Hace 4 meses | Por Ripio a labrujulaverde.com
Publicado hace 4 meses por Ripio a labrujulaverde.com

Los objetos funerarios -joyas, monedas y vasijas- encontrados datan de la primera mitad del siglo III d.C. Proceden de dos tumbas de piedra, probablemente familiares, descubiertas por un agricultor local a finales de noviembre pasado durante el arado de otoño, cuando su tractor golpeó una gran placa de piedra caliza. Las paredes de las tumbas están cubiertas con fino yeso de porcelana, y una de ellas tiene forma de una peculiar almohada de ladrillos en el suelo. Por encima de una de las tumbas hay un ánfora cerámica ritualista con vino.

Comentarios

themarquesito

Se me está haciendo un poco cuesta arriba leer el medallón, pero en el anverso pone, transliterado:
AVTOKR. K. MARKOS. AVR. ANTONEINOS, que en latín equivale a IMPER. C. MARCVS AVR. ANTONINVS, es decir "Emperador, César, Marco Aurelio Antonino", que así se llamaba Caracalla.

editado:
He encontrado un medallón igual que salió en subasta en CNG, rematándose en 4.500 dólares. Según explican, es un medallón emitido por el magistrado Marco Cairelo Atalo, conmemorando la visita de Caracalla a Pérgamo.
https://www.cngcoins.com/Coin.aspx?CoinID=246985

aruleno

Aquí tenemos al carapolla pero ese da balonazos, no sale en medallones.