Hace 4 meses | Por jelzimoñac a sport.jotdown.es
Publicado hace 4 meses por jelzimoñac a sport.jotdown.es

«Ahora ha mejorado el nivel cultural de los futbolistas, y oyes hablar a algunos futbolistas y hablan bien, pero antes sí se veía esa diferencia. Los jugadores de baloncesto, sabiendo que no vivirían de eso, como mínimo se sacaban un diploma de algo y muchos luego iban a la universidad»

Comentarios

stygyan

#1 *angry upvote*

tiopio

#3 No hay más que ver la Demencia.

itineratur

#4 así es, todos estudiantes.

B

#23 lol lol lol Sientop no poder votarte positivo.

Robus

#3 o sino al menos tienen el intelecto a un nivel superior... respecto al suelo.

yosolbap

#3 no es por ser elitista, pero eres aficionado al baloncesto ¿verdad?

T

#3 El nivel cultural no es el nivel intelectual, que por alguna extraña razón los periodistas siempre los confunden.

Mazepin

#3 Fuente: Tu sesgo.

m

#3: Desde luego que los conocimientos los tienen a más nivel que el resto de la sociedad por lo general, incluso a más nivel que yo.

Hasta que me opere y eleve también el nivel de mis conocimientos.

Yo cuando tengo que discutir de malas maneras, lo que hago es rebajar el nivel de mis pies para que la cabeza pierda también nivel, por ejemplo, me voy a los andenes de la línea 6 en Cuatro Caminos.

C

#3 Porque en España es un deporte "minoritario" (el menos minoritario, pero minoritario).

Luego te vas a EEUU y los aficionados del basket de allí son iguales que los del fútbol de aquí.

d

#28 Sorprendentemente en porcentaje se practica más en España que en EEUU.

C

#34 federado puede ser, pero dudo que realmente sea así ... en todo caso un aficionado, por definición, no ha practicado ni piensa practicar nunca el deporte al que sigue

d

#35 Lo de deporte aficionado, digo yo que si quieres lo juegas o practicas

C

#37 era un chiste del aficionado arquetipo del fútbol que no ha pisado del césped no para pasear al perro.

SrTaleigan

#3 Excepto los del Obradoiro

X

#8 Según el profe de gimnasia de mi escuela, tb afectaba el golpear la pelota con la cabeza, que en esos tiempos era más pesada que ahora.

E

#14 más pesada y dura, Mikasa FT-5

parapo

#8 no. A no ser que los de la elite tengan un especial talento para meter pelotas en aros y midan todos de 1.90 en adelante.

reithor

Y tenía razón. Si alguien pensaba en su época vivir del basket, ahí estaba él para darle un par de mandobles en cualquier rebote fortuito y bajar sus aspiraciones.

soyTanchus

#12 Sí, eso mismo iba a decir, que él en concreto debía estar estudiando para ser sacerdote, porque repartía unas hostias que no veas.

juliusK

#12 ¿Como se te ocurre comentar la noticia? MNM ya no es lo que era... Y Meneghin sigue teniendo la misma cara de bestia que cuando "jugaba" con el Ignis y el Olympia. Lo he puesto entre comillas porque jugar-jugar no era, era lucha libre. Hasta que apareció Fernando Martín no tuvimos un pivot nacional comparable o al menos que aguantase los hostiazos que daba el veneciano.

M

Algo fascinante del baloncesto es que se basa en la repetición. Debes hacer un gesto tal número de veces que llega un momento en que te sale de forma natural, y algo como meter una pelota en un círculo, que en principio es muy aleatorio, se hace con éxito como por arte de magia, sobre todo en los buenos jugadores. Y sin duda hay gente que tiene un don, un don para algo tan raro como meter una pelota por un aro.

Sí, tú naces con el talento, no hay nada que hacer. Luego lo que cuenta es el entrenamiento. La repetición cotidiana te lleva a que un movimiento sea memorizado y mecanizado. Me explico: si yo no ensayo cien veces un movimiento de, por ejemplo, salida del bloqueo y tiro, no sabré qué hacer en un momento del partido en que debo hacer exactamente eso. Pero si lo memorizo mil veces salta un clic en la cabeza que te empuja a hacerlo sin que te des cuenta.



Sin quererlo ni beberlo nos regala una preciosa lección para la vida.

f

#16 Por eso siempre me he preguntado cómo puede ser (y como se lo permiten) que haya jugadores con un porcentaje de acierto en el tiro libre bajísimo, cuando deberían acercarse al 100%.

E

#20 porque les da vergüenza tirar de cuchara

M

#20 Es raro, porque hay jugadores que han destacado en sus carreras por su profesionalidad y sin embargo hasta el final de ellas no han sido seguros en el tiro libre.

victorjba

#20 Porque son personas, no máquinas. Y tranquilo que algunos se han hartado de entrenar... y ni por esas, hay quien tiene esa habilidad y hay quien no.

X

Y era parte del show, escuchar la opinión de un futbolista en su jerga tan extraña y primitiva

Lekuar

#6 Bueno, el futbol es asin, 11 contra 11, a veces se gana, otras se pierde...

narvatu

#9 No, no, al final gana Alemania

j

#13 en baloncesto también

Abeel

#6 no hay rival pequeño, nos han presionado mucho pero con trabajo todo se consigue.

LeDYoM

- Hay que ir partido a partido.
- No hay rival pequeño, todos miden casi 2 metros.

pitercio

Bueno, razón tiene, aunque recuerdo que a Dino Meneghin le decían insistentemente que pensase con la cabeza y ganase la posición con el culo pero siempre se empeñaba en hacerlo al revés
La entrevista es buena, no he echado de menos esa anécdota totalmente cierta.

mudito

ahiva lo que ha dichooo

susa

Qué va, impera el burrismo pero ponen el micro a los espabilados.

m

el homínido medio estudia únicamente para ganar más dinero, en absoluto para culturizarse o saber