Hace 3 años | Por javierchiclana a youtube.com
Publicado hace 3 años por javierchiclana a youtube.com

En este vídeo explico por qué digo “American” cuando traduzco “estadounidense” al inglés. Hablo del modelo de 7 continentes en vez de 6 que estudiamos en los países angloparlantes que creo que nos ayuda a evitar ambigüedades con el gentilicio “American” en inglés. También revisamos otros países con “Estados Unidos” en el nombre formal y la historia del gentilicio “American” y alternativas que algunos han propuesto.

Comentarios

tremebundo

#3 ¿Y para ellos un nicaragüense no es “american”?
Solo por curiosidad...

YoSeQuienSoy

#4 Tenes la respuesta en el video

tremebundo

#5 Ya lo he visto. Esa muchacha explica por qué le parece correcto que en inglés se utilice el gentilicio “americano” para denominar a los estadounidenses. Pero no dice si los nicaragüenses se lo pueden aplicar a sí mismos y eso sería correcto.
O como reacciona un estadounidense cuando un boliviano le dice que él es americano. O, ya puestos, y aunque no sea exactamente el dilema propuesto, como reacciona un estadounidense cuando un mejicano o un colombiano les dice que ellos no son “spanish”.

javierchiclana

#10 Sí lo explica... en los países anglos enseñan 7 continentes (lo que geológicamente es más correcto) así que no hay ninguno que se llame sólo América. Los Nicarauenses son del continente suramérica, mejicanos y estadounidenses norteamericanos.

tremebundo

#13 Joé.
Según ese de modelo de siete continentes, ¿un mejicano se puede autodenominar “american” y un estadounidense lo aceptaría?

javierchiclana

#17 north american o como se diga. Según el modelo de 7 continentes el continente América no existe.

tremebundo

#18 Estamos hablando del gentilicio en lengua inglesa “american”.
Por mucho que diga esa muchacha, y por mucho que Méjico esté el el continente que ellos llaman ‘North America”, a un mejicano para un estadounidense no se le llama “american”, sino “mexican “ y también “spanish”.

javierchiclana

#19 Nadie negará que es norteamericano, al igual que los canadienses.

tremebundo

#20 Pero no le llamarán “american”. Esa es la incongruencia. Y la realidad.

empe

#10 Para los estadounidenses somos hispanos(sólo ellos son blancos), los negros son afroamericanos, y ellos son América, no solo es el gentilicio y no hay más que ver ejemplos como el famoso " make América great again". Incluso muchos llaman americano al idioma que hablan.
Pero como todo este disparate te parezca erróneo tienes a #0 lloriqueando toda la mañana.

B

#3 y el resto son los Estados Desunidos de América, y por eso hay que democratizarlos. La verdad es que podían usar el United Staters como estadounidenses. Jajajaja

Jesulisto

#3 Hay millones de personas que llaman americanos a los norteamericanos y por mucho que la gente se empeñe no lo van a evitar.

Aparte de eso la RAE lo reconoce como cuarta acepción:

Jesulisto

#22 Estás en tu derecho y me parece muy bien.

Con lo que no estoy de acuerdo es con la cantidad de gente que me ha querido corregir aquí cuando he usado la palabra americano para referirme a los estadounidenses, son ganas de tocarle a uno las pelotas.

tremebundo

#31 ¿Tú por qué piensas que la RAE ha puesto la acepción que tú defiendes para ese vocablo en cuarto lugar y no en el primero?
Y puede que si alguien “te quiere corregir”, no sea solo por “ganas de tocarte las pelotas”. Puede que piensen que están haciendo algún bien.

Jesulisto

#33 El que esté en cuarto lugar no lo invalida.

Yo entiendo que haya personas que no les guste la palabra, de hecho a mi no me gusta, es la doctrina Monroe resumida en una palabra.

Pero me suena muy natural y se me escapa mucho. Veo mucha TV y pelis americanas, perdón, estadounidenses, y también leo mucho en inglés y es la palabra que primero me viene a la mente, por eso en su día la consulté en la RAE para ver si estaba aceptada o no.

Por último, en el tono de la corrección notas enseguida si es bienintencionada o es por dar polculo, palabra inventada, antes de que me lo digas

No se si lo has notado, pero no estoy mosca ni mucho menos, te has expresado con mucha cortesía y el discutir contigo es porque el tema me parece interesante.

Grymyrk

#3 El genticilio correcto es United Statian

lonnegan

#24 Usonian

Grymyrk

#27 También conocidos en medio mundo como Invaders

empe

Porque lo hago mal.

javierchiclana

#1 Cuéntanos más.

¿Viste el vídeo? ¿Por qué te parece un meneo, con una opinión personal razonada, erróneo?

empe

#2 Que lleven mucho tiempo pensando que son el ombligo del mundo o que lo haga mucha gente no quiere decir que lo hagan bien.
Y si la opinión personal me parece errónea voto erróneo.

javierchiclana

#6 ¿Viste el vídeo?
Silencio.
No lo viste, no te dio tiempo, votaste errónea por prejuicios previos a los tres minutos de publicar (el vídeo dura 7)... prejuicios que yo he compartido hasta oír esta explicación.

empe

#7 Aunque no lo creas tengo más que hacer que estar mirando si alguien me pregunta algo en meneame para contestar.

javierchiclana

#14 Yo es que, sabiendo el peso superlativo que tienen los negativos, me parece incorrecto ponerlos sin revisar el meneo... raro que es uno.

lonnegan

#7 Punto de vista de algunos estadounidenses, de una

D

#1 Cuando traduces del español al inglés (o al revés) , lo puedes hacer bastante literal la mayoría de las veces, ya que son idiomas muy parecidos. Pero si traduces, por ejemplo, del inglés al japonés, esto no es posible. Entonces tienes que pensar, ¿esto mismo, en esta situación, qué es lo que dirían? y metes eso como "traducción".

Pues eso, que "american" es lo que dirían. Es perfectamente válido traducir así.

PieniNiitty

#32 No alcanzo a ver que criterio sería adecuado llamar estadounidense a un canadiense.

D

#36 norteamericano, perdona

urannio

Lo importante es que no digas latino y uses el término hispanoamericano o hispano.

D

yo tengo la solución, Amerigo Vespucci fue un exclavista y mata indios. Arde!!

tremebundo

Yo he visto mucho usano. Y éste es más propicio a la rima.

D

El término literal sería United Statian

PieniNiitty

#12 ¿Para los Mejicanos?

PieniNiitty

#12 Tanto los useños como los mejicanos pueden ser llamados estadounidenses y norteamericanos.

D

#26 y los canadienses, también. Es más, el nombre oficial de México es Estados Unidos de México, así que hablamos de los Estados Unidos tambien podria ser Mexico.