Hace 3 años | Por abreua17 a xataka.com
Publicado hace 3 años por abreua17 a xataka.com

El avión podía viajar a 500 km/h y transportar una carga de hasta 600 toneladas. Tenía ocho motores en la parte frontal que permitían impulsarlo inicialmente a gran velocidad y otros dos en la trasera, situados en una gigantesca, cola, para luego mantener esa propulsión sin necesidad de los motores delanteros. Las ventajas teóricas eran desde luego llamativas: alta velocidad, prácticamente invisibles al radar e invisbles al sonar, evitaban las minas navales, y con una capacidad de transporte militar realmente destacable.

Comentarios

D

#0 Que yo sepa el ekranoplano no es un avión. Es un.....ekranoplano.
Es como si a un hovercraft/aerodeslizador lo llamas barco.

e

Lo de volar usando el efecto suelo me ha recordado una leyenda que corre por ahí.
Por ejemplo


Se trataría de un avión diseñado para vuelo supersónico a muy baja altura (30 o 50 m). La onda de choque del paso del avión mataría a los humanos en el suelo en un ancho de 200 m.