Hace 5 años | Por Informado a eldiario.es
Publicado hace 5 años por Informado a eldiario.es

El final de Juego de tronos no solo supuso el punto final de la serie. A la vez, despertó la ira de los fans decepcionados por considerar que el colofón no estaba a la altura, tal y como demuestra su escasa nota en páginas como IMDB (un 4,3, el capítulo peor valorado de todos). Además, se puso en marcha una campaña de change.org con más de un millón y medio de firmas para que se rehiciera la octava temporada "con guionistas competentes", alegando que David Benioff y D.B. Weiss han demostrado ser todo lo contrario.

Comentarios

x

Si son creadores, no.
Si son mercaderes de espectáculos, si.

Ellos elijen.

T

#2 "elijen"... cry Has hecho llorar al niño Jesús.
Por cierto, toda la razón.

x

#6 Que se joda el niño ese. Y el diccionario.

Mis disculpas.

I

#2 Estoy de acuerdo, pero creo que es el efecto secundario de la comercialización rápida.

De normal a ésta gente les importa un bledo que su obra les sobreviva. Lo que quieren es llenarse los bolsillos y quizás con ese objetivo en mente lo más lógico es que hagan lo que dicen sus consumidores que quieren comprar. ¿En unos años se terminarán los finales tristes o trágicos?

D

#2 Eso que haces suena mucho a "deshumanizar al enemigo" para no sentir remordimientos... Cual es tu criterio para decidir quién vive o quién muere quién es creador o quién es mercader de espectáculos?

x

#11 El que crea y entrega o el que crea, hace un pase/lectura privado y reescribe (que hay muchíiiisimo)

D

#13 Pues yo diría que esa es la diferencia entre un escritor burgués que no necesita ingresos para vivir, y uno pobre que tiene que agachar la cabeza para comer.

Aguarrás

Serie épica. Final de teatrillo. Efectivamente, los "guionistas" estos en cuanto toca crear, en lugar de adaptar ideas de otros la cagan pero bien.

D

El creador es George Martín, los guionistas en este caso solo fueron los adaptadores, y cuando les tocó crear fue cuando fallaron, así que no los consideraría creadores, al menos buenos creadores.

Por otra parte, ¿abrir un change org porque no te gusta el final de una serie? Se me ocurren tantas cosas que criticar al respecto que me he quedado bloqueado por no saber con cuál empezar.

ElPerroDeLosCinco

Lo que es criticable no es el guión, sino la decisión de terminar la serie en una sola temporada. Si algún listillo se ve capaz de resolver GOT en 6 capítulos mejor que como lo han hecho D&D, adelante, que publique su versión.

Dicho esto, la decisión de acabar tan bruscamente la serie, hace a alguien merecedor de una muerte lenta.

reithor

En mi opinión: cada uno puede decir si le gusta o no le gusta lo que ha visto, faltaría más. Pero si cada uno se pone a opinar cómo le hubiera gustado que fuera, seguramente tendríamos una serie estilo "elige tu propia aventura", con bastantes permutaciones de posibles finales. Unos no quieren que muera este, otros quieren que aquel muera pero no a manos de este, otros quieren que se le vea el culo a este otro... Y como encima se creen con derecho a exigir, y a través de las redes sociales se aglutinan en torno al desprecio, pensando que la única opción válida es la de uno mismo, montan barullo.

Lo más sencillo es disfrutar de lo producido, que no pasa de ser entretenimiento, pues entretente coñe.

Al final el formato de black mirror: bandersnatch, que busca precisamente que el espectador vaya eligiendo qué sucede, fracasará porque en cierto modo limita y/o suprime la indignación de que no suceda lo que esperas: lo has elegido tu. Y eso, se demostrará que no vende, porque lo que la gente quiere es indignarse y decir "mi idea es mejor que la vuestra".

Nova6K0

A mí en el caso de Sonic si desde luego, porque se parece al Sonic original como un huevo a una castaña. Y digo esto siendo autor y seguidor de Sega desde hace años.

Salu2

I

Me gustaría abrir el debate respecto a ésto pero sin spoilers a ser posible

zenislev_v

#1 El problema con esta serie es que prácticamente cada personaje principal es "una facción" de espectadores. Todo el mundo quiere que su facción gane y tenga un final que mole.

Ningún personaje ha tenido un final completamente satisfactorio (otros, ni siquiera un poco) por lo tanto todo el mundo está encabronado.

Yo, por mi parte, parafraseando a Tyrion, pienso que: "Ningún fan está excesivamente contento, así que ha debido de ser un buen final."

D

Más o menos cuando aparece Westeros, en esa temporada que no recuerdo ahora cual es, la serie decae mucho para mí. La última temporada ni siquiera sé si la veré. Tal vez no.

D

Con los videojuegos pasa parecido.

Se nota con el tema de la Epic Store, con millones de usuarios convencidos de que lo único que importa son ellos y su comodidad, aunque sea a costa de explotar y exprimir al desarrollador.

j

No, no deben claudicar.

Jokessoℝ

Me enorgullece poder decir que no he visto ni un solo capítulo, ni una sola escena, ni pienso verlo jamás.

Esto es al cine o literatura lo que el BigMac al arte culinario. Solo con ver qué clase de gente se engancha ya basta para no ir.

I

#15 En la serie podría estar de acuerdo, pero las novelas existen desde hace 23 años y hasta que no salían en la tele las conocían 4 con lo que no llegaban a los mismos consumidores.