Hace 1 año | Por Feindesland a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por Feindesland a elconfidencial.com

Los estrenos de 'La casa del dragón' y 'Los anillos de poder' abren una pregunta inquietante: ¿por qué no logramos escapar de productos culturales brillantes pero sobreexplotados?

Comentarios

m

#2 El problema no es la temática, es la explotación sin fin de franquicias. Por ejemplo, muchas personas ahora se preguntan, por qué Amazon no crea su propia franquicia de fantasía, en lugar de desmitificar la de Tolkien. Ojo, yo hasta que no vea la serie no opinaré acerca de su calidad, aunque tiene tan mala pinta como lo que han hecho con La rueda del tiempo.

eric_torre

#8 respecto a la serie del señor de los anillos, pienso lo mismo que tú, no pinta del todo bien, pero la veré y le daré un tiento.

Todo esto es EMHO tampoco intento imponer mi punto de vista.

Pero si no estás en el "mundillo", se pueden contar las 2 manos, las series que lo han petado en fantasía y ciencia ficción. Ahora con las plataformas de streaming es más común, pero simplemente hace 5 años (que no es tanto) costaba encontrar cosas. Y sí, estamos en un momento en general que todo es bastante parecido, pero de fantasía que lo haya petado está el juego de tronos y poco más... De hecho, como bien dices estaba la Rueda del Tiempo, la secuela de Juego de tronos, y materia oscura (pero esta última no creo que lo petara)... no se... con respecto a literatura es otro tema

m

#15 También está la de The Witcher -El brujo- en Netflix, aunque no sé si aguantará mucho, la segunda temporada no pareció convencer demasiado.

p

#7 O quizá la gente no quiere confusiones, y elige Fantasía para entretenerse. Cuanto menos real o más fantástico, mejor.
Asesinatos, guerras, terroristas...demasiado próximo a las noticias.
En las fantasías no hay grises, y siempre ganan los buenos.

Feindesland

#9 Justo lo que más detesto....

lol lol

Feindesland

#7 touché.

Por Twitter, escuchan a quienes no les interesan y pasan de los que si les gustan esas cosas

NPC_3575

"El mal no puede crear nada nuevo, solo arruinar o corromper lo que las fuerzas del bien han inventado o construido." J.R.R. Tolkien

zentropia

Sobreexplotados?
Mientras den dinero no lo son.

Pero tampoco es que sea un misterio lo que pasa. Las grandes producciones consiguen, en general, atraer más público. Si inviertes mucho dinero evitas el riesgo así que vas sobre seguro.

thorin

Si son brillantes no veo el problema.

En los últimos años no se ha sobrexplotado a Agata Christie, y Asesinato en el Orient express es una adaptación mala y autocomplaciente. Eso si es un problema.

tusitala

El 90% de las tragedias griegas tratan sobre Edipo y su familia o sobre Agamenon y su famila y nadie va diciendo que Esquilo, Sófocles y Eurípides no tenían ideas nuevas.
Cuando la gente se canse de juego de tronos y el señor de los anillos se explotarán ideas nuevas.

silvano.jorge

Asumamos que Estados Unidos ya comenzó su declive, aunque todavía le quedan muchos años de dar guerra.

Vichejo

Ahora el sacarle el pringue a un éxito de audiencia es "falta de ideas". Aun recuerdo como sacaron un grupo de música llamado SantaJusta Clan para dar conciertos por una serie de Telecirco

Alt126

Falta de ideas adaptar o continuar una historia a la pantalla para gusto y disfrute de los espectadores?
Si se hace bien no es una falta de ideas, son ganas de hacer llegar un producto que te interesa a mas gente, porque puede que también les interese.

El problema es cuando no se hace bien y sin ganas (por mucha pasta que se gaste), eso significa que la intención es únicamente hacer dinero con un nombre conocido. Eso sí es falta de ideas.