Hace 2 años | Por --705831-- a fundeu.es
Publicado hace 2 años por --705831-- a fundeu.es

Cuando aparece un vocativo después de palabras como gracias, felicidades, hola, adiós o bienvenido, se escribe siempre entre comas: «Gracias, maestro», en vez de «Gracias maestro». En los medios de comunicación es habitual encontrar frases en las que el vocativo no está entre comas: «Felicidades campeones» o «Adiós libro de papel; sé bienvenido libro electrónico», donde campeones, libro de papel y libro electrónico son vocativos. En este sentido, la Ortografía de la lengua española señala que vocativo es «la palabra o grupo de palabras que se r

Comentarios

Ainhoa_96

A buenas horas, mangas verdes

D

pues, a mí me ha, gustado este, meneo

eldarel

#14 ¿debo leerlo con acento portero-argentino?

mariKarmo

Vale. Gracias,

#7 su tabaco, gracias

roybatty

#10 lo siento, no vendemos tabaco negro.

Charles_Dexter_Ward

#4 era bromaaaa

D

Salvo que vaya entre excamaciones porque la exclamación ya es una pausa.

¡Hola! Que ya lo sabíamos.

Charles_Dexter_Ward

Gracias #0 , ha sido un momento de oro.
#1 las excamaciones son lo peor después del cáncer de colon

D

#3 Dirás lo mismo de las interrogaciones ¿no?

Pues no, las exclamaciones tienen su uso y su porqué.

De la misma fundéu de la RAE:

https://www.fundeu.es/recomendacion/interrogacion-y-exclamacion-usos-de-los-signos-ortograficos/

eixerit_yo

#4 revisa tu primera excamación que es a lo que se refiere #3.

roll

D

#8 ¡

Es la correcta.

estemenda

#8 Jajaja, no te había entendido al principio y ya me estaba excamando lol

EsePibe

Si lo explicaran al estilo loulogio seguro que a nadie se le olvidaría:



Robus

Me gusta saber las normas ortográficas que puedo ignorar ya que los destinatarios de mis mensajes habituales pensarían que lo he puesto mal o que soy un pedante.

E

Muchas gracias por la información notuse

Señora que si quiere bolsa.

MoneyTalks

Manolo, dos con leche y uno solo.