Hace 9 meses | Por jelzimoñac a sport.jotdown.es
Publicado hace 9 meses por jelzimoñac a sport.jotdown.es

«Esto siempre se transmitió de familia a familia. Se practica en todas las islas de Canarias, y hay varios estilos, que llevan el nombre de la familia. Estilo Denis, Estilo Acosta... En el franquismo estaba perseguido. Como mucho se enseñaba de forma clandestina, con viejos, en pajeros casi abandonaos. Pero tú no podías decir que jugabas al palo» Con los palos podías hacer daño. Mucho daño. Atacar y defenderte.

Comentarios

N

#5 En España no se cuidan esas cosas. Tenemos, por ejemplo, una de las escuelas de esgrima más interesantes de Europa como es la Destreza, e italianos y franceses nos comen los mocos con las suyas en todos lados mientras nosotros hemos olvidado que alguna vez tuvimos un arte de espada singular bastante diferente de nuestros vecinos. Y eso que fuimos los reyes del siglo de Oro y de los duelos a espada.

No se trata de que vayamos por ahí matando a gente a garrotazo canario o clavándole roperas a la gente, pero estas cosas son un bien cultural a mantener también.

kwisatz_haderach

#8 como veo que te gusta el tema, te recomiendo el audio de historia de la espada, que saco RTVE hace una semana, esta muy chulo por que trata la historia de la espada desde España. https://www.rtve.es/play/audios/documentos-rne/esgrima-arte-honor-deporte/6924654/ 

N

#9 gracias, me lo veré.

c

#8 ¿España?

johel

Kendo canario

A

#20 Ningunear ,yo lo considero a despreciar algo propio,que sea parte de nuestra identidad,lo que no entiendo ese orgullo burdo por algo que algún político o grupo le dio por popularizar a base de mentiras.
Los guanches fueron exterminados y seguro por las momias que eran de talla baja,más cerca de los beduinos que a los gigantes Nórdicos con los cuales lo comparan,o las pirámides de Güímar( Chacona) que antiguos molledos los convirtieron en piramides y la gente ahora cuenta que en Canarias hay pirámides e incluso subvencionado por el cabildo.
En Canarias llevamos décadas tragando mierda canaria y despreciando las buenas opiniones foráneas.

PsySkeletor

Esgrima es con espada. Esto es un palo. No es esgrima, es palo canario. Punto.

C

#1

A

#1 Aquí en las islas nos mola poner etiquetas diferentes y hacerlo propio algo que es tan común como mear y eso pasa con casi todo.
Como el silbido Gomero algo que quieren hacer único en el mundo cuando hay 70 etnias que lo utilizan mucho antes que en Canarias.

Niltsiar

#10 Octavo y... diecicatorce?

#21 El segundo seria siglo cuarto, no? 10-6 roll

PsySkeletor

#10 te has leído siquiera el artículo ?
Para empezar habla de escuelas y no de cualquier cosa que se agarre con la mano.

La esgrima es un arma de mano, normalmente con filo. La esgrima de bastón no es el palo canario. Se parece peor no es lo mismo.

Y si, me agarro a lo que pienso que es correcto.

Truco: wikipedia no es sacrosanta y se equivoca. Practico esgrima historia desde hace 6 años y creo que seguramente sepa más que tú y muchos de los que aquí tiran de wikipedia y se sienten que han terminado la conversación.

PasaPollo

#1 En el kali o eskrima (el nombre ya bastante dice, ¿no?) emplean palos.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Eskrima

#1 En todo caso Es Grima lo que da
Es broma, si yo viviese en Canarias lo practicaria

#1 Te han dado "palos" por todos lados con esa definicion tan cerrada lol lol lol lol. Y soberbia. Punto roll

timeout

No es palo herreño, es palo canario

kwisatz_haderach

#2  a ver, si es un palo del Hierro... hereño es lol. Pero si, debe haberse confundido al ser el articulo sobre el Hierro. 

c

#11 Una barra de hierro.

RoneoaJulieta

Los que practican esgrima son esgrimistas ¿Qué gilipollada es esa de «jedis» en el titular?

M

Como siempre España hacemos inventos con un palo:

- caramelo + palo -> chupachups

- paño + palo -> fregona (realmente inventamos el cubo de la fregona pero bueno)

- muñecos + palo + mesa + pelotita -> futbolín

- carne adobada + palo -> pincho moruno (bueno creo que fueron antes los turcos con el proto-kebab)

Me acuerdo del monologo de Goyo Gimenéz de "el ejercito en españa viene un misil y le dicen coja un palo o algo".

Kipp

#12 "Pero señor son misiles! +Pues palos largos coño!"

Polarin

Es como los Escrimas en Filipinas? 

K

Pero es un poco de bailoteo, más bien no? cuando lo he visto por la tele parecía más pose que otra cosa...

PasaPollo

#14 Las artes marciales prohibidas siempre se camuflan con el baile, como la capoeira o la eskrima.

K

#18 Kali lo he practicado yo y eso sí es combate, llega visualizar 30 segundos de cada uno.
Ni siquiera parece un bastón de combate, más que palo, es palito.

#14 Soy profesor de “palo cabario” , en realidad la palabra “juego” se le añadió para en su momento poderlo camuflar y que llamara menos la atención ante los franquistas.
Esto es un arte de lucha que viene desde los aborígenes quienes usaban diferentes tipos de palos preparados para luchar, dependiendo del tamaño del palo, se realizarán unas técnicas u otras, la estrategia y estilo de combate por lógica varía según la distancia que puedas tener a tu oponente.
Al ser algo tan antigüo y difícil de transmitir por esos intentos de prohibición , han podido surgir variaciones ligeras en algunas técnicas y esto crea nuevos estilos, pero la base es la de siempre, movimientos que buscan ser precisos tratando de golpear al contrario en zonas críticas y ayudándote de distancias y técnicas para moverte al rededor del oponente.
Para entrenar se practica el acercamiento rápido del palo al otro jugador y detenerlo Justo antes del golpe , poco a poco aprendes a repeler y atacar y ahí es donde se juega lo que llamamos “juego libre” cada uno ataca cómo considere y el otro trata de defender y buscar contraataques , ahí se produce ese “baile” en una búsqueda de marcaje constante, esto añade experiencia al jugador quien es consciente en cada movimiento de si algo no habría podido defender a tiempo o si sus ataques habrían sido muy predecibles.
Nosotros lo enseñamos con un respeto cultural que no habla tanto del combate cómo de la nobleza que debe tener el jugador con el oponente, y no entro más en detalle, solo quería aclarar porque se llega a ver a veces esa idea de “baile”.

Niltsiar

Y un videito no hay?

c

#23



Reportaje y ejemplos de uso, una pasada la velocidad que llevan, pero sólo se ve el uso al principio del vídeo.