Hace 9 meses | Por ccguy a labrujulaverde.com
Publicado hace 9 meses por ccguy a labrujulaverde.com

En la villa romana de Civita Giuliana, a unos 600 metros de las murallas de la antigua Pompeya, se ha encontrado el mobiliario de una habitación destinada a los esclavos. Parece una fotografía que denuncia una situación de precariedad y subalternidad. Sin embargo, se trata de una imagen de hace casi 2000 años, realizada mediante la técnica de los vaciados, que sólo existía en Pompeya y sus alrededores.

Comentarios

G

#1 Positivo por leerme la mente.

Por la miniatura perfectamente lo pueden poner por 800 euros al mes. Comunidad aparte.

Sadalsuud

#1 #2 Ponedle 200 más al mes por esas magnificas vistas al monte Vesubio...

G

#3 Y las tinajas además vienen ya incluidas en la vivienda.

nospotfer

Me da miedo compararla con la mía

j

Alguien sabe qué significa "una imagen de hace casi 2000 años, realizada mediante la técnica de los vaciados"?

jamma

#7 no seca, fragua.

eltoloco

#13 tienes razón, pero puestos a ponernos quisquillosos, en realidad ocurren ambas cosas; fragua y se seca el exceso de agua

y

Pues yo diría que la vida era buena para el amo y más bien jodida para los esclavos.

b

Vivían mejor que yo,

drumkola

#9 Me da a mi que ni de coña cambiabas tu vida por la de un esclavo en la Roma de hace 2000 años. Pero bueno, hay gente "pa tó" 😉

Los esclavos eran propiedad absoluta de su dueño. Carecían de personalidad jurídica, de bienes, y hasta de familia propia. El esclavo romano no tenía derecho al matrimonio, al parentesco - no podía ejercer la paternidad ni la maternidad - ni a la propiedad. Los hijos eran vendidos y separados de sus madres.

b

#10 ¡Era ironía hombre! jaja

De todas formas y hablando cordialmente, yo soy un esclavo y propiedad de mis jefes. Los bienes y propiedades son del banco, jurídicamente no valgo nada sin dinero. Sólo sirvo para pagar impuestos. Ellos podían tener hijos, yo ni eso; y como ves, tenían un sitio donde morirse (hablo de los desahucios).
Sigo en plan irónico evidentemente 😉, pero como ves nos acercamos poco a poco a ello.

Una cosa más, me han gustado tus comentarios; especialmente el que habla de la Ley de Hierro de la Oligarquía. Un saludo.

drumkola

#11 Muchas gracias! ... y prometo conectar el detector de ironía antes de entrar aquí kiss