Hace 28 días | Por Ratoncolorao a eldiario.es
Publicado hace 28 días por Ratoncolorao a eldiario.es

Es la protagonista de 'Emilia Pérez', el filme de Jacques Audiard que ha recibido el premio para todas las actrices de su reparto. Es la segunda ocasión que ocurre (todas las intérpretes de 'Volver' lo ganaron ex aequo en 2006). “Cualquiera que entre en las redes sociales y escriba trans, lo único que encuentra son insultos y pornografía. Me han amenazado de muerte solo por existir. Estoy, como diríamos en España, hasta el culo. Es muy fuerte. Las personas trans somos personas como cualquiera, ni más listas ni más tontas."

Comentarios

p

#3 Sinseramente, nunca he entendido ese odio hacia los trasn o los homosexuales. Secretamente siempre he pensado que es miedo de esas personas a ser realmente como se siente, y tienen que demostar que son muy machos para que nadie piense lo contrario. Reitero que es una sensación que siempre he tenido, quizás es que las mujeres somos más tolerantes que los hombres.

p

#27 ¿Que son las TERF?

p

#63 Que barbaridad, no conocia el término ni los hechos.

El_pofesional

#66 Normal, porque no son eso. Son Trans Exclusionary Radical Feminist.
Y no son mujeres. Pueden ser hombres.

m

#63 Siempre va a haber ese conflicto con esas radicales, dicen que los hombres son malos por naturaleza y otro grupo que se puede cambiar de género. Pues claro, esas ideas van a chocar.

UsuarioUruk

#63 #33 #110 #106 #63

El TERF es el nuevo FEMINAZI. Para hacernos sentir culpables y no cuestionar el lugar donde se nos REUBICA a las mujeres en una época con más peso político. Buscad “ENTRISMO POLITICO” en wikipedia, por favor.

Respeto profundamente a las personas que cambian de apariencia de sus caracteres sexuales secundarios por dismorfia, (y creo de hecho, que hay una especie de intersexualidad a nivel cerebral que les hace sufrir), y respeto también a toda persona que no quiera someterse a cirugías ni hormonas pero sí performar masculinidad o feminidad como le venga en gana. De hecho las feministas siempre han querido abolir el género, así que ¿qué mejor manera?

Pero resulta simplemente que el feminismo: no va con sus reivindicaciones ni con la discriminación que sufren. Porque el feminismo solo analiza lo que le pasa a las personas al nacer hembra!

El feminismo es un análisis político de la posición de la hembra en la sociedad. Que estudia desde hace 300 años la opresión de la mujer: cría, cuidados y placer sexual, e históricamente apartada de los recursos, al que solo accedía por medio de un hombre en matrimonio.

Las feministas siempre han ido de la mano de homosexuales y personas que cambiaban de género. Y el agresor de ambas ha sido siempre un hombre. Así que me parece una jugada maestra que se nos acuse a las mujeres feministas de ser el origen de la violencia que sufren las mujeres trans.

El feminismo está viendo la orejas al lobo, la ventana de Overton que nos redefine como personas gestantes a las mujeres, en una época neoliberal donde se implanta la gestación subrogada, donde el ser pobre y hacerte puta ahora resulta un chollo empoderante que nada tiene que ver con la falta de oportunidades, y donde ser "tu verdadero yo" tiene que pasar por la cirugía y gastarte un dineral en hormonas....

Aquí una muestra de lo que es históricamente ser mujer: lo que les sale a los hombres de las pelotas, según los intereses de cada época. Recordemos que Rousseau, el gran pensador que hizo a los hombres ciudadanos de pleno derecho, prefirió que las mujeres se quedaran en casa siendo cuidadoras que hicieran la vida agradable a sus hombres, que eran los debían seguir pensando por el 50% de población que son las mujeres..

( https://www.eldiario.es/cultura/libros/frases-machistas-filosofos_1_3791178.html )


Y si queréis acabar con la violencia hacia las personas trans y las mujeres, dejad de defender la violencia sexual que se da en la prostitución. Que las feministas no vamos de putas.

Aquí mujeres trans que no son arribistas políticos: @blancoperla82@sandritaalmalibre4027@rebeklive

Amonamantangorri

#33 Es el acrónimo de "Mujeres Adultas Con Cerebro Que No Toleran Chorradas".

