Hace 8 años | Por crob a sustainablepulse.com
Publicado hace 8 años por crob a sustainablepulse.com

El informe "GE Animals in New Zealand: the first fifteen years, 2000 - 2015”, documenta los primeros 15 años de ensayos de campo con animales genéticamente modificados para expresar proteínas en la leche. Malformaciones, enfermedades crónicas, muertes súbitas, etc. Las vacas sufren inesperadas reacciones adversas. El informe también denuncia la falta de transparencia de las empresas, que suelen omitir resultados que les podrían perjudicar, y sólo hacen llegar a los medios las bondades de esta tecnología.

Comentarios

l

#5 Ni siquiera es exclusivo de la investigación. Eso se llama simplemente propaganda, la usa desde una empresa de pasta de dientes, pasando por un tío ligando en una disco, y hasta corea del norte.

#1 ¿Que es un "biotecnólogo adoctrinado"?

m

Pregunto
¿Cualquier tipo de investigación no tropieza con fracasos?

D

#2 algunos te dirán que con la homeopatía funcionó a la primera. Supongo que fue porque la base teórica era firme.

D

#2 Y yo me pregunto, imagínese que se somete a una operación experimental o tratamiento y nadie le advierte del riesgo y a usted le quedan graves secuelas y el cirujano o el especialista y le dice: ¿Es que no sabe que cualquier tipo de investigación no tropieza con fracasos?

http://www.bibliotecapleyades.net/ciencia/ciencia_industryweapons178.htm

Las vacas solo pudieron decir: muuu

m

#9 No estoy defendiendo el experimento, simplemente digo si no es demasiado pronto para decir que es un fracaso

Trigonometrico

#2 Estás justificando el uso de energía nuclear en lugar de potenciar las renovables.

m

#11 A ver, no estoy justificando nada. Simplemente digo que en investigación científica 15 años no es nada

Trigonometrico

#12 En el caso de la energía nuclear, había estudios para dar y tomar sobre lo segura que era y sobre sus ventajas. Pero la experiencia demostró que esos estudios eran tendenciosos, patrocinados por aquellos para quienes supone una máquina de hacer dinero.

D

#2 Me gustaría que publicasen los fracasos, son tan ciencia o mas que los aciertos.
Pero ¡Ay! La investigación privada no publica sus fracasos, solo sus gastos y van hinchados.

D

¿Qué podría salir mal al hacer modificaciones sobre el ADN de seres vivos sin saber cómo va a afectarles? (sin tener ni puta idea)

superjavisoft

Es lo común en la ciencia, se prueba, si falla se aprende del error, no se que esperais.

c

Por poner en contexto, el informe es http://www.gefree.org.nz/assets/pdf/GE-Animals-in-New-Zealand.pdf. Lo ha hecho esta organización https://www.facebook.com/GE-Free-NZ-in-Food-and-Environment-102241296488323/, cuya presidenta y autora es