Hace 7 años | Por Monraptor a eldiario.es
Publicado hace 7 años por Monraptor a eldiario.es

Doctorandos en precario reivindican una mejora de las condiciones de trabajo durante sus estudios en el I Foro por la Dignidad InvestigadoraLa mayoría de los 28.500 estudiantes de doctorado en España, jóvenes con al menos un grado y un máster, no tienen ayudas de ningún tipo pero deben investigar y dar clases gratis" Dedicarse a la investigación en España es una profesión de alto riesgo. No físico, claro. Pero sí mental y económico.

Comentarios

D

#2 Totalmente, cuando estaba buscando plaza para doctorarme en España era imposible, porque símplemente no se les da publicidad por internet y salvo que un antiguo profesor te envíe la oferta por e-mail es imposible enterarse.

Y luego lo de los requisitos están hechos a dedo para que sólo una persona (el candidato) pueda cumplirlos. Porque en el fondo son procesos sin selección, ya que no hay un panel de expertos independientes que valore nada, ni tanda de entrevistas, en fin, nepotismo español puro y duro.

hugamen

#3 Yo estuve buscando algo también para hacerlo en España y tienes razón: salvo plazas disponibles debido a que el grupo pertenece a algún consorcio internacional y el dinero viene de Europa (Marie Curie, por ejemplo), no hay oferta de plazas visibles.

ikipol

#3 buscando plaza para doctorarme en España

El doctorado no se busca así. Basta solicitarlo en un programa como un grado o un máster

Vamos, que ni puta idea de lo que es un doctorado. Lo mezclas con plazas de profesor

D

#14 No tengo que saber mucho, no.
Sólo me estoy doctorando en Reino Unido en el Russel Group.

Te puedes meter en un programa de doctorado, pagando, claro, y sin proyecto asignado.

Vete a https://www.nature.com/naturejobs/science/ y busca PhD en Spain, cero resultados, luego busca en cualquier otro país desarrollado.

oliver7

Aquí un doctorando sin beca, ni tampoco doy clases, ni gratis ni nada. Ni me lo han propuesto. lol

kaidohmaru

#6 ¿Algún consejillo para una loca que está tanteando meterse de lleno en el Doctorado? Hay gente que no entiende que quiera el Doctorado por desarrollo profesional y no "para dar clases" en la Universidad. No sirvo para chupar culos y me escama muchísimo que la única forma que me han planteado para hacerlo, tenga que pasar por ahí. Por eso, cualquier consejo, se agradece

s

#7 No hace falta lamer ningún culo para obtener un doctorado. Si no te planteas ser profesor de universidad al menos en España no necesitas dar clases. Fuera de la universidad conseguir trabajo de investigación en España no es fácil, fuera de España las cosas cambian.
Yo entré sin financiación propiamente dicha, mi media no daba para FPU y mi supervisor no tenia fondos para contratación, durante mi doctorado a veces he trabajado en proyectos en la universidad durante un tiempo, otras veces he estado con el paro o trabajando a tiempo parcial en otro lado y ahora estoy trabajando fuera de España, no le he hecho la pelota a nadie, eso no va conmigo. Estoy a punto de doctorarme y si lo he hecho es porque me gusta la investigación.
Habla con profesores que se dediquen al tema que te gusta, si tienes buena media, pregúntales sobre la posibilidad de optar a una beca FPU. Y bueno si estas dispuesta a meterte en un doctorado de 3 o 4 años sin que tu supervisor te tenga que buscar financiación, no suele ser difícil encontrar un profesor para hacer la tesis, pocos rechazan tener un doctorando gratis.

kaidohmaru

#9 Muchísimas gracias. La media la tengo bastante alta (aunque no se si lo suficiente para pasar el corte de una beca de estas). Me acercaré a la Universidad y preguntaré en el Departamento que me correspondería, a ver si hay suerte

oliver7

#7 Te diría que mentalmente agota bastante. Mi consejo sería hacerlo con calma, sin prisa y con un trabajo estable que te respalde (tenere un colchón económico es muy importante). Sino, como bien te dice #9 que puedas optar a una beca FPU que tiene buen sustento. Pero hay que tener una media de 9 y pico normalmente. A ser posible encontrar un grupo o departamento puntero o con buen desarrollo y recursos, siempre y cuando te guste en lo que trabajen. Y que te guste la investigación, eso por supuesto.

kaidohmaru

#11 Pues entonces no puedo acceder a una beca de esas ni de coña Me quedo en un 9 de media. Ahora mismo estoy con las oposiciones a muerte, que en breve las tengo, y tenía pensado hacer lo que me has comentado. Conseguir una situación laboral estable y una vez conseguida, iniciar la andadura por el Doctorado. Debido a que mi oposición y la futura investigación comparten campo (por así decirlo), hay una parte de la investigación que ya la estoy realizando por mi cuenta, tranquilamente, aunque se que sólo corresponde a un 1% del trabajo final.

Soy de las que sacan a patadas del archivo porque lo cierran por la noche sólo por el gusto de "cotillear" entre la documentación, así que no me asusta ni el tiempo ni el sufrimiento que supone un trabajo de investigación a ese nivel. Gracias por los consejos.

D

#7 Mi consejo es que lo hagas fuera de España.

Vodker

"La mayoría de los 28.500 estudiantes de doctorado en España, jóvenes con al menos un grado y un máster, no tienen ayudas de ningún tipo pero deben investigar y dar clases gratis"
¿Por qué "deben"? ¿Les explota la cabeza o algo si deciden no hacerlo?

pichorro

#1 Las becas de doctorado lo suelen exigir

s

#1 Si no investigas, no obtienes el doctorado, si no das clases , es muy difícil que luego obtengas la acreditación de la ANECA, sin dicha acreditación, no puedes acceder a una posición de profesor de universidad, por lo que te cierras puertas.

ikipol

#1 No sé, pero creo que para hacer una tesis DEBES INVESTIGAR a no ser que seas rector de la URJC, que le basta un copypaste para "investigar"