Varlak

#_27 A mi me flipa que gran parte del odio a la gente trans viene de colectivos lésbicos, es bastante surrealista

CC #10

O

#28 Es bastante entendible. Que alguien nacido hombre pretenda apropiarse de lo que significa ser mujer sin haber pasado por ello, pues tiene su historia.
No creo que nadie les niegue que padecen disforia sexual, o que les nieguen el sufrimiento o ningún derecho. Pero por mucho que se empeñen no son mujeres. No tienen cromosomas XX, sino XY.

Varlak

#32 Paso de debatir con negacionistas, la verdad, si a estas alturas confundes género con sexo cromosómico pues tira de google y cuando sepas de que hablas lo vuelves a intentar, mientras tanto no voy a perder el tiempo.

m

#34 Negacionistas son los que piensan que genero y sexo son lo mismo.  Y lamentablemente es el discurso que se ha instalado. 

Varlak

#42 En eso estamos de acuerdo, por suerte cada vez hay menos gente que opina así

p

#32 También existe el XXY y el XYY, no creo que vaya de cromosomas

p

#47 No creo que la homoxesualidad se reduza solo a cromosomas.

p

#57 La disforia de género se plantea como un trastorno, una forma patológica y no creo que sea así. La homosexualidad se da tanto en humanos como en animales. Y además, ¿qué nos importa la sexualidad del vecino? cada cual que la lleve como quiera, si te entra un homo pues lo rechazas igual que si te entra un hetero que no te gusta, no veo el problema.

O

#64 Estás confundiendo disforia de género con homosexualidad. Son dos cosas distintas.
La disforia de género se atribuye a quien se cree ser del sexo opuesto al que ha nacido. Puedes sufrir disforia de género y ser o no ser homosexual.
Yo soy bisexual y no sufro de disforia de género, por cierto.

p

#74 Te agradezco la aclaración, es un campo totalmente ageno a mi y me pierdo con tanto tecnicismo.

S

#74 En realidad no es eso. La disforia de género es no sentirse cómodo o representado con tu sexo. No necesariamente tiene qie ver con creer ser del otro, la disforia se refiere, especialmente, al sentimiento de desasosiego o de desapego a la identidad y el cuerpo. Una anoréxica, por ejemplo, puede experimentar disforia (aunque no será de género). Muchos adolescentes también, especialmente las chicas, a las que la adolescencia les cambia mucho más el cuerpo y más rápidamente.

L

#32
Terfas: Los hombres son machistas que abusan de nosotras porque no nos ven como seres humanos y no tenéis ni idea de todo lo que sufrimos.

*Hombre transiciona a mujer*

Terfas: Wow. Inaceptable. Intentan robarnos la mujeridad.

Hay estudios de sobra acerca de que el sexo biológico es muchísimo más complejo que una simple cuestión de cromosomas, o de que el cerebro de las personas trans se asemeja más al del género con el que se identifican y no con el que nacieron. Pero bueno, como todo en la vida. Puedes cerrarte a la evidencia que eso no evitará que la sociedad siga progresando y siendo más inclusiva y tolerante.

S

#32 y supongo que tú conoces su historia personal y lo que ha pasado, claro.

p

#28 No sabia que el colectivo lésbico era más intolerante. No obstante, las agresiones a homosexuales suelen ser de hombres, por eso mi comentario de que las mujeres somos más tolerantes. Quizás esté equivocada.

Varlak

#37 Yo la gente trans que conozco se queja mucho de eso, no sé si es experiencia personal o hasta que punto es generalizable, pero en Madrid al menos es un comentario bastante recurrente. Pero si, efectivamente la violencia es casi exclusiva desde los hombres, pero no confundamos violencia física con intolerancia, las mujeres también podéis ser muy intolerantes aunque no se exprese con violencia (en mi experiencia, ojo)

p

#41 Quizás tengas razón, somos más pasiva-agresiva.

stygyan

#41 realmente el colectivo lésbico en general es bastante apreciativo de las personas trans, y lo digo por experiencia propia. Lo malo es que algunas personas se han apropiado de la voz cantante y las que tienen más ganas de gritar son precisamente las tránsfobas… que al final no acaban siendo lesbianas.

