Hace 1 año | Por japego a niusdiario.es
Publicado hace 1 año por japego a niusdiario.es

En una zona de 725 metros cuadrados se ha localizado la expansión urbana del núcleo original del Puig de Sant Andreu. "De la que se han excavado seis recintos o habitaciones hasta los niveles de abandono de la segunda mitad del siglo III a.C.", ha matizado el museo.

Comentarios

D

La regia del oppidum.

Precioso yacimiento indigete y precioso paseo ceñido a sus murallas. Visita muy recomendable para entender a este pueblo ibérico que prosperó comerciando grano (sobre todo) con Emporión, ciudad griega de la que estos indigetes ocuparían una parte (Indike), aunque ambos pueblos quedaban separados por un muro interno. Este pueblo indigete sería el emisor de las primeras series monetales ibéricas (Untikesken)

D

Que imaginacion, jjajaja.