Vida de lujo: Una vida en la que trabajemos menos y aprovechemos ese tiempo libre para desarrollar pasiones colectivas, que pueden ser creativas, deportivas, recreativas, culturales, con nuestras comunidades cercanas, en nuestro entorno, cuidándolo, mejorándolo, es una vida que no exige un gran despliegue energético y material y que puede darnos un nivel de felicidad más intenso que lo que nos ofrece la sociedad de consumo.
Explícale al individuo medio que la cultura, el tiempo libre, el bienestar, son lujos y no los ridículos símbolos de status para pobretones que les han vendido otros más avispados.
Eso digo yo, con todos los avances tecnológicos y científicos que hay, podríamos llevar una vida de lujo, currando unas pocas horas al día, llenando nuestros vacíos con actividades de todo tipo y sin destrozar el planeta. Y aquí estamos, currando como cabrones para pagar un coche y una hipoteca mientras los millonarios se ríen en nuestra cara de lo tontos que somos.
Bendito Muro de Berlín, desde que desapareció todo ha ido a peor.
"Llevamos muchas décadas sobrepasando los límites planetarios y hay que reintroducir la economía dentro de estos límites planetarios, pero tenemos que construir otra idea de cómo hacer esto que no esté basada en la renuncia o en la culpa, sino en descubrir otras formas de lujo, otras formas de exceso, que sean compatibles con estos límites planetarios. "
Vale, ¿ Pero das soluciones o tenemos que buscar una varita mágica ?
Porque "otra idea de cómo hacer esto" suena a "tenemos que hacer algo" y poco más.
#5 En realidad está diciendo lo mismo que dice el ecologismo, pero con una imagen positiva guay para vender más libros.
El que las personas se dediquen a actividades personales de bajo impacto, cómo hacer deporte, escuchar música o hacer teatro, no evitará que (por ejemplo) quieran correr la maratón de NY o ir a la Ópera de Praga.
O nos ponemos esos límites que suenan duros y no chupi guay o nos vamos al garete.
Bendito Muro de Berlín, desde que desapareció todo ha ido a peor.
Que bien podría haber sido de Mújica la frase también.
Dicho de otra manera, los pobres hombres son los que más gastan.
"Llevamos muchas décadas sobrepasando los límites planetarios y hay que reintroducir la economía dentro de estos límites planetarios, pero tenemos que construir otra idea de cómo hacer esto que no esté basada en la renuncia o en la culpa, sino en descubrir otras formas de lujo, otras formas de exceso, que sean compatibles con estos límites planetarios. "
Vale, ¿ Pero das soluciones o tenemos que buscar una varita mágica ?
Porque "otra idea de cómo hacer esto" suena a "tenemos que hacer algo" y poco más.
El que las personas se dediquen a actividades personales de bajo impacto, cómo hacer deporte, escuchar música o hacer teatro, no evitará que (por ejemplo) quieran correr la maratón de NY o ir a la Ópera de Praga.
O nos ponemos esos límites que suenan duros y no chupi guay o nos vamos al garete.
Osea: Nos vamos al garete.