Hace 3 años | Por doyou a xarxatic.com
Publicado hace 3 años por doyou a xarxatic.com

Hay un tsunami de desprecio al conocimiento, encabezado y mediatizado por determinados personajes e intereses, que hace peligrar lo que ya estaba consolidado sin ofrecer alternativas viables a un modelo educativo que necesitaba cambios. Ahora todo es purpurina mediática y poca enjundia. No se quieren docentes que sepan. Se quieren docentes que ejerzan de animadores socioculturales. Hay interés en ello. Especialmente por los que están dirigiendo la economía y la política. Si uno es mediocre no quiere a nadie que le haga sombra.

Comentarios

RoyBatty66

#1 La rebeldía no existe ergo lo único que vale son las clases magistrales porque el resto de opciones solo sirve para desarrollar vagos.
Pues para pretender dar lecciones sobre conocimiento la lógica la tiene muy abandonada.

d

#2 no ha dicho eso, lo que dice siempre es que, quienes critican las clases magistrales, lo hacen dando una clase magistral.

RoyBatty66

#3 Comoooo? Si dice eso es que habla desde el desconocimiento absoluto, es decir, que no tiene ni puñetera idea de lo que habla.

d

#4 vale, porque lo digas tú

RoyBatty66

#5 El método de aprendizaje depende de la fase en la que se encuentre el aprendiz. En las primeras fases el contenido debe tener mayor protagonismo, dependiendo de la dificultad de la materia, no es lo mismo aprender a saltar a la comba que jugar al golf, no es lo mismo aprender a programar, que aprender filosofía. Puedo aprender a programar sin asistir a ninguna clase magistral, aunque sea imprescindible leer las obras fundamentales para "filosofar" con criterio, es muy difícil aprender filosofía sin evaluar las interpretaciones de eruditos.
En resumen, reducir el aprendizaje a la cuestión de clase magistral si o no es no tener ni puta idea de lo que se habla.

j

> Ahora, en el año 2021, nos encontramos en que la mayoría de comentarios a este tuit tratan a la que lo ha publicado como culpable de que sus alumnos no aprendan [...] . Creo que nuestra sociedad está en barrena.

¿Como se puede afirmar esto, después de haber observado que la mayor diferencia es que antes no eran tan visibles las "redes sociales"?
Me temo que la mayoría de gente sigue descojonandose de una misiva así, exactamente igual que en mi época y que en la suya; pero ahora ves las reacciones a través de una red social: esto es, sólo vas a ver lo más polarizante (puesto que es lo que la red social incentiva), y lo que veas no necesariamente representará la mayoría.

Mismo argumento para la mayoría de lamentaciones del estilo "oh no son idiotas en tuitter". No es que sean necesariamente ahora más idiotas; es que la plataforma está diseñada para dar más visibilidad a las opiniones más idiotas, dado que suele ser más fácil que generen impresiones.

d

#7 según estudios, el cociente intelectual está bajando. Es un hecho.

j

#10 Hum.

1) "Según estudios", el agua azucarada puede ayudar con los síntomas o incluso curar el SIDA. El valor académico de un (1) estudio así, por las buenas, sin citar la calidad de las métricas obtenidas, la reputación de la revista, la reputación del equipo que lo realizó, el numero de reproducciones o incluso el numero de citas es prácticamente nulo.

2) }, dado que https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Flynn

3) El cociente intelectual, esa gran manera de evaluar si los alumnos aprenden o no.

D

A ver, para los que leáis ese cúmulo de faltas ortográficas, sintácticas y semánticas que hay en la imagen y no lo entendáis, os lo traduzco:
Buenos días, María.
¿Podría, por favor, decirme sobre qué temas saldrán las preguntas del examen? Perdón por el atrevimiento, pero ni usted ni yo tenemos mucho tiempo libre, y el poco que tenemos hay que aprovecharlo. Así, me iría más a los temas que usted me diga, en vez de estar mirando otros que tengan menos importancia.
Le vuelvo a pedir perdón por mi atrevimiento, pero me gustaría aprobar la asignatura y pasar a otras.
Atentamente,
XXXX XXXX

Espero que por lo menos el examen no tenga nada que ver con lengua española.
PD: Lo de arriba es una reescritura del texto eliminando todo tipo de errores. La traducción, en realidad, es la siguiente:
Buenos días, María.
No me interesa en absoluto su asignatura, así que lo único que quiero es aprobarla. Total, estoy matriculado para hacer el paripé y así poder decir que tengo un grado al acabar, pero los dos sabemos que ya ni me acuerdo de nada de las asignaturas del año pasado, y como en el fondo terminaré trabajando en un McDonald's o en Glovo, pues... Me gustaría que usted me aprobara directamente sin estudiar, pero como no creo que acceda a eso, me gustaría que me dijera las preguntas del examen, para así currarme en una hora las respuestas y llevarme una chuleta al examen con ellas (¡Ah, no! Que no me tengo que hacer la chuleta, que es online...). Como quizá tampoco acceda a eso, dígame qué temas ni me leo, y del resto dígame qué partes son imprescindibles para contestar a lo que nos vaya a preguntar. Si no me lo dice todo, tampoco pasa nada. Con un 4.5 para poder ir a llorar a la revisión para que me suba a 5.0, voy que chuto.
Voy a decirle algo para ver si empatiza usted conmigo algo. Pero en realidad no es verdad, y si lo es, es mi problema y no el suyo.
Como no sé escribir, me voy a despedir de dos formas distintas, que me suena haberlas leído en algún sitio.

D

Los que cuestionan a los profesionales de la educación son otros profesionales de la educación. Y lo hacen apoyándose en estudios científicos probados sobre cómo se adquiere el conocimiento y cuál es el funcionamiento neurológico del aprendizaje. Se acabó el librillo para los maestrillos y eso les jode.

D

Durante más de dos décadas en Magisterio entró lo mejor de cada casa, y de profesor de instituto mucho rebotado sin vocación alguna. Y durante muchos lustros -más o menos hasta la crisis de 2008-, les pagaron decentemente, con lo cual no había mucha queja de las barrabasadas que se estaban cometiendo por parte de las brillantes mentes políticas que gestionaban el cotarro.

Que ahora haya unas cuantas generaciones que son unos incultos analfabetos funcionales es pura casualidad.

D

#9 Que las sustituciones las cubran individuos que han estado muy lejos del aprobado en el último examen de la oposición nos da una idea del nivel que van a conseguir sus alumnos sufridores. Tristísimo y costosísimo.