Hace 1 año | Por JanSmite a eldiario.es
Publicado hace 1 año por JanSmite a eldiario.es

Cuando los niños y niñas de los 20 países latinoamericanos juegan, hablan como los dibujos animados. Y hablar como los dibujos animados significa hacer sonoras todas las 's', hablar de 'tú', decir siempre 'auto' en vez de 'carro', 'nevera' en vez de 'heladera', 'falda' en vez de 'pollera' o 'cabello' en vez de 'pelo'. O, lo que es lo mismo, hablar como nunca lo harían en sus respectivos países. Y la razón es puramente económica.

Comentarios

T

#2 y no es necesariamente malo.
Si es algo malo que nos lo explique alguien, porque yo tampoco veo el problema.

tul

#7 para empezar ni es nuetro ni es de mexico

X

#7 De rebote se me ocurre que algunos chistes ya no funcionarían sin el acento.

C

#7 los lingüistas odian la estandarización del idioma, odian que desaparezcan idiomas, siempre salen con los mismos argumentos cliché de pérdida cultural, pérdida de identidad, etc.. pero por otro lado es muy bueno porque da libertad a las personas de cambiar de sitio, de emigrar porque sabe que el idioma es el mismo ¿Por qué condenar a una persona a sufrir el sitio dónde nació? Que idiomas desaparezcan es bueno, menos barreras.

NoPracticante

#2 a mí siempre me ha parecido más español de cubanos de Miami que español de México.

D

#2 No son acentos neutros. Ningún acento va a ser neutro porque va a tener unos rasgos propios y marcados de determinada zona: entonación, léxico, pronunciación...
Le tengo mucha manía a esa denominación, es la que esgrimen a veces los dobladores en este país, o americanos, para perpetrar las basuras que llevan a cabo. En España por ejemplo:

· Una dicción falsa.
· Una forma de hablar que parecen asmásticos.
· Expresiones artificiales productos de malas traducciones que nadie usa.

En España los dobladores y los actores con doblajitis han creado un acento de doblador insufrible que solamente se reserva a esos espacios, y a muchos nos chirría esa porquería impostada.

Encima desde los estudios de aquí se anima a los dobladores a hablar como si fueran subnormales escondiendo su acento, cosa que no hacen los norteamericanos ni los ingleses, por ejemplo.

D

#17 No opino lo mismo. No puedo hablar por América, pero en España, en general, los actores de doblaje tiene una dicción, una entonación y una articulación excelentes e IN-FI-NI-TA-MEN-TE mejores que la de los actores "normales", que sí que hablan como tú dices y peor, además de que tienen voces con mucha más personalidad. Y los acentos son neutros porque no se identifican con ningún lugar geográfico concreto, aunque puedan recordar. La traducción es otro tema.

zentropia

#23 Los sudamericanos piensan que el doblaje en España es HORRIBLE. Plano y sin entonacion, como si hablara un muerto.

D

#24 Para eso tienen el español latino
Además, me importa un capullo lo que piensen en este tema.

s

#24 he visto doblajes latinoamericanos en los que parecia que el mismo fulano ponia la voz a todos los participantes en la conversacion.

tambien he puesto la television de fondo algun domingo, se ha acabado la pelicula con la que estaban, ha empezado otra (las tipicas alemanas super blancas) y las voces no habian cambiado.

cualquiera de las situaciones es confusa. le sumas que no entienden los chistes que doblan y ya lo petas. el doblaje es un mal a evitar.

zentropia

#31 Hace poco me vi el doblaje de la historia de los mormones en South Park y los latinos doblan la cancion como ton to ton to
Aqui en cambio como dum dum dum
Aqui no entendieron el chiste.

D

#23 Los dobladores españoles son malos con avaricia. ¿Dónde cipote se ha visto que hablar con un acento artificial, expresiones que no usa nadie y una dicción impostada sea sinónimo de calidad? Es infumable.

Cuando te pasas a la versión original y luego escuchas algo doblado se convierte en insoportable. Todo tan artificial e impostado, ugh... Es que parece que lo quieran hacer mal y a posta.

MoñecoTeDrapo

Otra vez a vueltas con el español neutro

JanSmite

🎶 Toma lo más vital nomás
Lo que has de precisar nomás
Y olvídate de la preocupación… 🎶

🐻

Malinke

#1 lo más vital es las innumerables películas y animes que he visto en latino porque no lo había en el «puto» castellano.
Hay un una cultura superior al Cervantes y simplemente es lo que hay.
No me lo superes, iguálamelo.

K

A ver si traducen a español neutro los personajes de estos países, como hacen con el resto de países:
- Rusos: Camarrrrada vamos a deporrrtarrrle a Siberrria
- Franceses: Pegdone, podgía dejagme pasag?
- Chinos: Yo no sabel uste qué decil

Cada vez que sale alguien en una peli o serie hablando así me descojono lol

D

#9 si los traducen así es porque en el idioma original de la película también hablan con ese acento o con ese tipo de expresiones y forma parte del personaje. A Jackie Chan no le doblan así ni a van damme ni a Arnold Schwartzenegger y es evidente que cuando hablan en inglés tienen un acento extranjero.

s

#12 big bang theory, raj. jaque.

s

#9 El ultimo te ha salido de Puerto Rico.

manbobi

El latino estándar era el del doblaje de Scooby Doo:
Jóvenes entrometidosss, arruinaron mi plan!

Calif

Todo esto me recuerda como se escojonan los gringos con el acento British. Les parece cursi y clasista. Y también tienes acento de Montana o Wyoming, que parece que tienen la boca llena de chicle y no hay manera de entenderles. Siempre que me preguntan por cual es el acento español bueno, les digo que todos son buenos, y los españoles seriamos los British para ellos. Por cierto, para ellos es mas facil aprender con El acento mejicano.

pitercio

Variante neutra dicen... ¡Caracoles!

JanSmite

#14 ¡Cáspita! lol

Apotropeo

#15 ¡ recorcholis!

Priorat

Esto es algo que descubrí viviendo en Latinoamérica. Cada país habla muy distinto. Entonces no se puede hacer un doblaje con la fuerza del "español de España" que sirva para toda Latinoamérica. Porque ssI vas a decir "no empecemos a chuparnos las pollas" resulta que polla en Chile es pico y en Puerto Rico es el bicho.
Así que hay un doblaje muy light que pueden entender en toda Latinoamérica y que parece más amable de acento para ellos que el español de España.
Pero efectivamente el español latino no existe. Nadie lo habla. 

r

#16 En la " fuerza del español de España" ¿incluyes a andaluces, murcianos, gallegos, canarios ...?
Méjico ya nos gana en población por bastante.

DeporteTuit

Todavía a nivel hablado puede tener cierto pase el asunto, pero a nivel escrito es el absurdo máximo. En más de un videojuego he visto que tienes la traducción hecha en "español" y "español latino". Si lo revisas se parecen al 99%, solo cambian dos palabras concretas en algunos párrafos y en todo caso es totalmente entendible para cualquiera que hable español de cualquier país.

tusitala

Disney es una empresa y quieren ganar dinero, si pierden dinero por agradar a todo el mundo cierran el negocio.

T

#4 Y si pierden dinero por no agradar también cierran...

tusitala

#8 Eso es, tienen que mantener el equilibrio.

B

¿De veras amigo?

D

Una cosa es el que vemos en la tele aquí y otra el que escuchas en la calle.

No veo mal estos doblajes.

y

Mientras sigan doblando en castellano, la verdad es que me da igual