El diminuto pueblo de Zaanse Schans, que en las guías aparece como un rincón idílico de Holanda con molinos gigantes, casitas de color verde y un intenso olor a tulipán, ya no es exactamente un remanso de paz. Es más bien un parque temático al que, sin pasar por la taquilla, entran cada año cerca de 2,6 millones de personas… hasta que a los cien vecinos del pueblo se les ha agotado la paciencia con la invasión de turistas y han optado por una solución que, como era de esperar, ha sembrado la polémica: quien quiera pasear por los alrededores.
|
etiquetas: diminuto pueblo , cobra por entrar , 2.5 millones de turistas al año
Esto comercios también son parte del problema. ¿Dan trabajo? Pues dan trabajo de baja cualificación a mucha gente que viene de fuera porque ya no puede permitirse vivir en el pueblo.
Me parece fantástica la medida. Y como si sirve para no pagar impuestos lo vecinos. Que ya que lo tiene que aguantar, pues que salgan ganando todos.
PD: El articulista no ha olido un tulipán en su vida
"... y un intenso olor a tulipán"
Solo otro sabe detectarlo
Joder con el turismo de calidad, a mi me parece un chollo.
Y es un pueblo que ve, literalmente, en media hora.
Media hora sin mear se aguanta fácil.
Es el típico decorado de un parque temático pero con molinos de viento holandese.
La fabrica de zuecos (madreñas) es chula pero solo si es gratis.
Con casi 20 euros por cabeza hay otras opciones más interesantes
Para ver una postal ya me compro una.
1) Que no vaya nadie y eliminan el problema. No ganan nada en lo económico.
2) Que vaya menos gente y tienen menos molestias y ganan dinero.
3) Que vaya la misma gente, tienen las mismas molestias y ganan un pastizal.
Cualquiera de las 3 cosas es más positivo para el pueblo que la situación actual. Por tanto todo son ventajas con esta medida.
Una calle recta, otra a la derecha. Unas fotos a los molinos, visita a fabrica de zuecos y para el autocar.
Media hora sin mear se aguanta fácil.
No serías tú también uno más de los que dejaron sus 'regalitos' en los jardines de la vecindad ¿no?
(Bastante habían aguantado hasta ahora).