Hace 1 año | Por painful a culturacientifica.com
Publicado hace 1 año por painful a culturacientifica.com

Podemos empezar con Wikipedia: el vendaje neuromuscular o kinesiotaping son unas cintas de algodón con un adhesivo acrílico, de diferentes y espectaculares colores (rojo, amarillo, azul, negro, beige, …), que se utilizan para tratar lesiones en atletas y en otros trastornos físicos. En los profesionales, se pueden colocar en la zona lumbar, hombros, rodillas, cuello o espalda.

Comentarios

A

#5 Yo he de reconocer que las utilizo. Suele ser en la fase final de la recuperación, cuando el paciente vuelve retoma el deporte tras una lesión por ejemplo, aunque no de forma sistemática. No sé si será por autosugestión o porque da información propioceptiva de la zona afectada pero si el paciente se encuentra más seguro con ello y nos permite avanzar no veo el problema.
Tambien es verdad que no les vendo la moto ni les hago creer que les va a curar.

Kipp

#23 Las he llevado y sí que noté mejoría sobretodo porque "me acordaba" de no hacer movimientos erróneos o bruscos, sospechaba de que fuese una fumada pero si funciona aunque sea por paz mental y sin sustituir otros tratamientos pues mira. Al menos me las puso un fisio diplomado.

editado:
siempre para "reforzar" un conjunto muscular nunca como tratamiento de recuperación

D

#47 Diplomado en tangues y bulardos.

Kipp

#49 Ese es el master

freeCode

#23 vendarle la moto ya sería demasiado

Niltsiar

#5 Para eso deberían colocarse en la fascia.

Pichaflauta

#25 ni idea, he visto a mucha gente que las lleva, pero ni idea de cómo funcionaba.

Tontolculo

#25 pero las de la fascia son solo rojas y amarillas no?

D

#5 Es que pretender afectar a la fascia (o a cualquier otra cosa que no esté en la piel) con un adjesivo no compresivo en la piel...

Pichaflauta

#32 he visto a mucha gente con las pegatinas esas, pero ni idea de cómo funcionaban. Al principio llegué a pensar que calentaban o algo así.

D

#34 Si fuera que lo que necesitan es calor, sería cosa de ponerse ropa, no esparadrapo.

vviccio

Power balance 2.0

johel

#3 Y ademas haces un 2x1 en cosas chillonas; por un lado con el color que se te queda y por otra los gritos que pegas cuando te la quitan.

C

#3 hay condones fosforitos, por si te quieres sentir caballero Jedi.

c

#16 yo los compre una vez (hace milenios!) y sirven pa echarte unas risas…. Pero pa follar no….. eso era gordo pero gordo….

carademalo

#3 ¿Tú también haces roleplaying de Avatar?

victorjba

#3 Muy vistosa... y muy pequeña, que eso se encoge. Si inventaran una con el efecto contrario pues...

javibaz

#62 que no hace nada, si la compañía es la adecuada, no se encoje

#38 por fin un comentario sensato

Corrección postural o limitación de movimiento leve, es un estímulo propioceptivo constante que informa al cuerpo de por donde no debe ir.

NO es un vendaje funcional
NO es un vendaje compresivo
NO cura lesiones

Y lo de los colores, actualmente, es una patochada. Antiguamente servía para diferenciar la elasticidad, pero ahora todas tienen más o menos la misma

a

#38 Justo para eso la llevé la semana pasada: hombros adelantados. Me funcionó también en un episodio de epicondilitis y cuando estaba fatal del hombro, pero más por la sensación de "menos mal que algo sujeta mi supraespinoso pa que no se caiga" que magias ni leches. Me flipa cuando a veces pa ser antimagufos somos aún más magufos. Si considero que además mi fisio ni me cobra extra por calcármelas ni me cuenta milongas sobre longitudes de onda del color, voy que me mato.

