Cultura y divulgación
14 meneos
135 clics
Doctor en historia contemporánea explica la primera guerra mundial

Doctor en historia contemporánea explica la primera guerra mundial  

Entre 1914 y 1918 varios millones de personas murieron como consecuencia de la primera guerra mundial, el mayor conflicto bélico que había vivido el mundo hasta ese momento. Sin embargo, a pesar de sus innumerables consecuencias para la historia de la humanidad, no tiene ni de lejos tanta repercusión mediática como su hermana mayor de 1939.

| etiquetas: roberto muñoz bolaños , historia , primera guerra mundial
12 2 0 K 134
12 2 0 K 134
La I Guerra Mundial se podría calificar como la mayor pelea familiar de la Historia
#1 jajajaja todos primos y todos subnormales :troll: :troll: :troll:
#4 Como bien insinúas, esa definición es válida para todas. Ahora por lo menos, con la profesionalización de los ejércitos, ya no te fusilan y te tachan de traidor a la patria si te niegas a participar... pero solo hasta que se precisa de más carnaza, ojo, solo hay que ver lo que ocurre en Ucrania y Rusia. :-(
Sintetizo: millones de muertes de gente obligada a matar o morir para defender los intereses de otros bajo falsos pretextos.
#3 a qué guerra te refieres? ???? >:-( >:-(
La gran guerra olvidada.
Como es bien sabido la primera guerra mundial detonó con el atentado al archiduque en Sarajevo. Lo que no es demasiado conocido es la inscripción en el lugar del atentado donde el gobierno serbio lo minimiza recalcando que abrió el futuro de la patria serbia. Si señor unos cuantos millones de muertes por lor de la identidad nacional.

menéame