Hace 10 años | Por Costorrico a efeverde.com
Publicado hace 10 años por Costorrico a efeverde.com

Inicialmente, los técnicos no han sabido explicar como ha podido llegar a la costa de Huelva un animal que habita en los mares árticos, aunque una subespecie, (Odobenus rosmarus rosmarus), es conocida como “Morsa del Atlántico”, pero habita en una región que va desde el Artico canadiense hasta el mar de Kara.

Comentarios

e

Alguien se habrá cansado de tenerla de mascota, seguramente.

D

#3 Creo que ya hemos encontrado a la abuela.

Guanarteme

Probablemente sea lo que dice #1. Conozco un caso de uno que tenía un pingüino en su casa, se le escapó y al par de días apareció un pingüino en Tenerife (a algo menos de cien kilómetros) y empezó toda la prensa a hablar que si el cambio climático, que si las corrientes, que si no se cuanto...Y el dueño del pingüino callado como una p*** no sea que el Seprona le metiera un paquete. lol
#3 ¿¡Con una palmeriiiita!? Que poca sensibilidad y sobre todo que poco sentido del gusto, yo a mi morsa le tengo puesto un iceberg de plástico blanco como los del iglú playmobil, que pega más y encima el animalito así se siente en casa.

Costorrico

#6 Veo que eres un experto en recreación de hábitats.

e

#3 Tampoco es cuestión de ocupar la bañera tontamente, puedes tenerla en la piscina, donde siempre acaba yendo a beber tu caballo de 500 kg.

D

Murió haciendo lo que más le gustaba.

radio0

No es una noticia de cultura, creo yo vamos.

Costorrico

#5 La categoría es "cultura, ciencia, divulgación".

D

Y así señores es como asesiné a mi suegra sin levantar sospechas.

Sabía que envolviéndola con el abrigo y embadurnándola con sardinas iba a dar el pego.

e

#11 El bigote te ha delatado. Si se lo hubieses recortado un poco, hubiesen creído que era tu suegro.

ElPerroDeLosCinco

Se habrá escapado de algún kebab, antes de que le cortaran las patas y mientras aun era reconocible.

D

Yo también encontré una vez una cría de delfín muerta en una playa de Huelva. Parecía estar semidevorada.