Hace 2 años | Por NubisMusic a hobbyconsolas.com
Publicado hace 2 años por NubisMusic a hobbyconsolas.com

Eiichirō Oda vuelve a hacer alusión al final del manga de One Piece en un anuncio que conmemora el centésimo volumen de las aventuras de Luffy y compañía.

Comentarios

Marco_Pagot

#4 Oda lleva años diciendo que al manga le queda poco y las ventas suben como el pan. Esto es hacerle spam gratis a una web no especializada en cultura popular japonesa.

El_Tio_Istvan

#4

Pues me interesaba pero ya paso de empezar

Claustronegro

#53 Empieza, al final merece la pena

ronko

#9 Yo tengo la teoría de que en algún momento del final, la montaña invertida reventará, pues se formaría el all blue, Brook vería a Laboon y además explicaría la existencia de ese barco gigante debido a lo que esto ocasionaría en los océanos.

Verdaderofalso

#9 5-6 años sino quiere cagarla dejando cosas en el aire.

Te falta la batalla contra Shanks contra Teach

G

#9 También hay que explicar quién es esa sombra ante la que se arrodilla el Gobierno Mundial, hacer entrar a Monkey D. Dragon en la gran batalla, explicar por qué hay que ocultar la existencia del Joy Boy.

F

#24 el siglo vacío, las armas ancestrales, la profe y de los monstruos marinos y la pitonisa sirena... Falta bastante por contar

G

#72 Quizá hasta el origen de las frutas del diablo. ¿Quién es ese diablo?

F

#73 de las frutas ya hay cositas mencionadas, faltaria ver a vegapunk y el ciclo natural de las frutitas

P

#9 y supuestamente todas las mentiras de Usupp se tienen que convertir en realidad. Y la de los alienígenas... no sé como lo hará lol

torkato

#9 Y te quedas a Im

Fisionboy

#9 Solo? Pues a ver si pillo 6 o 7 meses libres y me pego una maratón, que la tengo pendiente.

rafran

#9 990, justo, me lo acabo de descargar

L

#9 Yo sigo el anime así que me faltan muchos episodios y quizás digo algo chorra y que se sabe que no es así:
Me quiere sonar que en el último phonegliph es donde Roger dejaba instrucciones para encontrar el One Poece o para descifrarlos o algo así. Y eso implicaba que todo el mundo tenía que dar una segunda vuelta al mundo, pero los Mugiwara se lo ahorran porque ya tienen a Robin y cierta info extra.

Creo que lo de las armas es algo que tendrá una explicación muy simple y por cumplir. Creo que quedará sin resolver lo del cofre de Neptune.

Encontrar el One Piece, lo lógico es que la serie acabase con eso. Pero se supone que ha de estar en Raftel, que está antes de Marine Ford.
Con la lectura de todos los Phoneglyphs y descubrir los "siglos oscuros" Luffy tendrá posiblemente una motivación para derrocar al gobierno.
De Kaido y Big Mom no opino porque no sé qué habrá pasado ya en el manga. Pero Barbanegra debería ser el casi final boss y que nos expliquen cómo tiene dos poderes.
En cuanto a Shanks, tiene que haber ese combate con Luffy en el que le muestre cuánto ha avanzado y cómo se ha convertido en el Rey de los piratas. Luffy va haciendo amigos y consiguiendo aliados y seguidores allá por donde pasa, perp no quiere más tripulación, y eso debería tener su repercusión. Y volviendo a Shanks, creo que se enfrentarán por alguna cuestión de ideología en la que Shanks se posicione más con el gobierno.
Lo de Laboon o lo del All Blue, es lo típico que te hacen saltos en el tiempo post-serie de "y al final Brook conoció a Laboon", y oasar al siguiente personaje.

kosako

#2 solo 5 años de relleno, está bien.

D

#2 ¿Pero 4 o 5 años sacando manga cada semana y descontando 4 semanas de vacaciones y semanas que no sale el jump?

¿O 4 o 5 años pegándose una semana o más de fiesta al mes como lleva haciendo unos años?