Varlak

#128 Tengo mi experiencia personal y la de mi entorno, como comprenderás no hay estadísticas midiendo estas cosas cotejadas por orientación sexual, por eso en #41 explico que es mi experiencia

S

#37 Ojo con esto, el problema de las lesbianas con el colectivo trans no es un problema de intolerancia, es bastante más profundo y complejo. El problema llega cuando aparecen hombres que se identifican como mujeres, pero no modifican su aspecto ni genitales. Dicen ser lesbianas y entran en espacios lésbicos (por ejemplo "Her to her") y piden tener sexo con lesbianas. Estas los rechazan, porque no se sienten atraídas por cuerpos ni genitales masculinos (independientemente de cómo se sienta cada cual o que los trans mujeres llamen a su miembro "pene femenino"). Este rechazo se considera homofóbico y por eso se las cancela, expulsa de estas aplicaciones o se las ataca. Ese es (muy resumido) el conflicto de las lesbianas con los trans.

No tiene que ver con que las importe más o menos la vida que lleve cada cual, sino que se las exija a ellas tener relaciones con cuerpos varoniles porque la persona en cuestión se sienta mujer. Cuando el sexo, especialmente, tiene mucho de piel y de deseo físico.

Chinchorro

#28 ¿Tienes datos que respalden tu afirmación?

C

#10 "...las mujeres somos más tolerantes que los hombres...".

No.

Pocas mujeres y pocos hombres conocerás.

Varlak

#3 hay gente que no tiene la capacidad de replantearse su concepto del mundo, te pongo un ejemplo: yo soy no monogamo, y me he encontrado gente que rechaza que lo que yo hago a diario sea posible, que sea posible amar a varias personas sin sentir celos, como nunca han aprendido a replantearse las cosas lo que hacen es rechazarlas, su cabeza se encuentra con una realidad que es incompatible con cómo entienden el mundo y quitar una pieza de los cimientos de su concepto vital es algo que consideran peligroso, y por lo tanto lo atacan. La gente trans, su misma existencia, amenaza el concepto del mundo de mucha gente así que su cabeza decide que no existen, que es una enfermedad mental, gente que ve demasiado tictoc, gente a la que han comido la cabeza etc, y además ese discurso es apoyado y alimentado por unos medios a los que le interesa la polarización, hay toda una generacion que no entiende el mundo actual, da miedo, es confuso, es complicado y difícil, y la gente trans es el simbolo de ese presente que no se entiende y que genera rechazo. No están en contra de que la gente trans haga x o y, están en contra de que existan porque si la gente trans existe, si el género es no binario, si ya ni si quiera podemos estar seguros de que un hombre es un hombre y una mujer una mujer, entonces el mundo es demasiado complicado, eligen un mundo binario y más sencillo, como si a la realidad le importase la opinión de la gente, como si la realidad se pudiese elegir, pero al ser tantos se quedan en su burbuja del siglo pasado y rechazan la realidad solo porque les resulta incomoda, al igual que pasó con la evolución, con el heliocentrismo, con el feminismo, etc

Varlak

#35 Que no discuto con creacionistas, terraplanistas ni negacionistas de ningún tipo, lo siento, valoro demasiado mi tiempo.

Varlak

#50 eres tu quien se mete en el mismo grupo que los creacionistas o terraplanistas rechazando el avance de la ciencia y el entendimiento de la realidad solo porque no cuadra con tus creencias.

"Mi posición es más acorde con la ciencia, quieras o no"
Y lo pero es que te lo creerás de verdad...

O

#56 Ahora vas con el y tú más?  La teoría de género es pseudo ciencia y lo sabes. 
Los rasgos de personalidad no hacen a nadie mujer ni a nadie hombre a pesar de que existen distribuciones estadísticas propias de hombres y mujeres respecto esos 5 rasgos. 

Varlak

#68 ok, lastima que todos los médicos, biólogos, psicólogos, etc que conozco opinen lo contrario, pero qué sabrán ellos.

O

#72 Posiblemente tenga que ver con el círculo de gente con el que te rodeas.
¿Por cierto, qué es una mujer entonces para ti?

