La mayoría de los cuentos, “novelas cortas” y textos (sagrados o profanos) del antiguo Egipto fueron hallados en templos o tumbas. Los primeros solían teatralizarse en público, ya que la mayoría de la población no sabía leer. La literatura del país de El Nilo tiene un asombroso parecido con la occidental aunque ahora, en el siglo XXI, se consideraría “políticamente incorrecta”.
|
etiquetas: dos ladrones , cuento egipcio
- para empezar no es un relato de "hace más de 3000 años", su única fuente es Herodoto (en que se basó Herodoto no lo sabemos, pero probablemente en algún cuento satírico de época tardía)
- Rampsinito es un faraón ficticio, no Ramsés III, y Herodoto lo ubica como antecesor de Jufu (Kheops), así que en todo caso sería Seneferu.
- Kat Tahut no tiene que ver con la prostitución sagrada, según Lise Manniche es más bien un término usado para referirse a mujeres… » ver todo el comentario
Eso es inaceptable. Lo políticamente correcto en nuestra época habría sido que el ladrón fuera el rey y que los representantes electos de los ciudadanos le ayudasen a escapar.
¿Quién la consideraría políticamente incorrecta? ¿El autor del artículo? Porque se me ocurren novelas, películas y cómics de los últimos 10 años mucho más controvertidos que este cuentecito con final feliz.
Y ese es el origen de la broma de la mano de pega