Publicado hace 6 años por UnamunoAgain a nosvemoslosjueves.wordpress.com

¿Alguna vez te has preguntado de dónde salieron las figuras de los genios musicales? ¿Quien determinó que un músico pasase a la historia y otro se quedase al margen, aunque también hubiera hecho grandes innovaciones? ¿Crees que las obras que nos han llegado son las más populares de la época? Y, por otro lado, ¿Te has preguntado alguna vez qué es historiar sobre la música? Normalmente la historiografía musical se empeña en entender el lenguaje del músico y de su obra, dejando aparte todo su contexto, como podrían ser las salas, los instrumento

Comentarios

Sinfonico

Osea que el reguetón es el documento, o la expresión de la mierda de mundo en el que vivimos....tiene su lógica.

Dep

#1 O que el Trap, junto al riguitón será apreciado en el futuro.
Yo creo que el artículo es muy interesante pero al final habla de dos cosas distintas.
La primera es como la historiografía ha creado un discurso, una catalogación de la música que ha olvidado el gusto popular.
La segunda, viene enlazada con la primera:
El gusto por la música es adquirido. Preferimos un género porque nos hacemos a unos patrones y unos sonidos, por eso jamás podré lograr que a mi santa madre le guste el Death Metal que yo escucho. Aquí está el problema, que la música cada vez es más simple gracias a los media contemporáneos, más fabricada, homogénea, accesible y menos elaborada en sus patrones y maneras.

UnamunoAgain

#2 Más que simple yo diría superficial. Puede que dentro de 200 años se aprecie artisticamente el trap, el regueton o cualquier cosa de esas. Pero para que eso ocurra tendrá que haber una gran madurez en los artistas. Actualmente las letras tienden a la superficialidad

GatoMaula

#2 Correcto, por eso a mí, que le pego a la viola, porque decir que la toco sería muy pretencioso en alguien que solo le da de oído, da igual que toque un blues que una tarantela, siempre suenan a rumba.

Nova6K0

Lo único erróneo es haber convertido la música en puro negocio y haberla mercantilizado.

Salu2