Es que no es lo mismo.

r3dman

#66 a ver, la alternativa a la semana de descanso al mes es quemarse como el de Berserk, de hecho creo que se la ordenan desde la revista, no se les vaya a joder la gallina de los huesos de oro

D

#74 Lo de que se lo ordenan desde la revista es la segunda vez que se lo leo a alguien, pero he encontrado 0 fuentes sobre ello, aun así no lo descarto.

Yo apuesto más por complejo de diva que por ordenes de la revista, pero no descarto lo contrario.

Pero bueno, prefiero que sea un poco vago a que sea un hijo de puta como Miura (que en paz no descanse) o Togashi.

r3dman

#75 Sentido tendría después de los problemas de salud que creo recordar que ha tenido, y sí, mejor eso a que se muera antes de terminar digo yo

L

#76 #75 Exacto, Echiro Oda tiene una salud delicada, y el nivel de exigencia con los mangakas es muy bestia a veces. No hace falta que pase como con el autor de Berserk. Por no hablar de que este es su trabajo, pero los autores no deben nada a sus seguidores. Igual que al frutero no le recriminas que se vaya de vacaciones porque tú siempre le has comprado la fruta a él y te gusta mucho.

Q

#2 + algunas OVAS mas + secuelas + temas y personajes paralelos + + + ... vamos que le queda otros "900 i-pico" de episodios

z

#13 pues me alegro por él y por sus fans

Verdaderofalso

#13 para mi, la mejor saga, Enies Lobby, el mejor cap, ace vs teach, mejor personaje zorro, mejor villano, Teach, mejor fruta, la goro goro

b

#13 Pues yo debo de reconocer, que estas nuevas sagas no me enganchan tanto como lo hacían, otras como la de Ennies Lobby (la que menciona #22)

Aunque hay que reconocer que el alumno a superado al maestro (me refiero a que la obra de Oda es bastante superior a la de Toriyama, por el cúal el primero siente una enorme predilección). Aunque también es cierto, que hay influencias de DB en la obra de Oda (los gear y los power up, por ejemplo. Aunque es cierto que los power up no son exclusivos de DB).

Verdaderofalso

#28 #37 difícil… Black María

b

#77 #37 Desde hace tiempo, me da a mí que Oda usa el mismo diseño base para todos los personajes femeninos delgados. Luego ya difieren en los complementos ( ropa, pelo, tamaño de las temas....)

Jointhouse_Blues

#22 Mejores tetas...?

sonixx

#13 Joe pero tú mismo insinúas por dinero, que es por amor al arte, que le darías una montaña de dinero por seguir, pues no ves que sigue ?
A mi el anime se me hacía pesado, porque yo ya tengo una edad para pasar del típico anime que el malo es más fuerte, le pega una paliza al bueno, se cabrea y el bueno se hace más fuerte que el malo y al siguiente malo. Con dragón ball ya era suficiente, por lo menos en one punch parodiaban eso y quedaba bien.
Es manga para adolescentes que no quieren que acabe porque tienen continuidad, prefiero mil veces que esto le pase a berserk pero es demasiado oscuro y adulto, que envidia que los mangas más interesantes o son corto o nunca acaban

Varlak

Pero todavía sigue?

Aokromes

#3 si, y mientras el anime en castellano sin doblar en la gran mayoria.

isra_el

#5 mejor, el doblaje está muy mal adaptado.

ronko

#7 En las películas lo fueron mejorando, al menos la traducción, en las últimas de dragon ball creo que también.

SrTreC

#5 según me contó una amiga que trabaja de técnico de sonido en doblajes de series, el anime está doblado hasta un año anterior (osea 2020 ahora mismo), ya que cuando compran derechos audiovisuales, van en un paquete de varias series diferentes, y tienen la obligacion de hacerlo. Pero luego no lo emiten por que no lo venden, no le dan la gana o a saber que... se que los derechos de emisión los tenia Mediaset en España hasta 2018. Luego compró Netflix los derechos audiovisuales de One Piece (tanto del anime como de poder hacer el Live Action que es probable que se estrene el año que viene). Quizás los derechos aun lo tenga Mediaset unos años más por contrato o hasta que el anime llegue a su fin como pasó a Movistar con varias series en su momento cuando llegaron las plataformas de streaming, que siendo de plataformas Netflix o HBO por contrato Movistar tenia el derecho de estreno y explotación aquí en España y la serie salia en la plataforma cuando acaba la temporada, pasaba un año... etc (House of cards, Juego de Tronos, etc)

