Publicado hace 10 meses por javierchiclana a culturacientifica.com

Es una rutina alimenticia que se basa en limitar la ingesta de calorías a un periodo concreto del día y ayunar el resto. Un método que ha sido puesto en práctica por personas conocidas a nivel social, que insisten en los supuestos beneficios del mismo. Pero, ¿qué dice la ciencia? ¿Los supuestos beneficios del ayuno intermitente tienen una base científica? ¿Es un tratamiento de la obesidad eficaz y que se puede mantener a largo plazo?...

Comentarios

d

Desconozco el mejor método para adelgazar, pero quitarse los doritos seguro que ayuda.

Arariel

#12 Los doritos no me ha costado quitármelos. La cerveza de media tarde casi lo he conseguido, la que no puedo quitarme es la segunda, la de la cena.

Imag0

#2 Ayuno intermitente de Phoskitos, claro.

H

No hagáis caso, es un timo: yo llevo años haciendo ayuno intermitente (de 10 a 12 veces al día), y cada vez estoy más gordo.

P

Lo que importa es evitar las guarradas. Toda la vida he sido delgado y como de todo (incluso alguna pizza, de vez en cuando) pero evitando lasañas, salsas, chorizos y demás alimentos que perjudican más de lo que ayudan al cuerpo. Mi hermano es lo contrario y está gordo, con colesterol alto y piedras en la vesícula. Lo del ayuno es una tontería más para personas que buscan una píldora milagrosa que les permita comer grandes cantidades de cualquier cosa sin engordar. Hay que cuidar la alimentación día a día, no únicamente cuando te acuerdas de ello por estar enfermo o gordo.

Paltus

De las mejores cosas que adapté para mí al vivir una temporada en un país nórdico, cenar sobre las 6-7.

N

#7 Ya pero la idea no es tanto a qué hora cenas, sino cuántas horas pasas sin comer. Se habla de cenar a esa hora, es decir, que la última comida del día sea a esa hora para que la mayor parte del ayuno te pille durmiendo y sea más llevadero.

Paltus

#11 Si, así era, no comías nada hasta las 7 del día siguiente.

N

#13 Pero ese ayuno es suave y se aguanta sin problemas. Es mejor que estar sólo 10 u 11 horas sin comer, pero no es lo mismo que 15 o 16 horas. Ahí, en general, al cuerpo ya empieza a tirar de reservas, pero claro, depende de lo activo que sea tu día a día, y de lo que comas, podría empezar a tirar de reservas mucho antes.

G

#17 jajajajaja cierto cierto... ahora lo recuerdo...

G

El maestro Arguiñano lo explicaba hace años: Comer la mitad y para el gimnasio tirar un kilo de garbanzos y recogerlos uno a uno...

i

#8 menudo músculo se saca. No es un kilo de garbanzos, loco. Un puñado. Y te aseguro que es suficiente ejercicio.

trasier

Sin ver el vídeo (que dura hora y media) puedo afirmar que, en general, la gente, algo que siempre se ha hecho, lo lleva a los extremos enfermizos.

Cualquiera que tenga abuelos algo mayores será consciente que estos ayunaban sobre unas 12 horas (cenaban sobre las 8 y hasta la mañana siguiente no volvían a comer). Ahora la moda dice que hay que cenar más tarde y ayunar hasta más el mediodía con lo que, a menudo, me he encontrado gente que entra a trabajar a las 6 de la mañana y no come nada hasta las 3-4 de la tarde, porque debe ayunar.

n

#1 No sé, la gente cenaba a las ocho pero seguramente desayunaban mucho mas temprano. Entre cenar a las ocho y desayunar a las seis van las mismas horas que entre cenar a las diez y desayunar a las ocho...

frg

#1 Debe, ahí el problema.

j

#1 Y qué problema hay?
Yo lo he hecho toda la vída, y esa es la única comida que hago en todo el día. Y ya me he jubilado, ahora como menos. lol

b

El vídeo merece la pena 100% desde el principio hasta el final. Aunque no sea el foco de la charla, me han parecido muy interesantes las reflexiones que hace al final acerca de la obesidad infantil y el problemón que existe ahí (1 de cada 3 niños), además de la reflexión de cómo se ve esto desde la industria de la alimentación.
En cualquier caso, como buena charla científica, deja más preguntas que respuestas, pero la información es oro puro.

D

De la misma forma que hay drogas como la cocaína que estimulan de manera muy potente la dopamina, o el MDMA que estimula la serotonina a unos niveles muy alejados de los normales, hay alimentos que producen una sensación de placer fuera de un rango natural. Desgraciadamente, para la población pobre, que somos el 99%, esos alimentos no son precisamente preparaciones gourmet de chefs con tres estrellas Michelin, sino alimentos ultraprocesados con aditivos de todo tipo.
Si la droga es ilegal por los daños que causa y la adicción que provoca, qué argumento puede haber a favor de permitir la venta de alimentos dañinos para la salud, pero ultra sabrosos?

Lekuar

¿Que mierda es esta?, hay que hacer ayunos de varios días, como nuestros ancestros.

P

Dejando de picar entre horas (y por tanto de picar entre picadas) y siguiendo el método del plato he perdido 20 kilos en doce meses, sin pasar hambre, ni asco, ni aburrirme de comer lo mismo.

n

Mi pareja tiene sobrepeso y ha ido a buscar ayuda profesional en tres ocasiones, en las tres le han dicho poco mas o menos que deje los phoskitos y los doritos como todos los listos de por aqui. El problema es que él no come jamas estas cosas. Tampoco le vale lo de la verdura y la fruta porque ya come mucha. Y legumbres. Y pescado. Come mucho de todo y no es capaz de comer menos. Ese discurso de "no hay que comer menos, hay que comer mejor" valdra para alguna gente pero no para todos. Siempre ha sido muy deportista pero ahora con el sobrepeso se lesiona cada vez que intenta volver. Yo le animo a probar lo del ayuno pero querria que lo hiciese bajo supervision y los medicos a los que ha consultado directamente pasan de su culo le dicen cosas sin relacion ninguna con el como que deje de comprar bolsas de patatas fritas, cuando en esa casa no ha entrado jamas una.