Hace 8 años | Por SergioS a xatakaciencia.com
Publicado hace 8 años por SergioS a xatakaciencia.com

Si por ejemplo le preguntamos a un islandés qué viene después del tres, responderá "¿tres qué"? Porque un cuatro puede decirse como fjórar o fjórir. Ambos términos significan cuatro. Tal y como lo explica Daniel Tammet en su libro La poesía de los números: «Los islandeses aplican una distinción extremadamente sutil a las cantidades más pequeñas. "Cuatro" ovejas son algo distinto a "cuatro", la palabra para contar en abstracto. A ningún campesino de Hverageroi se le ocurriría contar ovejas en abstracto».

Comentarios

D

Tiene que ser un idioma precioso, eso si, tiene que ser increíblemente complicado de aprender.
Me ha parecido muy interesante, el matiz que se da a las palabras es realmente algo excepcional, esto es un ejemplo claro de como todas las lenguas tienen que ser preservadas, aunque sea por lo que explican de un pueblo y de quienes son (quienes son como colectivo, no como individuos, obviamente, pero interesante igual)

L

En japonés ocurre lo mismo. No es lo mismo el 4 que se usa para decir 4 botellas, que 4 personas, que un 4 a secas. Cada uno contiene un matiz que hace referencias al tipo o la forma de las cosas que se está contando.