Varlak

#77 Una persona con género femenino, siendo el género un concepto social que conlleva una serie de convencionalismos, expectativas, etc. Yo cuando conozco a una mujer no se qué genitales tiene ni que cromosomas tiene, lo que se es que se expresa como una mujer, se viste como una mujer, etc. Los que consideráis que el género lo dictan los genitales o los cromosomas me pregunto cuántas veces habéis hecho exámenes de genitales o cromosomas a la gente de vuestro entorno para ver su género o cómo sabéis si una persona es o no trans, porque yo la verdad es que no entiendo cómo lo hacéis.

Varlak

#86 Yo no estoy estereotipado nada, no he dado ningún dato ni estereotipo de cómo debe ser una mujer.

"Según tu, una mujer que se vista de forma más masculina, lleve el pelo corto y trabaje en oficios de hombre no es el de género femenino?"
Ella vestirá como ella cree que viste una mujer, por lo que lo sigue siendo, que yo opine que una ropa no es femenina no afecta a su genero.

"Las mujeres se vestirán y actuarán como les salga de los ovarios y seguirán siendo mujeres."
Efectivamente.

"Me vas a decir a mi que soy menos hombre cuando he ido vestido de mujer"
No, serás un hombre vestido de mujer, y sabrás perfectamente qué es la ropa de hombre y de mujer.

"Lo que llamáis género es lo que ha sido toda la vida personalidad"
Eres muy cansino con esa chorrada

Phonon_Boltzmann

#91 Cómo tienes la poca vergüenza de decir que no has estereotipado nada cuando lo primero que haces es decir que conlleva una serie de expectativas y convencionalismos.

Varlak

#99 Estereotipar sería decirte cuales son...

m

#85 ¿como tiene que vestirse para que consideres una persona como mujer ? ¿como tiene que expresarse?
 

Varlak

#87 Tu eres una mujer y sabes cómo vestirte como tal. Pues cualquier otra mujer igual. Depende de la experiencia de cada persona, su cultura, etc.

m

#90 La verdad es que no. Uso mayormente ropa deportiva que podria usar un hombre igual. 
Tu comentario me recuerda algunos de los comentarios misoginos que me tuve que comer en el instituto por no "arreglarme".

Varlak

#92 Pues muy bien

S

#90 Más facil la pregunta, dinos por favor, cuando te cruzas con gente por la calle, ¿cómo diferencias si es un hombre o una mujer? Tú, cómo lo haces tú.

S

#85 Entonces, si los genitales no son importantes para ser hombre o mujer, ¿entendemos que cualquier persona puede parir y gestar? ¿Que un hombre puede tener cáncer de ovarios y una mujer de próstata? ¿Que si yo no me visto y comporto como la sociedad dice que es un hombre entonces puedo ser mamá? ¿Que cuando un estudio dice que los hombres son más propensos a los fallos cardíacos se refiere solo a aquellos que hablan fuerte, escupen en el suelo, visten pantalones y se rascan los huevos?

S

#72 Estaría genial que aportaras algo de bibliografía al respecto, porque todos tenemos un montón de amigos que son muchas cosas. Y uno ya es mayor para saber que si te metes en un debate serio (ya sabes, de esos donde no insultas a tu contrario para callarle) lo suyo es, cuanto menos, aportar datos o argumentos razonados.

stygyan

#35 espero que no uses gafas, que nunca te hayan puesto una prótesis, que nunca…

O

#59 Tienes una visión un tanto interesante del problema. 
Podría entenderte si lo equipararas a nohaberme realizado nunca una cirugía estética. 
Pero los transexuales van más allá, son capaces de realizar una masectomia doble a una parte sana de su cuerpo, porque no han sabido o no han podido aceptar el cuerpo que tienen. 
El problema es que en lugar de ser orientados hacia una atención psicológica primero, acaban con soluciones quirúrgicas. Similar con lo que ocurre en España con quien sufre problemas de depresión o ansiedad: recurrimos a la pastilla o al psiquiatra en lugar del psicólogo.

stygyan

#65 es que no hay soluciones psicológicas. La disforia de género es un problema real que no se acalla con psicólogos. Creéme que se intenta.

stygyan

#71 el disparate es pretender que sufran lo que sufrieron sus mayores, pero oye, genial.

