Hace 2 años | Por Ratoncolorao a hobbyconsolas.com

Comentarios

i

#1 Lo que yo no entiendo, es como tal como está el sector, como la gente traga con cosas tan sumamente ilegales como éstas

S

#46 Fuera de Europa puede/suele ser legal. Las condiciones en USA son muy putas en algunos sectores.

i

#50 Aún así, sigo sin entenderlo. Es decir, el sector de programadores, devops y cosas así está muy demandado, encima con el tema del teletrabajo y eso... Yo no aguantaría esas mierdas, la verdad. Aunque como dices, posiblemente se me escape todo el tema de como funciona USA.

#1 Acaba de salir a la luz de que esos datos son de hace diez putos años.

No puede ser una noticia más falsa/sensacionalista. Hay que ser hijos de puta para sacar una queja de hace diez años, cuando pueden haber cambiado jefes, trabajadores o incluso las leyes del país y sacar la noticia ahora.

G

#63 A mí que me cuentas, yo sólo he hecho un chiste.

Unsiquiatra_Unsiquiatra

#2 O lo que hicieron hace 10 años que es de cuando eran las quejas.

¿Podrías decirme si ahora están igual?

Arkhan

#64 Si fue hace diez años entraría en los lanzamientos de Dark Souls 1 y 2, tampoco tenían modo fácil que se diga. lol

#71 Es curioso os meten una fake news, te vas con el karma y te importa un huevo la noticia en sí.

Pues nada que sigan metiendo mierda a la compañía que llevan ya algunas semanas...

Arkhan

#72 ¿Y es fake news porque pasó hace diez años y no ahora o es fake news porque desde aquí estamos dando credibilidad a las opiniones de antiguos trabajadores en una red social? ¿O acaso es fake news porque hay gente a la que le escuece que se metan con cualquier cosa que haga From Software?

Unsiquiatra_Unsiquiatra

#73 Es fake news porque de hace 10 años a ahora es posible que las condiciones de trabajo, los jefes y trabajadores e incluso las leyes del país sean distintas.

Un juego suele tardar como mucho 5-6 años en producirse por lo que el Elden Ring no tiene porque haberse afectado por ello. Tampoco pone en la noticia el dato de los 10 años y hay que sacarlo del japones.

Te recomiendo que ya puestos a dejar mal a las compañías, puedes sacar la noticia cada vez que saquen un juego y dentro de 60 años seguirá siendo cierta.

De Microsoft o Sony las tienes a patadas. Acumula y sácalas continuamente de algún enlace japones para que la gente no se entere...

pys

#12 En yanquilandia ya tienen auténticos problemas con la falta de mano de obra por ofrecer condiciones de mierda.
No es por ofrecer condiciones de mierda, es por la falta de trabajadores. ¿Y sabes qué es lo que han hecho muchas empresas? O subir los salarios para atraer a los trabajadores y continuar con el negocio o cerrar. La ley de la oferta y demanda también se aplica a los recursos humanos.

D

#60 Pues es gracioso cómo pese a todo hay muchas empresas enrocadas en no mejorar ofertas o solo igualar ofertas cuando el trabajador se va a ir, en no decir el salario que van a pagar.
Vamos, hasta vi un post de una empresa que preguntaba cuánto quería ganar por hora y entre paréntesis ponía (por favor, no digas 15$, que es lo que se está reclamando como salario mínimo por parte de muchos trabajadores).

pys

#61 Cada empresa tiene que valorar como gestionar su negocio, porque las dinámicas económicas son muy complejas. Si le paga más a los empleados, tendrá que subir los precios de los productos o servicios y entonces los clientes puede que prefieran prescindir de ellos al nuevo precio. En ese caso, la única opción que tiene la empresa es cerrar.

D

#62 De lo que se quejan muchísimos empleados es de cómo están fardando las empresas de récords de beneficios para luego decir "ay, es que no te podemos subir el sueldo" y luego contratar a gente a la que pagan más que a los que ya están o igualando, en muchos casos, ofertas que tienen trabajadores cuando se van a ir.

