campos de concentración franceses— formaban parte de un contingente militar que se organizaba en Sidi-bel-Abbés, en Argelia,"

Esto parece dar a entender que los republicanos españoles no querían combatir contra el fascismo, sino que lo hicieron para evitar seguir en los campos de concentración. Va contra todas y cada una de las versiones actuales de la posguerra. No sé si votarla erronea...

D

#1 Muchos españoles republicanos se unieron a la legión extranjera para poder sobrevivir. Ser refugiado en una Europa deprimida por la gran crisis no era como van los españoles en países de la UE