Publicado hace 4 meses por --758669-- a leesotrascosas.blogspot.com

Entre los años 1998 y 2002 se desarrolla en Argentina la crisis económica, social y política de mayores dimensiones en la historia del país, lo cual genera que la sociedad se vea tremendamente empobrecida. A su vez, esto desencadena en grandes problemas de legitimidad y representación política, en relación a la desconfianza general a los políticos y al reclamo social de que “se vayan todos”, pedido habitual en la época. El momento más álgido de la crisis tiene lugar en diciembre del 2001, cuando el Gobierno anuncia el llamado “Corralito”...

Comentarios

D

... que restringe el acceso al dinero depositado en los bancos. A partir de entonces, comienzan a aparecer a lo largo de todo el país grandes estallidos sociales, huelgas generales y saqueos. El 19 de diciembre de ese año el Gobierno establece el Estado de Sitio y esto genera masivas movilizaciones autoconvocadas y espontáneas, que continúan durante toda la noche y el día siguiente. Se autoriza entonces la represión a los manifestantes, lo cual resulta en el asesinato de 39 de ellos. Ese mismo día, el presidente Fernando de la Rúa renuncia y abandona la Casa de Gobierno -la Casa Rosada -, en helicóptero. Comienza entonces un proceso de inestabilidad política en el cual se suceden varios presidentes en un plazo de tan sólo unos días. Es en este contexto devastador donde transcurre la historia relatada por Camila Sosa Villada en 'Las Malas'. El libro surge a partir de un blog que escribe Camila durante estos años - “La Novia de Sandro” -, con el poco tiempo que dispone entre la facultad a la que asiste de día y la prostitución nocturna...