Macdonald's de repente ahora tiene dinero para pagar educación a sus trabajadores y mejorar coberturas sanitarias lol lol .

pys

#67 Antes McDonald's no tenía necesidad de darles esos beneficios a sus empleados, por eso no lo hacía. Si lo hubiese hecho, la empresa hubiese tenido menos beneficios y los inversores se hubiesen invertido en otras empresas más rentables o tendrían que haber subido los precios. Como ahora la situación ha cambiado, pues no le queda más remedio que hacerlo. Así es como se mejoran las condiciones de los trabajadores.

D

#77 Y una polla como una olla. Las condiciones se mejoran con huelgas y manifiestaciones chungas. Así se consiguió tener el actual arcaico horario laboral de 40h. ¿O te crees que para conseguir un buen convenio se logra pidiéndolo por favor muy fuerte?
Esto que está ocurriendo en USA es anecdótico y una rara avis histórica, pero no deja de ser un efecto de tener un poco de conciencia de clase y desterrar esa mentalidad de mierda servilista que nos meten a los tiesos (tienes que trabajar, el trabajo dignifica, bla bla bla) mientras los ricos viven como rajás sin dar un palo al agua.

El sistema capitalista es una reverenda mierda. Si no hay un Estado que regule unos mínimos laborales las empresas van a seguir persiguiendo la obtención máxima del beneficio sin importarle las consecuencias.

pys

#78 Las condiciones solo mejoran con una alta productividad y una necesidad de trabajadores. Si hay una oferta elevada de trabajadores, la mano de obra baja. Si el Estado impone unas condiciones laborales y limita la jornada a 40 horas, el sueldo mínimo, etc, hay gente que no puede ganar su sustento legalmente, especialmente los trabajos menos productivos, así que lo que se fomenta es la ilegalidad, el trabajo negro, y el fraude. El papel lo aguanta todo, pero la realidad es muy tozuda.

El sistema capitalista es una reverenda mierda.
Si el capitalista es malo, imagínate como es el socialista

Pablosky

#39 Seguro que no, acabo de recordar de cuando vi Death Note y ese otro que es incomprensible cuyo nombre no recuerdo (el de los mechas con el peor final imaginable, ese). Inolvidable como hablaban con las mujeres solteras y las novias. Unas costumbres tan arraigadas como para que salten a simple vista en una historia de fantasía y otra de... (yo que se que coño era la otra) no desaparecen en 10 años.

johel

#49 ¿Evangelion? ¿gundam? ¿code geass? ¿cualquiera? lol
Ten en cuenta que los animes estan idealizados, muchas veces representan lo que les gustaria que fuese pero en ningun caso lo que realmente es. Tambien hay que poner en contexto que los animes tratan de implantar conductas en los menores que corresponden a adultos, por ejemplo cuando ves a varias adolescentes en un "cafe-pastel" hablando de amorios y de boda no es un comportamiento exclusivo de adolescentes sino de adultas, estan representando a la mujer de 2X años que podria estar preparandose para casarse... aunque lo de que los japos esten siempre picoteando tiene otra explicacion alimentaria.

He dejado el tema aparte porque no quiero pisar ningun charco demasiado profundo, pero he tenido ocasion de escuchar discusiones sobre temas culturales peliagudos/raros* que sacados de contexto podrian dar lugar a discusiones desagradables como podrian ser los restaurantes tematicos "cafes para madres" y la aspiracion social de ser una "madre mantenida". La inclusion de la "mujer" al mercado laboral parece haber cambiado pero la inclusion de la "madre" en el mercado laboral esta muy lejos de estar normalizada.

*Dado el nivel de polarizacion social al que hemos llegado me veo en la obligacion de aclarar que eran discusiones culturales, donde se exponia la existencia de situaciones casi alienigenas para un europeo y se intentaba explicar desde un contexto historico, tratando de excluir nuestros propios prejuicios culturales con gente que no salia corriendo y agitando las manos al ver algo que no les gustaba.

Pablosky

#54 Evangelion, esa joder.

Muy fino el asterisco, una pena que sea tan necesario hoy en día.

borre

#6 Lo de la sociedad con lo de bajas por maternidad es un delirio.

D

#18 les falta lucidez

F

Git gud

avalancha971

Hay empresas de videojuegos que pagan bien, pero por lo general muchas suelen aprovecharse de la motivación de muchos por trabajar en una empresa de videojuegos para ofrecer unas malas condiciones laborales.

