Hace 6 años | Por Este_mismo a amusingplanet.com
Publicado hace 6 años por Este_mismo a amusingplanet.com

En Elche hay un gran palmeral cuyo tipo es único en Europa, siendo además uno de los palmerales más grandes del mundo. Elche tiene más palmeras que habitantes. Según estimaciones, hay entre 200.000 y 300.000 palmeras repartidas en cientos de huertos. Las palmeras existen en Elche desde hace unos 2.500 años. Los primeros ejemplares fueron probablemente plantados en el siglo V a.c por los cartagineses que se establecieron en el sureste de España. La UNESCO declaró el palmeral como Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.

Comentarios

D

Espectacular el palmeral de Elche.

D

#1 Realmente espectacular.

Mark_

#8 vale, entonces lo había entendido mal

L

#9 Tampoco es que tengas la culpa.... bueno sí! que sólo te has leído la entradilla!!

t

#10 Mentira, el picudo ha hecho daño en huertos particulares y pequeñas agrupaciones aisladas y viveros, con pérdidas de decenas de miles, si, pero nada de dos millones. El censo total apenas ha variado (plantaciones) y el censo en los huertos históricos (patrimonio de la humanidad) incluso se ha incrementado en los últimos años.

mahuer

#21 pues vas y se lo explicas al que lleva el huerto del cura, que me lo explicó él en persona.

soldadodelamor

Os dejo un temazo,

anor

#10 ¡ No sabia que habian desaparecido tantas palmeras en Elche !

D

#23 ¿Porque es mentira?

anor

#24 te has equivocado, yo no he dicho que mintieras

D

#25 Pero yo sí. Repasa la conversación y la construcción de mi frase

Mark_

¿Qué tipo de palmeras son?

Porque juraría que aquí en mi trabajo tenemos 15 o 20 de esas en los jardines. Por los racimos de "dátiles" (o lo que sean las cosas esas amarillas, que diría que si) creo que si que lo son.

Costorrico

#4 No estuve nunca pero por las fotos son palmeras datileras (Phoenix dactylifera)

gustavocarra

#6 Trabajo en Elche desde hace 11 años y soy biólogo. Efectivamente, son Phoenix dactylifera, la palmera fenicia (phoenix--> ave fénix-->fenicio). Las plantaban para que en caso de naufragio, pudieran tener alimentos, porque navegaban haciendo singladuras bordeando la costa.

D

#4 No sin industriales ni llevan capa de chocolate, las de Elche son 100% naturales.

L

#4 15 0 20 palmeras a lo largo de un jardín no es un palmeral.

La frase del artículo es esta:
there is a large grove of palm trees that’s the only one of its kind in Europe
Se refiere a que es el único palmeral en Europa con ese tipo de palmeras.

Hay más palmeras de esa especie por la península. El los pueblos de alrededor tienen palmeras de este tipo adornando sus parques. Pero no son palmerales.

v

#4 Sevilla estaba llena de palmeras de esas de racimos de dátiles pequeñitas y se han secado la mayoría . Han replanteado algunas con dátiles grandes pero no se si estas son resistentes.

Mark_

#12 delante tengo unas diez o doce, y de momento aguantan bien. Las plantaron en el 29.

v

#13 la mayoría eran del 29 . En la palmera faltan muchas, en la magdalena hubo 8 o 10 ,aunque estas murieron antes por una enfermedad que se partía el tronco al media altura y no queda ninguna , de la 10 originales en el duque solo queda una ,las otras son nuevas y así va la cosa ...

Mark_

#14 en el Parque de Maria Luisa y pabellones circundantes quedan unas cuantas, cerca de Plaza de España...pero si, no es un palmeral y además ahora mismo como que sólo sirven para alimentar a las cotorras...

v

#16 quedar quedan, no tengo cifras pero Sevilla ha sufrido muchas bajas y el ayuntamiento se ha lanzado a una lucha de muerte contra el escarabajo. Y ahora las cotorras ...

v

#13 También puede que al final den resultado los biberones estos que les han clavado en todos los troncos.

v

¿Cómo tratan ahí el tema del picudo rojo?
Por aquí no queda una palmera.

mahuer

#3 Ahora hay unas 200.000 palmeras, hace unos diez años había unos dos millones.

v

#10 Qué asco de bicho,el joío. Había leído alguna vez que habían encontrado un hongo o algo parecido que se lo cargaba,pero no se si era algo que se aplicaba en la práctica , por esto pregunto porque arrasa que da pena.

t

#3 se va controlando, fitosanitarios, biológicos, hasta cernícalos adiestrados en su localización.