Hace 7 meses | Por Ripio a azernews.az
Publicado hace 7 meses por Ripio a azernews.az

La ciudad subterránea "Sarayini" era un conjunto de estructuras que ofrecían un área de alto confort y amplias instalaciones en comparación con su época. Cuenta con espacios domésticos, galerías conectadas, espacios habitables, pozos de agua, hornos, talleres, chimeneas, lugares para lámparas de aceite para iluminación, sótanos, almacenes, ventilación y espacios cuyas cualidades aún no han sido investigadas, es un candidato a convertirse en el nuevo tesoro turístico de Turquía.

Comentarios

Cabre13

#13 #12 Sí, no tengo duda de que Derinkuyu conecta con Kaymakli. No sé cual sería la tercera por que aunque Özlüce y Mazi están muy cerca de Kaymakli pero en ningún sitio he visto una afirmación serio de que estén conectadas con ella. Y Tatlarin y Ozkonak están algo más lejos y tampoco he visto a ningún medio serio explicar una conexión.
Que no niego que haya conexiones entre algunas, lo que digo es que no hay que tomar al píe de la letra cualquier afirmación vista en páginas generalistas si luego buscando información más concreta no aparece nada de eso. Que no es lo mismo leer "estaban conectadas" que leer "hay un túnel que conecta Tal y cual, mide tantos kilómetros y aunque se ha estudiado no está abierto al público".
Dejo enlace a medio generalista que habla un poquito sobre las que he mencionado.
https://eskapas.com/cappadocia-underground-cities/#Cappadocia_Underground_Cities
No me puedo poner a buscar todas las webs, blogs de arqueólogos, discusiones de historiadores en reddit y demás sitios en los que he leído sobre el tema. Y aún peor por que se acaban mezclando las opiniones sobre las ciudades de Capadocia con las de lugares que están a miles de kilómetros.

Spider_Punk

Lo realmente alucinante es que todas estas ciudades que se han ido encontrado están conectadas entre sí a través de túneles que discurren bajo la superficie.

Cabre13

#3 Estas ciudades excavadas son una locura de grandes, extrañamente comunes e incomprensiblemente profundas para que imaginemos cómo esa gente pudo darles un uso prolongado.
Pero lo de "todas están conectadas entre sí" no es verdad. Sé que hay algunas que sí estaban conectadas entre si, en distancias de unos pocos kilómetros (que ya es raro) pero nunca he encontrado ningún estudio serio que me diga que hubiese túneles conectado varias ciudades separadas por decenas o cientos de kilómetros. Quiero decir, si eso fuese verdad deberíamos poder encontrar estudios arqueológicos sobre esos túneles concretos, igual que los hay sobre montones de detalles de esas ciudades y de cualquier otro lugar arqueológico.

Ripio

#8 Pienso que en ese tipo de nucleos, los cercanos (algunos) si que podrian estar conectados por motivos estrategicos o simple comodidad.
Pero docenas de kilometros (no digamos cientos de kilometros), no lo veo.

Spider_Punk

#8 Hasta donde yo sé, las primera ciudad que se descubrió, Derinkuyu, estaba unida a través de túneles con la segunda que fue descubierta, y esta a su vez con la tercera.
Aún no hemos descubierto siquiera todas las ciudades que pueden haber ahí abajo. Lo único seguro es que la investigación está comenzando pero si las que primeras que hemos descubierto y que hemos examinado a conciencia sí que están unidas seguro que es solo cuestión de tiempo que descubramos los túneles que las unen todas.

malajaita

#5 La ironía lo decía por mi, la mía. Y el calzador también, por lo de Gaza.

Además la noticia habla de lo que han encontrado este año, de la época romana si no he leído mal.

Ripio

#6 En efecto, de la epoca romana.

malajaita

#7 Yo a Estambul lo sigo llamando Constantinopla.

Y como soy muy bruto a los turcos y otomanos tambien los llamo moros.

Se da la circunstancia que trato desde la adolescencia con turcos. Y las estambulesas están como el queso. ¿Estambuleñas?

Ripio

#9 "Perfidos sarracenos" queda como mas epico.

malajaita

#10 Aunque para ser purista por lo menos como se interpreta en mi pueblo sarraïns, solo son los árabes.

Que por cierto pocos saben que donde hubo el terremoto hace poco en Marruecos allí donde lo padecieron casi nadie, nadie habla árabe, bereber que es lo que son, moros también.

malajaita

El día de los encuentros, en la tercera fase.

Por Turquía hay mucho de eso subterráneo.

Hoy se ha descubierto algo en Gaza también.

Ripio

#1 Si, pero esta parece que era una "cueva" de alto standing.

malajaita

#2 Sin calzador ni ironias, en Turquía hay muchos lugares de ese tipo y bastante grandes subterráneos.

Que encuentran otro, mejor que mejor, ojalá el dinero del mundo se dedicara a esas cosas y nada en armamento.

Ripio

#4 Es cierto que tienen muchos.
Son fascinantes.

No he metido ninguna ironia.
En el articulo lleemos:
""Sarayini" takes its name from its comfort area and the opportunities it offers".

Tambien anuncia que descubrieron: "...un lugar extraordinario que aún no ha sido descrito... diferente de todas las demás áreas".