Hace 11 meses | Por RaulUrdaci a lavanguardia.com
Publicado hace 11 meses por RaulUrdaci a lavanguardia.com

Los mapas polares del BAS se han convertido en los últimos años en referencia mundial y son ampliamente utilizados en estudios científicos y navegación marítima. La actualización de estos mapas, presentada este jueves 8 de junio, dejan en evidencia las alteraciones en la línea costera, islas y masas de hielo asociadas al cambio climático (deshielo, aumento del nivel del mar).

Comentarios

T

#1 Esta noticia es de gran calado.

v

Y entonces esto?

https://tc.copernicus.org/articles/17/2059/2023/

un artìculo revisado por pares...

c

Y (ooooootra vez) los osos polares están en extinción: https://fee.org.es/articulos/el-mito-de-la-extinci%C3%B3n-del-oso-polar/

O

#11 fundación para la educación económica? Como para fiarse ....

D

Decid adiós a los osos polares...

BM75

#3 Yo me preocupo bastante.
¿O nos empezamos a preocupar cuando una especie tan magnífica ya esté extinguida?

ViejaYeguaGris

#3 Debido a la última frase que escribes, sí hay que preocuparse.

d

#3 estas comparando el cambio climático con otros cambios que tardaron muchos más años

Capitan_Centollo

#3 Aquellos cambios se produjeron a lo largo de mucho más tiempo, permitiéndoles adaptarse. Este está siendo mucho más rápido. Quizás ni el oso polar ni su alimento logren adaptarse a tiempo. Ójala me equivoque.

e

que ganas tengo de poder veranear en el Ártico y poder disfrutar de sus playas

Monero

Más trabajo y felicidad para los cartógrafos.

c

Y (ooooootra vez) vamos a morir todos.

O

#10 por más que leo la noticia no veo ni un solo indicio de que insinuen vaya a morir nadie;