O

#73 Nadie quiere que sufran. Todo lo contrario. El problema es que una vez pasada la adolescencia el tratamiento es cada vez más difícil, y en la mayoría de los casos se suman otros problemas psicológicos.
Las cirugías de cambio de sexo además no son la panacea, el índice de suicidios una vez realizada son muy altos también. 
Pero lo que no podemos hacer es cambiar la realidad del resto del mundo solo porque haya por desgracia ciertos incididlos que no han podido lidiar con la naturaleza de su propio cuerpo.
Es como si decidiéramos todos legislar que el cielo es de color lila para no herir la sensibilidad de los daltónicos. 

stygyan

#76 cariño, el índice de suicidios es alto PORQUE NO PARA DE HABER TRANSFOBIA. Que no para de haber insultos, palizas, hostias, gritos, discriminación.

O

#80 Los estudios relevantes ya tienen en cuenta eso, midiendo los intentos de suicido entre antes y después de la cirugía. 

stygyan

#82 sólo hay que ver los comentarios que hay por aquí para saber que la cirugía no hace nada contra la transfobia.

m

#80 tambien hay muchisima gordofobia y no se suicidan más los gordos.

Varlak

#76 "El problema es que una vez pasada la adolescencia el tratamiento es cada vez más difícil"
Y por eso se usan bloqueadores hormonales en la adolescencia, para evitar tratamientos cada vez más difíciles

"el índice de suicidios una vez realizada son muy altos también. "
Y aún así es mucho más bajo que el de suicidios de gente a la que no permiten operarse

"Pero lo que no podemos hacer es cambiar la realidad del resto del mundo solo porque haya por desgracia ciertos incididlos que no han podido lidiar con la naturaleza de su propio cuerpo."
Ya, tampoco podemos cambiar la realidad del resto solo porque por desgracia haya ciertos individuos que por razones ideológicas rechazan los avances científicos y se inventen chorradas para atacar a colectivos oprimidos y ser terriblemente pedantes mientras demuestran su ignorancia, pero que le vamos a hacer?

Varlak

#71 En serio ¿No te cansas de decir chorradas?

unaqueviene

#67 se lo cuentas a los detrans, a ver qué te dicen

stygyan

#96 ¿te refieres a las personas que detransicionan y utilizan esa detransición para sacar dinero? ¿O a las personas normales que han detransicionado y no quieren quitarle el derecho a transicionar a nadie?

S

#20 Cuidado, que el individuo no es binario. La especie humana es binaria, pero los individuos no (eres XX o XY). Hay mucha confusión con esto, cuando los jóvenes ahora dicen eso de "no soy binario" es como "ya, es de primero de biología, ningún humano lo es". Digo, por asentar conceptos para el debate.

unaqueviene

#3 buenísta bien, porque no te tocan lo tuyo

sauron34_1

#3 hay gente a la que le jode que otra gente que no sigue su limitado modo de vida y que no caben en esa pequeña caja donde nos quieren meter a todos, sean felices.
Les corroe por dentro.

i

#3 A mi me parece genial ver que un hombre que se siente/identifica como mujer sea mejor actriz que cualquier otra mujer. Es todo un éxito para la lucha por la igualdad de sexos. Me parece una equivocación que haya categorías diferentes para hombres y mujeres. Que haya una sola para todo, y podamos dejar el sexismo de lado. 

O

#14 La realidad es que tampoco sabemos la carrera de obstáculos que ha sufrido ninguno de los otros actores. Igual han sufrido abusos, depresión, bullying u otros traumas.

c

#88 no, claro. Pero en este caso lo sabemos.

Chinchorro

#13 No lo comprendes. Pues nada.

t

#13 Esta es la cuestión! Lee han dado el premio por interpretar un buen papel, por ser buena actriz o, como es habitual últimamente, solo por ser trans?!

Varlak

#8 Pues yo no entiendo porqué en el deporte hay debate sobre éste tema, que lo hubiese hace 10 o 15 años lo entiendo, pero hoy día que han puesto tal cantidad de limitaciones hormonales e historias que ninguna mujer trans gana ningún campeonato relevante de nada y cuando lo hace cambian las reglas para quitarles las medallas, no entiendo qué debate hay

m

#24 No debes de seguir mucho los desportes. Un ejemplo de una española que se quedo fuera de los juegos paraolimpicos a causa de que se clasificara una mujer trans:
https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5159702/0/melani-berges-eliminada-por-atleta-transexual-estoy-bastante-frustrada-es-una-injusticia/
Valentina Petrillo, la italiana trans clasificada tiene 50 años.
 