johel

#10 Yo creia que las ponian para intentar evitar algun tipo de movimiento muscular concreto, tensionar una zona despues de un masaje o cosas del estilo, despues de ver a los futbolistas con zapatillas amarillo fosforito no se me hubiese ocurrido pensar en los colores para algo que no fuese marketing

Kamillerix

#14 No es la escala de colores de las cuerdas de Perlon...

brisse

#10 Perdón por el negativo, ha sido un dedazo, te compenso en otro comentario

autonomator

En castilla le llaman "tontás" se pronuncia tontaás mú gordas

johel

#8 Lo he leido con voz de Jose Mota

insulabarataria

Bai baia, ¡me pinchas y no sangro!
Vaya sorpresa más grande, si resulta que lo que te cuentan son milongas...

S

Pues vaya, porque conozco un centro de rehabilitación que usan esto y magnetoterapia, vaya combo.

Technics

#13 Acabas de describir todos los centros de fisioterapia y rehabilitación que conozco. Y si menudo combo pero por desgracia no se quedan ahí.

Niltsiar

#13 No vuelvas a pisarlo en tu vida. Yo las veces que he ido al fisio, pregunto inocentemente si hacen también homeopatía o usan estas cintas. Con una sonrisa recibo la respuesta y si es positiva no vuelvo.

M

Nunca me han servido para recuperarme mejor de una lesión, y he tenido lesiones como para regalar.
Lo del color, bueno, nunca me la vendieron así, desde luego suena totalmente descabellado.
En cambio estoy totalmente en desacuerdo en lo de prevenir lesiones:
Como quiera que es un vendaje elástico, y combinado con otros rígidos, puedes hacer un vendaje de mano y muñeca cojonudo para reducir la torsión hacia atrás que se produce al caer. Mi deporte ha sido siempre el skate, y no hay día sin caída, ese vendaje me resolvía la vida. Eso sí, hay que saber hacerlo y aplicarlo con la muñeca en flexión, justo en la posición contraria que tendría en la caída.

M

#35
Ese está guay también, aunque es para cuando ya tienes la lesión, no para prevenirla.

perrico

#18 Para eso existen las muñequeras para patinaje. Y para no golpearte la cabeza es mejor un casco que poner una venda en la misma.

M

#53 no sirven igual, no te protegen el ligamento, que es lo que más se castiga, limitando tanto el movimiento, te protegen del golpe con la placa plástica o de aluminio.
Las he usado un tiempo y para principiantes no está mal, pero si haces maniobras relativamente arriesgadas te la puede jugar mucho esa placa y deslizar sobre el suelo trasladando la lesión al hombro o al codo, que siempre es peor.

G

Desde mi experiencia:
- No le pidas que acelere la curación de lesiones.
- Es muy efectiva como vendaje para evitar ciertos movimientos, en hombros me funciona mejor que el esparadrapo normal.
- Y como todo placebo, si te lo crees tampoco haces daño a nadie.

Eso sí: hay que saber usarla.

#39 qué va, no es placebo. Pero tampoco es la panacea, es una herramienta más que por si sola no sirve para nada.

Lo de los colores tenía sentido antes, que se habían con diferentes elasticidades. Ahora son más o menos iguales

mmlv

Pues a mí me funciona!

D

#41 Talegón!!...eres tu?

pitercio

Actúan muy bien como indicadores de la predisposición personal al uso de lycra.

HaScHi

Pues cuando me lo pone mi físio me deja elegir color. Tiene rosa fosforito, azul cantón, negro y de cuadros escoceses. No sabía que algunos vendían el color como algo importante.

Niltsiar

#24 Cambia de fisio.