En Crytek recuerdo uno que se tiró por la ventana. No digo que la empresa fuera responsable del suicidio, pero sí creo que es una causa más que lo motivó.

jacktorrance

#8 Fuente de eso que dices de Crytek?

avalancha971

#11 Lo siento, pero no sé si habrá nada público.

Mi fuente son compañeros que trabajaban en la oficina de Frankfurt. Para mi es fiable la fuente al ser de primera mano, pero para los que me leaís entiendo que un anónimo de internet ya deja de ser fuente fiable.

D

#8 En España a uno le dio un infarto en el curre.

Lo de aprovecharse sí, lo hacen algunas, pero eso de un junior o de un becario, de un senior no se aprovechan, yo llevo 20 años en el sector y la verdad es que excepto dos o tres, estoy encantado, muy buen rollo la dirección de la empresa siempre bien, no sé, ya te digo mi experiencia es que algunas se aprovechan de los junior, pero es que a un junior tampoco le puedes sacar mucho., Y si le tocas los webs a un Senior se pira..

avalancha971

#31 Sí, lo de los junior es totalmente cierto. Les pagan unas mierdas y se matan a currar los pobres que no veas. A mi me sorprende cómo pueden tener ganas de seguir currando ahí.

D

#34 Yo tengo a una junior a mi cargo, y le tengo que decir que pare, son las 18:00 y está, bueno ya he terminado ahora que hago, y yo apagar el ordenador...
El sueldo sí es bajo, en torno a los 24k al año, hablo de empresas serias, después claro, miras los sueldos de otro tipo de studios y te partes, Gato Studio, a mi me ofrecieron 17k, pregunté cada cuanto tiempo riéndome, después me dijeron, ahh perdona nos confundimos pensamos que eras Junior,y casi les vuelvo a preguntar, con estas canas y junior, me ofrecieron la mitad de lo cobraba en otra empresa jeje.

Pero vamos, las empresas de videojuegos que pagan mal, al final cierran, son las que viven de subvenciones o de pijadas, pero al final nada, el talento se paga, y si no lo pagan no tienes talento..

El tema es que el junior quiere meterse, es como el becario, yo he visto a becarios quedarse horas de más, sin pedirselo, y currar como un jabato, es que los pobres quieren destacar.

avalancha971

#38 Recuerdo uno que me dijo "Yo es que no soy muy bueno, así que para destacar tengo que hacer más horas que los demás pero el problema es que los demás también hacen demasiadas horas".

D

#44 Otia que jefe, jejeje, Yo conozco a los, no soy bueno por lo tanto tengo que putear al resto para no parecer tan malo.
Pero ya me gustaría a mi, ver a seniors con la ganas de currar de los Junior, incluso ya me gustaría a mi tener esas ganas jejeje.

S

"Es el Dark Souls de los trabajos."

D

Pues vaya.
Por cierto, menudo juegardo

D

Supongo que no interesa, porque el relato que mola es el de la empresa mala malosa, pero la fuente original es ésta: https://careerconnection.jp/review/569991/

Las reseñas más recientes son de hace 5 años, y la mayoría de hace 10. Y la fiabilidad de las mismas es "trust me bro". O sea periodismo basura para sacar clicks a costa el hit del momento. Por cierto, que molaría ver ahora las condiciones de los redactores de Hobby Consolas por comparar y tal (me rio por no llorar).

D

#24 Vamos, Hobby Consolas salvando al soldado Sony echańdole mierda a una compañía que ha sacado lo que pinta a juego del año.

rojo_separatista

Lo de la baja por maternidad es manifiestamente ilegal, no entiendo como lo podían hacer impunemente.

D

#10 Busca el término matahara, flipa.

N

#17 Me ha dado la curiosidad y lo he buscado.

"Resulta habitual que algunos managers pidan a sus empleadas que aborten cuando se quedan embarazadas. ¿El motivo? Hay mucho trabajo que hacer".

Diría que me asombra, pero la realidad es que no. Es Japón y sus cositas rancias.

