Publicado hace 8 años por --405621-- a hombredetrapo79.blogspot.com.es

Edward Sheriff Curtis (1868-1952), es conocido popularmente como ‘el fotógrafo de los indios’, puesto que pasó la mayor parte de su vida, a caballo entre dos siglos, inmortalizando los paisajes del oeste americano y los rostros y maneras de vivir de los pueblos nativos y las tribus indígenas del continente. La mayor parte de la obra de Curtis, a la que había consagrado su vida, se perdió, aún así, todavía podemos disfrutar de muchas de ellas, y perdernos en sus imágenes e inmensos paisajes virados al sepia.

Comentarios

D

Aunque la mayoría son retratos es un documento impresionante. Voy a buscar, a ver si encuentro, alguna otra serie de fotografías de este hombre, y ya lo subo mas tarde.

hijolagranputa

Alucinante, impresionante...
#0 Menudo trozo de historia, menudo documento. Gracias!

Estoy por llevar alguna a imprimir para ponerlas en casa.

D

#2 A ti.

minardo

No es la primera vez que el trabajo de Curtis sale por aquí y es una pena que solo se conozca su faceta como fotógrafo (impresionante, si) y pase desapercibido su enorme trabajo como etnólogo. Porque la obra de Curtis no es solo fotográfica, sino que cada uno de los volúmenes de que consta "El indio norteamericano" es un relato pormenorizado de los usos y costumbres de las diferentes tribus y razas indígenas que poblaban el norte de América, incluyendo creencias religiosas y mitológicas, normas sociales, etc. Una auténtica delicia. Yo solo tengo uno de los volúmenes, el dedicado a los inuit de Alaska (http://www.amazon.es/En-kayak-entre-los-hielos/dp/8476511175) y su contenido no tiene nada que envidiar a otras obras más conocidas como los libros de Rasmussen...

D

#5 Tomo nota.

D

Es sorpendente como las chaquetas de caballero no han variado desde 1900.