U

#58 Por lo que tengo entendido, el simple hecho de tener algo sobre la piel provoca un estímulo sensitivo que bloquea la señal del dolor. Es como cuando te haces una quemadura: duele mucho, pero en cuanto la pones bajo un chorro de agua el dolor desaparece. En ese aspecto supongo que funcionan como podría funcionar el poner cualquier cosa sobre la piel.

p

#59 sí funcionaría cualquier cosa pero quizá ésto al estar pegado constantemente tiene más efecto.. Ya te digo a mi era como si me tirar de la carne de la pierna hacia arriba y así bloqueaba el calambre del nervio, que por cierto se acabó quitando en realidad con vitamina b12 durante meses lo cuento por si a alguien le sirve, ayuda a recuperar el recubrimiento del nervio en algunos casos

D

Yo había leído no-se-donde que, en origen, lo de los colores era para evitar que un competidor llevase los colores de equipaje del contrario...

c

#4 cuánto mas chillón el color, más te cobra el fisio.

cromax

A mí me las pusieron en el músculo Tello pero creo que no funcionaron.

U5u4r10

Me lo puso la fisio de la Seguridad Social para una rotura de fibras y no me dio ningún ejercicio para hacer.
Resultado: no sirvió para una mierda y solo mejoré cuando me puse a hacer ejercicios por mi cuenta.

Tuatara

Es como la pegatina turbo en un r5 atmosférico.

manolo

El otro día en el fisio se lo comenté (como diciendo que a mi el efecto placebo no me iba a hacer nada) y sí que me enseñaron que solo tiene efecto más allá del placebo para el tratamiento de hematomas. Si buscais "kenisiataping hematomas" o similares es alucinante. Se ve que mejora la circulación al levantar la epidermis y mejora bastante.

Pero vamos, que para una lesión no tienen efecto más allá del propio de la sustentación que podría hacerse igual con el esparadrapo de toda la vida.

Becuadro

#31 Los acabo de revisar, y de las cinco fuentes que he visto, no me fío de ninguna de ellas. En una de ellas se cita el tiempo de uso en el tratamiento de hematoma (4 días)... Pero no ponen foto del estado inicial, ni causa del mismo, ni se dice cuando se produjo, ni la evolución... De hecho lo que más se ve es un hematoma de derrame. La única imagen es del hematoma con el vendaje puesto ¿En serio no se les ha ocurrido poner el hematoma antes de vendar?

... Aparte, cada vez que me citan el tratamiento de ATM, ya se por donde van.

silencer

A mi me la pusieron el otro día, y en apenas un día me produjo unas ampollas (alérgicas) de asustarse, parecían quemaduras de segundo grado.
Es alergia al adhesivo q utilizan, parece q le pasa a bastante gente

Janssen

Es una nueva moda que usan algunos para presumir porque llama la atención a primera vista. Mi opinión.

Tumbadito

En mi caso, tuve que usarlas por un problema en una muñeca, la verdad que no les tenía nada de fe, pero siguiendo fielmente las instrucciones para colocarlas no puedo negar que surgieron efecto.

El primer síntoma que noté es que tras colocarlas esas sensación de "cansancio" que tenía desaparecía. Aunque está claro que no solucionaba el problema, que se solucionó con reposo y medicación, pero aliviaba los dolores y las molestias que eran más cansadoras que difíciles de soportar.

Sinceramente nunca me las tuve que poner por problemas serios. Pero cuando la usé a mi la cinta me dió resultado. Hace de esto 2 años y nunca más volví a tener una puwsta

Ribald

Pues una vez me dolía mucho la rodilla y un par de tiras me ayudaban, supongo que sería placebo. Pero recuerdo que me lo pusieron sin saber lo que era y que me quedé sorprendido del alivio.

U

#15 Es posible que esté relacionado con la teoría de la compuerta: https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_compuerta

p

#21 lo he leído pero no sé si lo entiendo bien, porque entonces funcionan en realidad no?

Yo las he usado porque en una operación me tocaron un nervio y tenía un dolor insoportable en la pierna, cuando me ponía el fisio la cinta se me quitaba inmediatamente y en cuanto se soltaba un poco, sin darme cuenta porque era invierno y no me la veía empezaba el dolor de nuevo, iba al fisio sólo a eso, entraba cojeando y salía andando
Si eso es placebo no veas....

PlatanoDeLaAmistad

Edito porque me daba error y estoy diciendo lo mismo