Hace 1 año | Por ElLocoDelMolino a europapress.es
Publicado hace 1 año por ElLocoDelMolino a europapress.es

Su posición en este ranking mundial, cuyo top 10 está dominado por países europeos, la sitúa a la cola de Europa en cuanto a nivel de inglés, por detrás de Italia, que en esta edición ha ganado 3 posiciones, y por delante de Francia, que ha descendido 3 puestos pasando del puesto 31 al 34. Galicia es la comunidad autónoma con mejor nivel de inglés en España y Extremadura la que peor nivel tiene. Países Bajos es el número uno de Europa y Portugal queda en el top 10 europeo.

Comentarios

herlocksholmes

#1 Fíjate si no sabe inglés que ha puesto el símbolo ¡

s

#1 Shit little parrot

cenutrios_unidos

Oh my cock

ElLocoDelMolino

#2 I don´t have the pussy for little lanterns

D

#8 Wow, shit yourself little parrot.

o

#11 guot!!!

D

#15 What are you counting me?

Robus

El día que los de europapress vean una cosa llamada gráfico de barras van a flipar! roll

Narmer

Y que no mejore, por favor, o nos quedaremos sin médicos y enfermeras.

S

¿Y el nivel de castellano en países anglófonos, cómo anda?

abnog

#21 Lo realmente preocupante es el nivel de japonés en Costa de Marfil.

O

kampanita

es que it's very difficult todo eso, eihn

themarquesito

Color me surprised.

chu

Mi percepción es que ahora sí que están saliendo los chavales con buen nivel de inglés de colegio, pero las generaciones anteriores bajamos la media.

ChukNorris

#9 En el ámbito tanto europeo como mundial, España se mantiene con un nivel medio de dominio de inglés, en la misma horquilla que Ucrania, Corea del Sur o Costa Rica. Pertenecer a este nivel medio significa que se dominan tareas como las de participar en reuniones en el área de conocimiento propia, entender las letras de las canciones o escribir mensajes de correo profesionales sobre temas conocidos.


Pues me parece un nivel bastante bueno (incluso demasiado), por lo que entiendo que sí les hacen las pruebas a gente "joven".

eldarel

#9 Se supone que deben tener mínimo un B1 para poder tener título universitario, ahí sí se avanzó.
No obstante, a mi empresa llegan a veces con ese nivel con pinzas.

D

#9 Algo que hace muchísimo es el doblaje. No subtitular las películas, independientemente de su procedencia, por sistema y tirar a un doblaje, absolutamente lamentable, por otra parte, nos hace vivir en una burbuja y no te "prepara" el oído".

Y todo esto al margen de que el mundo hispano es enorme y esté extendido.

El_Cucaracho

#23 Pues yo sigo viendo doblajes en alemán, el francés y el portugués. Una cosa es que estén más acostumbrados los subtítulos y otra que no se doble.

D

#24 En Portugal el doblaje no es la norma como lo es en España, Italia, Francia o Alemania.
En los países del este de Europa no tienen doblajes para todo y se desenvuelven mejor en inglés que nosotros.

Nova6K0

#9 Si solo fuese el inglés, y no lo digo por otros temas. Si no que esas chiquillxs, "influencers" que según Boomers, y Millenials, son tan poco inteligentes. Saben varios idiomas no el inglés. Y hablo de ir a una academia o escuela de idiomas y conseguir su diploma. No de clases particulares.

Saludos.

s

It is not turkey mucus ...

T

From Lost to the River, a intentar ser el ultimo

clavícula

¿Qué significa ranking?

abnog

#18 Cuando aciendes el motor del coche.

troymclure

Shit you little parrot

m

inposivol

D

Yes, very güel fandago!

o

#3 inglés directo del manual de Oxford

Mister_T

Con todo, un puesto por encima de Francia y solo uno por debajo de Italia.
Basado, eso sí, en una población de 2.1 millones de habitantes de 111 países. Vamos que le han preguntado a 4 gatos y sacaron sus conclusiones de ahí, porque semejante población tal vez daría algún resultado creíble si fuesen exclusivamente de España.

De todas formas, mejor ver el estudio en https://www.ef.com/wwen/epi/ que un articulucho resumen de medio pelo.