Publicado hace 10 años por japego a antrophistoria.blogspot.com.es

Con sumo cuidado, alguien cerró la tapa del tintero. A su lado, había dejado dos cálamos de madera por estrenar envueltos en tela y atados con un lazo. Estaba todo listo para que el joven escriba pudiera relatar su viaje al más allá. “Es emocionante”, comenta la catedrática en griego Concepció Piedrafita, miembro de la misión arqueológica de Oxirrinco que dirige el egiptólogo Josep Padró, acabado de regresar de Egipto con el buen sabor de boca que dejan los hallazgos relevantes, entre los que también figura una estructura subterránea...

Comentarios

Keyser_Soze

Este descubrimiento deja claro que Jesús era catalán.

ﻞαʋιҽɾαẞ

#1 E independentista.

D

#1 Mi primo Jesús es de Palafolls del Verguedarer.

Robus

Josep Padró es un gran egiptologo que lleva muchos años escavando en Oxirrinco, catedrático de la universidad de Barcelona.

Asumo, pues, que los que votan negativo a esta noticia es por ignorancia o porqué el descubrimiento está hecho por catalanes... En ambos casos se retratan...

n

#4 O porque no creemos que Jesús, que el hijo de Dios creador del mundo en siete días envió a su único hijo a morir crucificado para salvar al hombre nunca ha existido y consideramos la noticia irrelevante ya que no se va a encontrar nunca un personaje de ficción.

Jakeukalane

#5 Iba a responder algo parecido. Sin embargo, la noticia no trata de eso, sino de una imagen (puede ser inventada) de los primeros cultos a ese personaje (sea inexistente o no). En ese caso puede tener un interés histórico (como rito) aunque el personaje sea totalmente ficticio.

D

"con una posible imagen primitiva de Jesús "

Los catalanes y su famosa concreción de las cosas