Hace 2 años | Por Andaui a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por Andaui a elconfidencial.com

Titulado 'Expositio passionis domini secundum matheum: excerta ex Nicolao', contiene 23 hojas impresas en tres cuadernillos.

Comentarios

#2 #5 #12 como siempre muchas gracias por tus aportes. Otro día hablamos de un troll que lleva 20 años troleando a la BMP con la ficha del necronomicon
El Estado Islámico difunde un vídeo en el que destruye estatuas milenarias/c10#c-10

cricri17

#9 aunque te responde #12, te confirmo que en el caso de fondo antiguo suele ser falta de pasta y que son materiales que implican echarles cierto tiempo para catalogarlos bien, no como una monografía moderna que a una mala puede hacerse como churros o tirando de Z39.50 y catalogaciones ajenas.
Y sí, míticos son los "nidos" de fondo antiguo que sigue habiendo en BNE sin catalogar...

Charles_Dexter_Ward

Solicito el comodín dethemarquesitothemarquesito para que comente algo instructivo

harapo

#2 Disculpad una pregunta: ¿el hecho de que que haya baúles con documentos y obras sin catalogar en una biblioteca habla bien de la misma, por lo inabarcable de su colección, o habla mal de ella, por la falta de organización del catálogo o de medios para hacerlo?

#9 Muy buena pregunta

kwisatz_haderach

#9 A veces las bibliotecas reciben herencias de escritores y profesores que son docenas de cajas. Sin personal para filtrarlo, lo que parece antiguo lo de ntentan guardar en algun almacén hasta que entre mas personal o pedir alguna ayuda de documentación

Kyoko

#9 Si se me permite una digresión profesional (soy bibliotecaria), suele ser falta de medios. En concreto de personal cualificado, ya que el fondo antiguo requiere especialistas. Aún así es extraño que no se hiciera una primera criba de los fondos y se detectase, pero tambien son solo 23 hojas, asi que puede pasar desapercibido. Y que sea en latín es lo normal, era la lengua franca de la epoca, lo extraordinario es que sea un incunable (impreso antes de 1501).

#7 Hombre, yo entiendo que si es casual. No es como dice #2, donde buscaban expresamente un libro que sospechaban estaba alli.
En tu ejemplo, el labrador que ara el campo tambien esta trabajando. Que el descubrimiento ocurra por casualidad realizando otra labor en la biblioteca no resta valor. Y, como dices, destaca la importancia de realizar esas labores, porque ademas de lo que hacian, que puede ser mas o menos importante, a veces aparecen estas sorpresas (en parte esperables en una catalogacion, ciertamente).

D

Un incunable (del latín incunabulae, en la ccuna es todo libro impreso durante el siglo XV. Concretamente, antes del día de Pascua de 1501, pues en esa época se hacía comenzar el año en este día. Fue posiblemente Cornelius Beughem quien empleó la palabra por primera vez, en su Incunabula typographiae (1688). Previamente se atribuye dicho término a Bernhard von Mallinckrodt quien llamaría a esta época “typographicae incunabula” en 1640 en su obra De ortu et progressu artis typographica

m

#8 En este período la industria tipográfica todavía no se había especializado: el impresor era dueño y manipulador de la prensa, fundidor de tipos, fabricante del papel, encuadernador, editor, librero, artesano, artista y erudito. Algunos de ellos dejaban una «marca de agua» o filigrana en el papel que fabricaban, de esa manera sabemos quién la editó; pero hay muchos que carecían de firma y fecha. Hoy en día, estudios científicos que analizan los tipos de fundición utilizados, han ayudado a catalogar la mayoría de las ediciones existentes. Estas ediciones son documentos históricos que, por primera vez, pusieron la cultura al alcance de todos.

robertoC

Qué manía tienen los políticos con decir que estos hallazgos ocurren por casualidad y despreciar el trabajo de los profesionales. Este hallazgo se ha producido en los trabajos de catalogacion, no paseando por la calle. Hace unos días, lo mismo con el hallazgo de dos cuevas con pinturas paleoliticas en el seguimiento arqueológico de unas obras. Hallazgo casual es encontrar una escultura celtiberica mientras estás arando tu terreno.

MoñecoTeDrapo

¡Los llantos y berreos que pegará el jodío incunable!

#6 lol lol lol lol Eso seria si tambien fuese inchupeteable

ur_quan_master

Eso confirma mis sospechas de que mucho libro, pero no los lee ni Dios.

Ignitum

Raro sería encontrarlo en un taller mecánico o en una fundición, la verdad.

D

#4 Ya te digo, encuentran un libro en una biblioteca.
Parece el mundo today.

G

Mañana veo a Revilla echándole un ojo.