Hace 7 meses | Por Djalminha a huffingtonpost.es
Publicado hace 7 meses por Djalminha a huffingtonpost.es

Una española que trabaja como profesora en Finlandia, está dejando sorprendidos a muchos usuarios al contar curiosidades sobre ese país, como la hora a la que comen (las 11.00) o que en ese idioma no existe la expresión "por favor".

Comentarios

B

Madre mía, pero qué puta basura de periodismo que hacen los del Huffin

M

#5 "Flipa y hace flipar"

Alt126

#5 Perio... qué?

N

#5 venía a decir algo similar. Se han hecho eco de lo que dice una profesora y a volar. No han entrado a investigar si ese sistema educativo está implementado en todas las escuelas, puntos fuertes, puntos débiles... Nada.

G

Supongo que sea como en todos los países nórdicos lo de la palabra "por favor".

Piden algo y dicen "gracias" a modo de cortesía y agradecimiento. Bastante lógico y natural una vez que te acostumbras, la verdad.

eldarel

#2 Eso y que la cortesía tiene su reflejo en la gramática y no usando palabras sueltas específicas.
Vamos, que es no tengan formas de decir por favor, es que lo hacen de forma diferente.
Lo va a flipar cuando vea que se conjuga la negación.

M

#19 ya lo explica #2 dan las gracias al pedir algo

eldarel

#30 Ya, ya, pretendía ser irónica.
Claro que tienen expresiones de cortesía.
Aparte de las que se han comentado, tienen desinencias específicas en los verbos.
Algo parecido a nuestro condicional en frases como: ¿Me ayudarías con esto?, ¿podrías recogerme de camino a casa?
Es como si lo flipara porque no tienen preposiciones de lugar... Sin decir que tienen 6 casos de locativos: illativo, inesivo, elativo, allativo, adesivo y
ablativo.
Vamos, que esta maestra no tiene un B1 de finés todavía.

Robus

#2 No se nada de finés, pero en sueco se dice "snälla".

Me acuerdo porque aprendí dos expresiones en un anuncio de huevos kinder, el "snälla" del niño que lo pide y el "det är inte faktiskt" que le responde la madre ("eso no es posible").

C

#7 más bien saber que si pides un crédito al 5% a 30 años con el sistema de amortización francés que es el que llevan las hipotecas al final del crédito vas a pagar más del doble de lo que has pedido o que si te ofrecen aplazar los pagos de una tarjeta de crédito es muy probable que te estén cobrando un 20% de intereses y que haciendo pagos al mínimo de cuota jamás pagarás el 100% de lo que debes y estarás entrampado de por vida.

Pero si, aquí el problema es el bitcoin, como siempre

S

#12 No leche, no digo que Bitcoin es el problema, el problema es que la gente vaya en masa como lemmings a meter dinero en Bitcoin porque creen que se van a forrar y palman pasta.

Esto se aplica a sellos, cintas VHS del Rey León o cualquier cosa que esté de moda.

M

#15 Lo de las cintas del Rey León da para mini serie.

S

Amancio Ortega estaría a favor de enseñar a coser a los niños

Lo de entender la nómina es algo que me llama la atención, si estudias FP hay una asignatura que prácticamente es para eso darte unas nociones de derechos laborales, como saber que es un convenio, como funciona un despido, etc, pero en la universidad no hay una asignatura similar (que sea obligatoria) para algo tan necesario y básico.

S

#4 Ya ves, con una cosa tan sencilla se evitaría que la gente cayera en timos tipo 'Duplica tu dinero en 2 meses desde el sofá' o poder evaluar evaluar mínimamente en que consiste meter dinero en Bitcoin y no ir buscando pelotazos.

D

#7 La gente sigue creyendo en muñecos de madera mágicos. No esperes mucho más de la humanidad.

jobar

#4 Yo estudié economía a los 16 años...

F

#4 Estoy de acuerdo contigo en lo general pero...yo tengo 45 tacos y no me ha hecho falta pedir un crédito en la vida...

Milmariposas

#4 Hay una asignatura optativa en 3º de ESO que aborda esos temas. Pero es eso, optativa. Y los chavales la consideran una "maría".

D

#4 Eso se trabaja en matemáticas y cualquier alumno de ESO tiene ese nivel. Llevamos toda la vida echando la culpa al sistema educativo del analfabetismo funcional, y sacando pecho del mismo.

Nyarlathotep

#1 Debería ser obligatorio una asignatura así. Una empresauria para la que curré unos meses me quería hacer retenciones ¡de la parte que me pagaba en negro!
Y cuando fui a la de administración a reclamarle me dijo que lo hacían así... la susodicha llevaba años haciéndoles retenciones a todos los demás trabajadores del B ¡Y a nadie le parecía raro!

s

#17 Espero no seas de los que piden que se mejoren los servicios públicos pero que paguen los otros

D

#17 Otra asignatura para no defraudar al Estado con pagos (y cobros) en B también debería ser obligatoria.

MAD.Max

#1 Si la gente aprende a coser, no compraría tanta ropa.

Bourée

Esto especial que enseñan se hace todo dentro de casa que fuera hace un frío que pela.

p

¿Alguien se acuerda de "Educación para la ciudadanía" y cómo se puso el PP y el facherío diciendo que eso era ideología, y los colegios privados (religiosos) que hubo que retirarla? Pues España galdosiana en estado puro.

sleep_timer

Joder, millones de años de ventaja.

eldarel

Anteeksi, ¿qué no existe una expresión para decir por favor en finés?

Armagnac

Estuve hace unos meses en Noruega y me sorprendió que comen a las 12h. Sin embargo se van del curro a las 16:30h porque, como me dijo uno de ellos, tienen una vida que atender. No me disgusta nada su filosofía.

L

Yo de Flipandia me lo espero todo

Ferran_bcn

Sin llegar al extremo de Finlandia mis hijos van a un colegio rural y estan haciendo carpinteria y alfareria. Hace un año estaban en un colegio de Barcelona donde eran 30 por clase y ahora son 7 por clase, a veces incluso juntan varios cursos.