Hace 1 año | Por doyou a lavozdeasturias.es
Publicado hace 1 año por doyou a lavozdeasturias.es

«No se trata de demonizar a las redes sociales, sino de analizar el modelo de virtud y excelencia que representan. Son el ejemplo del estado de mediocridad en el que está nuestro concepto de lo bueno y de lo mejor. Un influencer es una campaña publicitaria de carne y hueso, y un modelo de éxito sin esfuerzo, de virtud desvirtuada y de felicidad reducida al mero consumo. Cuando nos sentimos solos buscamos unas comunidades virtuales que nos hagan creer parte de algo y que somos relevantes».

Comentarios

d

#1 no dice que no se esfuercen, dice que venden un modelo de éxito sin esfuerzo. No es lo mismo. Y cualquier influencer te reconoce que empezó con una cámara normal, o con su móvil, haciendo vídeos en sus ratos libres, no con grandes esfuerzos, ni habiendo tenido que formarse académica o técnicamente. El mismo Auronplay, que tiene más de 20 millones de seguidores, explica que antes hacía un vídeo a la semana que le llevaba unas horas. Cuando vio que le iba bien, ya se dedicó a eso en plan serio y profesional, echando horas y con recursos. El Rubius tampoco estudió nada relacionado con la tecnología y la comunicación, se grababa jugando y encontró que eso le gustaba a la gente. Luego ya sí que se han esforzado, pero ganaron cientos de miles de euros con poco esfuerzo, cero formación y grabando lo que hacían en su habitación, simplemente.

#5 Nada que no haya ocurrido en la televisión anteriormente.

d

#6 cuando algo se compara con otra cosa de dudosa virtud, se está afirmando que la virtud en lo comparado también es dudosa.

c

#5 Te está confundiendo el hecho de que muchos de estos influencers empezaron en lo suyo como hobby, de hecho es gracioso que hables del Rubius porque cuando él empezó en youtube no se pagaba, no había dinero de por medio. Y unos años más tarde se retiraba por depresión.

Y la gracia es que si antes un influencer era alguien famoso (y no necesariamente por motivos ejemplares como dice el filósofo boomer) ahora es un puesto al que puede acceder cualquiera, un móvil de gama media tiene el equipo necesario para subir material a las redes.

d

#11 no me confunde, para ser influencer no hace falta preparación alguna, ni esforzarse. Que luego se esfuercen y preparen, vale, pero no llegan a base de esfuerzo y preparación.

c

#13 Para empezar no tienes mucha idea, porque sí que tienes que tener preparación, los vídeos no se editan sólos, las fotos de instagram no se sacan solas, y segundo tiras del topicazo boomer de los que no se enteran qué significa trabajar en redes sociales, si realmente te crees que no hay que esforzarse, y eso te hace feliz, sigue con ello, pero eres un pedazo de cuñao ignorante.

d

#14 no he dicho que ahora no se lo curren, sino que no hace falta currárselo para empezar. Si supieras algo de ellos verías como los inicios son muy diferentes a lo que hacen ahora, que pueden pagar a gente que edite el contenido. Fotos de Instagram no se sacan solas... Ya, pero eso no quiere decir que hayan estudiado fotografía, que es de lo que hablamos.

Y no faltes que a malas soy el mejor. Avisado estás.

D

No es que quiera defender a los "influencers", pero que este boomer diga que no hay esfuerzo detrás, demuestra que mas vale que se retire de la filosofia y de hablar en público.

b

#2 Eso venía a decir yo. A mi los influencer me tocan las pelotas, pero decir que no se esfuerzan me parece que esta bastante alejado de la realidad. Ahora bien, que su esfuerzo sea para una gilipollez que no aporta absolutamente nada al mundo no...

Chinchorro

Los influencers son anuncios humanos a los que les pagan por visibilizar productos. Para quien los consuman bien y para los que no también. Nuevos tiempos, nuevos trabajos.

Y si que se esfuerzan, porque es un mundo súper competitivo y un mal día te puede costar un patrocinador o todos.

derethor

vivir sin esfuerzo: escribes un libro de algo que está de moda, como el tiktok y los influencers, dices cuatro frases que parecen inteligentes en un periódico de provincias, y que internet te haga la publicidad gratis.

Laro__

Dejemos de imitar a los influencers porque, aunque no lo parezca, tienen que currar bastante. Mucho mejor volver un poco la vista atrás y coger como modelo a los de gran hermano...

Nova6K0

Vamos, lo mismo que llevan haciendo mucha gente famosa, y una buena parte que dicen ser artistas... Pero claro cuando tienes a mamá discográfica detrás, por ejemplo, que te hace todo, pues...

Saludos.

D

Por cada influencer que llega a ser conocido, quedarán muchos otros por el camino.
No creo que sea nada fácil ser influencer.