A parte de vergonzoso y me supongo que ilegal, es curioso que esto sea una práctica allí teniendo en cuenta que uno de los principales problemas de Japón es una natalidad por los suelos.

torkato

#17 Luego se preguntarán porque desciende la natalidad y porque no quieren tener hijos. Cuando se queden sin clientes, ya será demasiado tarde.

D

#37 De hecho la población japonesa lleva tiempo envejeciendo. Pero arrastran eso del sueño económico japones, producir producir, trabajar muchas horas, morir trabajando, y eso no se lo pueden quitar de encima, imagina un trabajador que pida 4 meses de baja, o 4 horas al día.. buff..
Ya cuando todos sea viejitos a ver qué hacen.

ailian

A ver si un día descubren el derecho de huelga y lo ejercen.

Mike_Zgz

#5 De FromSoftware creo que aún no habían salido a la luz casos de "crunch", y es que entre otras cosas, en Japón la cultura del trabajo no es como la de Occidente, ya veremos en qué queda todo.

baraja

#5 Las huelgas en Japón no están bien vistas

D

#21 Pero por lo menos en España es ilegal, no sé si en Japón lo es.

D

Igual de creíble que las reviews de TripAdvisor.

masde120

Me parece fatal. No me voy a comprar el Elden Ring (hasta las rebajas).
De todas formas menudo artículo que se sacan de una web que pueden ser datos totalmente falsos (o reales).
y las bajas por maternidad por ejemplo deben ser cosa del estado, no de cada empresa.

Pablosky

#3 En USA no. No se como lo harán en Japón.

SiCk

Entre 195 y 537 millones de ingresos según VG Insights: https://vginsights.com/game/1245620
Sin duda, necesitan ajustar costes.

Battlestar

Prueba dedos...pero agujero!

Battlestar

Ahora ya sabemos como surgió la idea del jefe Malenia que absorbe toda tu vida.

T

Otro asco de compañía, ya amputaba maneras.

c

#13 amputaba empleados

Hart

#82 Bueno, tú verás si quieres vivir en un país lleno de emprendedores o de ninis.
Si quieres aumentar la probabilidad de que haya mucha gente mejorando el país sería bueno que invirtieras en cuidados y en formación para todos.

D

Ya le damos veracidad a todo esto, una encuesta sacada de una web. Por cierto, de Activisión Blizzard ya no se habla, que coincidencia que un año antes de ser comprada, saliese todo a la luz y bajase su valor a la mitad, después aparece MS y la compra. Que no digo que no pase eh, digo que, qué bien le vino a MS y como ha silenciado ahora todo el tema, porque ya no se habla de esto, ahora toca FromSoftware

Japon es un país machista, centra todo en la producción, de hecho tienen un termino para definir la política de la empresa respecto a este tema, matahara que viene a significar acoso por maternidad, vamos que al empresa te presiona para que abortes, para que no tengas hijos etc etc, desgraciadamente es algo común en Japón, no solo de esta empresa.

Me extraña que en Tokio se le page a un programador, como dice la noticia, 29k dólares, no creo, a un compañero hace 2 meses le ofrecieron casi 55k y eso que es jodidisimo que contraten extranjeros en el sector, y el sueldo medio de un programador en Tokio es de 54k... Es que 29 ni en España, me refiero al sector videojuegos y teniendo experiencia.

S

#15 "la empresa te presiona para que abortes,"

Esto también pasa en España.

neiviMuubs

#15 si eres escéptico con el hecho de que en Japón puedan malpagar a alguien, mira este video



una creadora de animaciones de manga animado que se infla a trabajar y que básicamente es pobre y hasta se tiene que estar racionando la comida para que le llegue el sueldo.

Sueldos de mierda hay en todas partes, incluso en Japón con su propia gente y en gremios donde uno no se lo esperaría.

D

#51 No tiene nada que ver lo que cobra un dibujante de manga, que en Japón das una patada a un piedra y salen mil, con lo que cobra un programador senior con experiencia en videojuegos y más, teniendo experiencia trabajando en ese título.. Es como si en España comparas el sueldo de un neurocirujano con el de un enfermero.. si bueno curran en un hospital pero nada más.