Varlak

#48 Efectivamente, si te vas a atletismo paralímpico para mayores de 50 años (competiciones donde generalmente no hay controles de testosterona, ni de drogas, etc, porque no son especialmente relevantes) puedes encontrar algún ejemplo de mujer trans que gana algo, o si te vas a competiciones universitarias o privadas con otras reglamentaciones, pero desde hace una década ningún deporte relevante o internacional tiene ningún problema con la gente trans porque ya se han encontrado fórmulas para eliminar las ventajas injustas

m

#51 No has leido nada del enlace o casi del comentario.... Esto no es atletismo paralímpico para mayores de 50 años. Es la clasificación para los juegos paralimpicos de Paris 2024. 
De deporte no sabes, ni sigues nada o verias la cantidad de mujeres que simplemente estan perdiendo oportunidades a causa de mujeres trans que tienen una ventaja brutal a todos los niveles.

Varlak

#62 efectivamente no había leído ese artículo concreto, si que conocía el caso de Valentina petrillo, que es corredora paralímpica en la categoría de mayores de 50 años, y es de los pocos casos en los que una deportisrs trans ha ganado algo ¿Porqué? Porque es una competición minoritaria que no tiene reglamentos establecidos que controlen los niveles de testosterona y demás biomarcadores, lo dice tu noticia, y también dice que eso va a cambiar, lo que apoya mi argumento: no hay que preocuparse por la gente trans en el deporte porque ya hay una "solución", que es controlar los biomarcadores para excluir a la gente trans que tenga ventaja, y en cuanto una persona trans gane algo hacer esas medidas más restrictivas aún. Es lo que llevan haciendo un par de décadas y por eso todos los casos que me vas a poner son de competiciones donde esos niveles no se miden (como el caso de Petrillo) o en disciplinas donde una mujer trans ganó una vez y luego cambiaron las reglas para que eso no se repita.

m

#70 No es uno de los pocos casos para nada. No tiene nada que ver aqui que no hubiese controles de testosterona. Y que una mujer trans tenga la testosterona baja no la convierte en apta para la categoria femenina.
No te voy a poner más ejemplos porque ya se que no te voy a sacar de tus trece con cosas como competiciones donde no se mide la testorona o se han cambiado las reglas.
Esto va mucho mas alla de quien se cuelga una medalla o gana tal o cual torney. Hay muchos ejemplos en deportes de equipo donde queda todo más escondido o casi. Por ejemplo, sin salir de España, Alba Palacios en futbol o Tiffany Andreu en voleibol (que jugo en la liga española). Les han quitado el sitio a mujeres porque tenian una ventaja evidente por su fisonomia.

Si no sigues el deporte es normal que no tengas ni idea.

Varlak

#78 "No tiene nada que ver aqui que no hubiese controles de testosterona"
Eh... Si, claro que sí, si tiene una ventaja competitiva y hubiese controles de testosterona no la habrían dejado competir, por eso en los deportes donde si hay controles de las miles de competiciones que hay las mujeres trans no ganan prácticamente nunca y tenéis que tirar de casos como atletismo paralímpico...
Y si, hay muy muy poquitos casos, he tenido ésta conversación docenas de veces y en todos los casos que me han puesto menos dos o tres eran deportes que no estaban controlados (e inmediatamente después de la victoria empezaron a controlarlos) o casos que los controles eran muy bajos y los subieron inmediatamente después. Te reto a que le pongas casos que no cumplan éstas condiciones.

"Y que una mujer trans tenga la testosterona baja no la convierte en apta para la categoria femenina."
Hay más biomarcadores aparte de la testosterona, pero básicamente si, si la convierte en apta, es lo que dicen los científicos que llevan décadas investigando precisamente éste problema y lo que dicen las estadísticas, que demuestran que cuando se establecen criterios de control de biomarcadores las mujeres trans no ganan casi nunca.