En general pasa con muchas series que son top en sus paises de origen y en muchos otros paises que "incomprensiblemente" no sabes como no llega a emitirse en tele en abierto o canales de pago.
Mi teoria es que los grupos mediaticos en España crean una linea de emisión cultural con contenido de indole similar, por eso la tele de España es buscar la rentabilidad maxima con productos baratos, y por ellos te llenan las parrillas de tertulianos, debates, realities y telenovelas turcas, cuando no salta la noticia de algo y te hacen un especial de 12 horas... En cualquier pais, ya hubieran creado canales o entrado otros grupos audiovisuales a poner canales para emitir solo anime, series o peliculas. Pero aquí tenemos el FDF que solo te pone La que se avecina, Discovery con realitys, etc etc... Vale que algunos son buenos y entretienen, pero no puede ser ue te diga La Sexta o A3 que te ponen el taquillazo o el peliculon y sea una pelicula cutre de los 2000 y que sea mejor cualquier peli de otra decada de Paramount Network o 8Madrid.

Claustronegro

#55 Hace años que sacaron canales de anime y ninguno funcionó muy bien

SrTreC

#61 Yo lo unico que recuerdo fue en Cuatro y de madrugada

Claustronegro

#63 Todos han sacado anume de una forma u otra, pero Cuatro y La Sexta fueron los que nos los intentaron vender. Hubo canales de pago como Buzz y Animax que intentaron ser un canal solo de anime en el boom del anime de mediados de los 2000

b

#6 Tengo entendido que originalmente, tenía pensando finalizar el manga en 2002.

Jose_Castiñeiras

#6 Ya me gustaría a mí que los autores de Dragon Ball y Saint Seiya fuesen igual.

N

#18 ¿Hombre, cuánto te ocupa verte un capítulo de 19 páginas a la semana? No es lo mismo que estar una hora diaria con una novela.

D

#20 Hablo del anime.

Duke00

#21 cuánto dura cada capítulo?

D

#27 como casi todo lo animado: unos 20-25 minutos.

P

#29 más bien 20, menos opening y ending, te qedan unos 16-17 min por lo general. El problema es que el anime se fue a la mierda hace mucho tiempo ya, lo bueno es que al manga con dedicarle 10-20 min semanales (depende de si hay referencias a cosas que no recuerdas, quieres revisar algo puntual, etc) tienes suficiente.

rafran

#29 Yo empecé a verlo hará como hace un año, por Octubre, y todavía solo voy por el capítulo 700... poco a poco

astur_phate

#27 20 minutos más o menos. Yo estuve enganchado varios años y al final lo dejé después de chorrecientos capítulos cuando empezaron a meter muchísimo relleno y a hacerlo todo muy lento. Parecía Oliver y Benji, que en 5 capítulos sólo llegaban al centro del campo.

La historia me gustaba mucho y acabaré comprando el manga, pero dudo que arranque a ver el anime otra vez. O si acaso probar One Pace.

https://onepace.net/about

lamsfus

#30 yo uso guias de relleno, dejo correr meses y luego veo del tiron saltandome la morralla.

orangutan

#30 ¿Eso de one pace se puede descargar?

astur_phate

#54 por torrent desde su página, sí

orangutan

#58 Y está todo en inglés supongo. ¿Sabes si tiene subtítulos en español?

Claustronegro

#59 RedLineSP tiene bastantes capítulos al castellano

kosako

#27 un capítulo son unos 13 mins, entre el opening, el ending y el "resumen" de capítulo queda eso. Unos 13 mins. Sin contar el relleno que le puedan meter.

El anime llegó un momento que era un castigo verlo.

Por no hablar de la cantidad de arcos/historias que el creador va metiendo que no tiene apenas sentido. La verdad es que lo abandoné hace mucho por lo cansino que me resultó. Una pena, quería ver el final

N

#21 30 minutos por semana tampoco te va a matar.

Y en cualquier caso: el anime es una mierda comparada con el manga.

D

#40 30 minutos por semana, comenzando de cero= interminable.

D

#18 A mí me gustó mucho la trama de Arabasta, pero a partir de entonces no me enganchó.