Claro que en Japón o cualquier parte del mundo pueden mal pagar, pero actualmente después de la pandemia hay un problema serio para encontrar personal senior en el sector de los videojuegos, ya que muchos estudios en el mundo tienen 100% teletrabajo, por lo tanto vives en España curras para un estudio francés o Inglés y te forras, de hecho a un compañero le han puesto un ordenador de 4500 euros si firma un año con una empresa yankie, eso está haciendo que se suban sueldos en España, imagina fuera, las empresas temen que sus currantes se piren y pagan más.
Yo lo no sé donde sacan esos datos pero es que en España un programador de videojuegos con experiencia, cobra más de 29k, y si ha currado en ese título ni te cuento. Yo conozco una empresa que puso una oferta de un senior con 5 títulos en el mercado, C++ Unreal, IA, y poco más, 55k al año, tardaron 4 meses en ocupar la plaza.

Yo es que si veo una mentira ya me fio poco, que en Japon son muy de tratar mal a la mujer trabajadora, y de exigir mucho al empleado claro, pero cuidado que el empleado se pira a otro sitio.
Saludos.

Capitan_Centollo

#69 Pero si es en República Dominicana y he visto ofertas de 9.000 dólares mensuales trabajando remoto, con 2 ó 3 años máximo de experiencia para desarrollo web (.Net core, Angular y poco más), me imagino que un programador con experiencia en videojuegos debe cobrar como mínimo el triple de eso.

D

#74 Por eso me extraña mucho la noticia, 29k es el sueldo junior..

w

Me gustaría que alguien me argumentara exactamente por qué los demás contribuyentes o empresas deben moralmente subvencionar a cambio de nada el coste de tener un hijo durante un determinado tiempo cuando creo que todos tenemos claro que tener hijos es una decisión personal y voluntaria.

Hart

#43 Porque ese/a hijo/a será un/a trabajador/a y un/a consumidor/a.

w

#45 No tiene por qué, se puede ir a Chile a vivir o simplemente ser un yonki o un nini.

Hart

#56 Seguirá siendo un consumidor, tal vez compre lo que España esporte.
En cualquier caso, cuanto más se invierta en él menos posibilidades hay que sea yonki o nini.

w

#79 Ese no es mi problema. Para crear riqueza no hay que consumir sino producir algo de valor. Dejad ya el keynesianismo.

Hart

#80 Vale, pero para que alguien produzca valorar hay que mantenerlo vivo hasta la adultez con el permiso de los génios y las génias.

El hombre hecho a si mismo empieza cuando es autónomo.

w

#81 Puede pero eso es responsabilidad de los padres o tutores legales, no mía. Lo de hecho así mismo no entiendo muy bien, puede vivir perfectamente trabajando por cuenta ajena como la mayoría hacemos.

NeV3rKilL

Es como si la empresa fuese japonesa... oh wait...

D

pues que se pongan a la cola

S

"las ciudades más caras del mundo, Tokio."

hazardum

Por desgracia en este tipo de compañías de videojuegos con fechas de lanzamiento y demás, la sobrecarga de trabajo es algo muy habitual.

Lo de las bajas por maternidad si es así es denunciable, porque no creo que la legislación de ese pais permita que no haya o que las despidan por ello. Si es verdad lo que dice el articulo, deberían denunciarlo, vamos.

Fartis

#27 Es mas, haciendo una busqueda rapida en google ponen los permisos de paternidad en japon como uno de los "mejores del mundo", por lo que creo que sin hacer mucha mas busqueda es ilegal lo que hace FromSoftware.

K

Era hacer un ejercicio de inocencia máxima pensar que un juego con tanto contenido y tan pocos bugs no estaba detrás de un crunch flipante

#0 Acaba de salir a la luz que la noticia es de hace 10 años por lo que es una noticia mal intencionada por parte de las revistas.

¿Vas a crear una nueva noticia con la rectificación, o no?

PlatanoDeLaAmistad

Ahora entiendo que te pases el 90% del juego palmando


Los desarrolladores sienten ODIO

f

recomiendo este video, parece que esta noticia es de hace 10 años

z3t4

A ver que dice J. Sterling sobre esto.

Teranosaurus

Claro, hacen el juego picados con los jefes y somos nosotros los que lo pagamos.