"No te voy a poner más ejemplos porque ya se que no te voy a sacar de tus trece con cosas como competiciones donde no se mide la testorona o se han cambiado las reglas."
No me vas a poner más ejemplos porque no existen, ya te lo digo yo, que en serio, llevo 10 años discutiendo de éste tema y siempre es igual.

"Les han quitado el sitio a mujeres porque tenian una ventaja evidente por su fisonomia."
No le han quitado el sitio a nadie, son mujeres deportistas ejerciendo de mujeres deportistas, ese es su sitio. Si tienen una ventaja injusta entonces que no compitan, pero que se mida la ventaja, no el hecho de ser trans.

"Si no sigues el deporte es normal que no tengas ni idea"
Muy elegante el ataque gratuito, y bastante ridículo teniendo en cuenta que eres tu quien no sabe de lo que habla, pero supongo que ahora me pondrás docenas de casos que me demostrarán lo equivocado que estoy ¿No?

m

#84 de hecho, te habia puesto dos y como esperaba, te has buscado un argumento cualquiera para que no valgan

Varlak

#89 Si, me has puesto un equipo de fútbol femenino de tercera división (donde obviamente no hacen controles de testosterona ni de drogas ni de nada) y una jugadora que estuvo varios años reduciendo sus niveles de testosterona hasta 0'2 nanomoles por litro (cuando el valor tipico de testosterona en mujeres cis es entre 0'5 y 5) y cumple todos los requisitos que los comités deportivos europeos y brasileños han considerado oportunos, ella es uno de los pocos ejemplos de mujeres trans que si han brillado en competiciones controladas

m

#98 Y de nuevo te digo que controlar la testosterona para que este baja no te hace mujer y te permite competir injustamente en la categoria femenina.
 Esfuerzate más, anda.

alalimayallimon

#9 es lo mismo, sí.

Chinchorro

Excelente noticia, enhorabuena.

e

#1 lo triste es que haya que hacer una noticia de esto. Me da igual lo que sea, su orientación sexual, religión o raza. Me quedo con su trabajo, que es por lo que la conozco.

t

#1 Ahora sólo falta que un hombre trans gane el premio al mejor actor.

x

Y cuál es la noticia

Chinchorro

#7 La noticia es que es la primera mujer transexual en ganar este premio.
¿Lo comprendes?

Varlak

#7 Que la española Karla Sofía Gascón es la primera mujer trans en ganar el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes

x

#22 qué quieres decir con mujer trans. Es importante eso para ganar un premio? Por lo visto en los deportes sí

Varlak

#23 Quiero decir mujeres transgénero.

Estoeslaostia

#7 Que melafo

x

#30 que basto eres. Se dice me aparearía con elle

stygyan

#31 ella. Es una mujer.

t

#60 mujer o trans? Transexual o trans-género? Se siente o es mujer? Qué tiene ahí abajo? Creo que para #30 y #31 es relevante

stygyan

#83 mujer trans, y no, no es relevante.

T

#36 Te equivocas. El problema está en pensar que toda opinión diferente está basada en el odio cuando no es así. Pero en los tiempos en los que vivimos (no hay más que ver los 5 días de absentismo de Sánchez) el hacerse la víctima te convierte en héroe.

Varlak

#40 Ok, a lo mejor no es odio y es solo ignorancia, pero atacar a un colectivo oprimido no es una opinión válida en una conversación razonable.

T

#49 Ni odio, ni ignorancia, ni ataque. El victimismo te puede.

E igualmente puedes, faltaría más, contestar a este comentario mío, pero paso de replicarte. Es evidente que tus comentarios sólo pretenden insultar desde el victimismo.

Varlak

#52 menudo hipócrita, eres tú el que de queja de no puedes hacer comentarios porque te banean, el victimismo viene de tu parte y obviamente los comentarios que quieres hacer y no puedes son un ataque a la gente trans, si no fuese así lo harías.

stygyan

#40 hace menos de un mes una niña de trece años recibió una paliza por ser trans. Todavía se está llorando a la niña de 16 asesinada en Reino Unido, por no hablar de Ekai y tantos otros menores apalizados o empujados al suicidio sólo por ser diferentes.

Pero no, esto es hacerse la víctima, claro.