P

#18 Yo empecé pero viendo lo que le quedaba para terminar, lo dejé. No me gusta nada ver animes poco a poco.

Jointhouse_Blues

#0 Siempre y cuando no la palme, como el de Berserk.

b

#39 Tengo entendido que Oda, ya tiene el guión más o menos desarrollado.

Peor es el caso de Toriyama o Mashima, que improvisan sobre la marcha.

h

Yo hace 10 años leí el manga hasta el corte ese de 3 años después de marineford o como se llame. Me suena que por esas fechas Oda dijo que la historia iba por la mitad así que decidí dejarlo ahí hasta que el autor termine. Menudo culebrón.

D

#23 lo dejaste en el mejor moment (para dejarlo). Yo he intentado seguirlo y es un muermo desde entonces

Kircheis

Ahora que diga Morikawa cuánto le falta a Ippo

l

#16 O a Detective Conan...

L

#51 Pero esa serie tiene propósito de acabarse? Es decir, hay una trama de fondo a lo largo de los años? Pensaba que sólo era una excusa para ir sacando capítulos bastanre indeoendientes sobre casos.

l

#84 La estuve siguiendo un tiempo, y algo había, un capítulo de cada 20 ó 30 sacaba algo nuevo de la organización, o metía un personaje nuevo que acababa siendo alguien implicado en alguno de los lados de incógnito, pero si esperabas algo más que ver como resolvía el asesinato del día te ibas a desesperar.

L

#85 en 2050 cuando acabe, ya alguien hará un corte con la trama de fondo y ya está hahaha.

Ergo

Se veía venir... ¡se agradece la confirmación!

Stormshur

Si sigue dando dinero se convertirá en otro permanente como doraemon y los simpsons lol

D

Me pesa mucho seguirlo.......las ultimas sagas han sido cada vez mas malas para mi gusto. Interminablemente largas, infantiles y sin contenido. Desde la batalla de BarbaBlanca se ha desinflado la historia, justo cuando mejor estaba.

P

#34 concuerdo en parte. Ha tenido algunos momentos muy top, pero si es cierto que las sagas se hacen un poco más vacías y menos potentes para mi gusto.

mudit0

No se que vamos a hacer cuando termine.

Battlestar

Bueno, si, eso dijo hará como 5 años y seguimos en Wano lol

llorencs

A mi ya se me hace pesado. Que una saga dure 100 episodios me parece exagerado.

Ptleva

Después del time skip no vale nada. Que lo deje morir ya.

S

Valiente morralla estirada

¿Cómo esto es portada?

Jeron

Con los arcos que presumiblemente quedarían por presentar, le echo unos 7-10 años con descansillos incluidos.

Espero que el pobre conserve la salud y sea feliz, su historia nos hace felices todas las semanas desde hace años.

lula25

Espero que tenga un buen final

Shingo

que pereza leerlo

D

Hola, desde evangelion, dragon ball y cowboy bebop que dejé de ver anime, ¿Me recomendariais ver este anime mas largo que un dia sin pan?

D

#70 No sé, yo no lo haría. Es una serie pensada para verla durante 20 años semanalmente. Puestos a ver una serie con este formato continuo yo recomendaría la serie de Hunter x Hunter de 2011, que como podía ir a su ritmo dura lo que tiene que durar, tiene una factura de diez y no tiene relleno. Sobre todo por los arcos de las Arañas y las hormigas quimera. Son 148 episodios, mientras que One Piece, adaptando "sólo" el triple de tomos de manga, está cerca de los 1000 episodios.

Para entrar en el anime actual, que es muy diferente al de los 90, creo que recomendaría series más cortas. Por ejemplo:
- series de transición de los 2000: Baccano, Gurren Lagann, Code Geass...
- clásicos modernos: Fate/Zero, Madoka Magica, Psycho Pass...
- adaptaciones modernas de mangas clásicos: Parasyte, Banana Fish, Dororo...
- superproducciones actuales: Ataque a los titanes, Guardianes de la noche...
- series recientes con un aire occidental, como Great Pretender

Pero depende de los gustos de cada cual.

D

#80 muchas gracias por información tan valiosa.

z

#70 No te lo recomiendo.