T

#61 Churras y merinas.

c

Muy buen discurso, diez de diez.

D

Para cuando una en la luna?

f

Lees los comentarios y te dan asco, vaya personas mas cavernarias, esos mismo se quejan que un hombre interprete a una mujer o viceversa, es ACTUAR OSTIA, que no hay que ser asesino ni amar ni nada, es un puto guion que mas da.

Noeschachi

Soy español, a que quieres que te gane?

Estoeslaostia

Melafo

j

#4 A ver si vas a por lana y sales trasquilado.

Mltfrtk

Enhorabuena por el premio

Varlak

#_9 ¿Qué chorrada es esa?

m

Pues los de eldiario.es ponen los titulares como le da la gana porque esta señora no ha ganado un premio individualmente.
De la web de Cannes:
Prix d’interprétation féminine : prix d'ensemble pour les actrices d'Emilia Perez, Jacques Audiard
Traducción: 
Premio a la interpretación femenina: premio para el junto de actrices de Emilia Perez

T

Yo sigo autopercibiéndome millonario pero nadie se refiere a mí como "hombre rico" ni me trata como tal, es más, el estado me quema a impuestos como si fuese pobre.

i

¡Hola! Aprovecho el debate para lanzar una idea y que, si es posible, me la desmonte el foro menante.
Para mí, la transexualidad, reducida a un concepto básico, consiste en que un hombre nacido XY se siente mujer. O que una mujer XX se siente hombre. Ahora necesito que alguien me explique qué es sentirse "lo contrario". Lo puedo entender en la disforia (éstas gónadas no son mías!) pero, si no me equivoco, eso supone una minoría muy pequeña de los casos.
Para todo el resto, ¿el cambio de sexo no supone adaptar el cuerpo (el sexo) a un constructo social (el género)? ¿Qué puedo hacer yo, nacido hombre, que no puede hacer una mujer? ¿No sería mejor eliminar el constructo y que todo dios se sintiera bien haciendo lo que quiere, vistiendo como quiere, haciendo "cosas típicas" del genero que sea, follando con quien quiere, pero sin tener que pasar por el quirófano? 
Casi me da miedo escribirlo, pero oigan, me la juego.

m

#94 Se puede abolir el genero pero no el sexo que es una realidad material. El genero y sexo no son lo mismo.

S

#94 Bienvenido al peak trans, a los que un día nos preguntamos eso de "pero oye, cuando alguien dice que se siente mujer u hombre, ¿que cosas siente? Y decir esto no es, justamente, marcar con más fuerza una diferencia que queríamos eliminar?". O también "Y si yo mañana me despierto y digo que me siento negro, ¿no me tachara la gente de racista por afirmar que negros y blancos sienten diferente? ¿No es el genero lo mismo?".

A partir de ahora te insultarán, diran que odias a los trans, que eres de derechas y que eres transfobo. Da igual si tú no odias a las personas y al colectivo, si eres de izquierdas, homosexual y tan solo pones en duda un concepto que carece de evidencia y lógica. Aquí tienes que aceptar sin hacerte preguntas: si un tipo dice que es mujer, lo es y punto, y tú a callar. Si haces preguntas, entonces Terf. Por ahí hemos pasado unos cuantos. Busca a Merino y Errasti, psicologos poco terfs que responderán muchas de tus preguntas sin insultos y con objetividad.

T

Como la chica del parche no me.permite opinar en este tema, bajo pena de ban, no opino.

c

#12 espera que llamamos a la buambulancia

T

#15 Mientras no sea a la Ban-bulancia, todo en orden.

Oye, que me parece bien hacer un poco de cachondeo a cuenta de la falta de libertad de expresión en menéame, la web que permite insultos siempre y cuando sean de la ideología correcta.

Varlak

#18 Siempre y cuando sean de la ideología correcta no se basen en el odio a un colectivo oprimido. De nada.

Metabron

Desde que los premios se dan por afinidades y presiones de lobbies en lugar de por la calidad de las obras ya a nadie le importan. Mira "Robot Dreams" chorrocientos premios, Goya y selección a los Oscar y no la han visto ni el tato. Y así con todo.

Varlak

#19 ¿Cuando se han dado por la calidad de las obras?

1 2 3