Publicado hace 1 año por Sueñolúcido a threadreaderapp.com

Dersu Uzala fue un personaje real y el protagonista de un libro y una película geniales. Sigue el hilo para descubrir un poco sobre este entrañable y carismático cazador de la Cuenca del río Ussuri.

Comentarios

Mltfrtk

No disparen, soy gente.

omegapoint

#4 a mi me encanta la escena de la botella.

Si disparo a la botella se rompe, yo disparo a la cuerda y me quedo la botella.

Mltfrtk

#7 Buenísima.

elmakina

#4 entré a escribir lo mismo... Jejej

D

#4 Pero, al final, la “gente” le disparó. Es difícil sentirse orgulloso de pertenecer a la raza humana.

KraveNtf

#4 Qué frase, madre mía. Me encanta.

Mltfrtk

#24

#14 Yo he visto eso mismo con unas practicas de la facultad: coger el cuaderno, hacerlo cachitos, ponerle 4 monigotes, 3 expresiones modernas y hala! Hilo de tweeter super moderno y profundo
Que lo veo "bien" porque llega a mucha gente y difunde el conocimiento. Pero si algo te interesa de verdad...hay 1000 sitios mejores que una cadena de mensajitos escritos por alguien que acaba de descubrir ese tema

Sueñolúcido

Malinke

#3 mira que bien, mañana o pasado la veo.

Hay una película anterior a la de Kurosawa. No es tan buena, pero tampoco está nada mal, aunque es complicado encontrarla.

D

#1 si, es fácil encontrarla. Se titula "la ciudad no es para mi", con Paco Martínez Soria.

Huginn

#1 Tampoco es tan difícil: subdivx y emule. Mano santo

c

#1 es una peli para la tv sovietica. No es gran cosa.

Cc#6

Huginn
c

#27 lo mismo la han confundido con la otra

Huginn

#28 O lo mismo es una película buena.

c

#29 No lo es. Ni siquiera es una"pelicula". Es un telefilm.

Pd: te lo digo como amante del cine soviético.

Huginn

#30 ¿y qué es un telefilm? Una película hecha para la TV. Si fuese hecha para el cine sería cinematográfica.

Pd: te lo digo como amante del cine soviético
Ya somos dos

c

#31 Un telefilm suele ser una peli sin pretensiones. Esta lo es, y no se parece en nada a la otra, porque esta sigue más fielmente el libro de Arseniev, al contrario que la de Korosawa, que le da una atmósfera más espiritual

Huginn

#32 No digo que no. Pero que sea buena o no es relativo. E insisto, no soy el único que piensa eso: 7,5 en filmaffinity e imdb.

Ka0

#1 Está en Youtube

D

El guión me recuerda a Nanuk, el esquimal (1922), que también se basa en hechos reales.
No se ve en el documental pero en la vida real el cazador protagonista murió de hambre cuando ya no pudo seguir cazando.

e

#16 La vida natural es lo que tiene. Especialmente en tribus nómadas que no pueden permitirse llevar con ellos a inválidos.
Nuestra cultura, alejada de la naturaleza, les da a los viejos pensiones y residencias.

La película La princesa Mononoke de Miyazaqui trata de esto cuando muestra la Ciudad del Hierro. La ciudad destruye la naturaleza pero acoge a humanos marginados y les permite sobrevivir (leprosos y prostitutas)

Otra gran película, La balada de Narayama (Palma de oro en 1983) de Shohei Imamura, trata de una comunidad campesina japonesa, muy rollo vida natural. Pero los viejos, cuando se quedan sin dientes son abandonados para que mueran en el monte Narayama. La protagonista, una mujer de sesenta años, se arranca los dientes a escondidas. Lo hace para obligar a su hijo a abandonarla y que sus nietos tengan más posibilidades de supervivencia. Es una sociedad así de ecológica.

El hijo lleva a su madre a cuestas al monte Narayama


Que grande es el cine - La balada de Narayama

D

#22 La balada la ví. Películas únicas.

D

Dersu uzala en 1 minuto

tboein

#11 Muy bueno. Y oportuno.

silencer

Extraordinaria película, la primera q vi de Kurosawa en el cine, en una reposición en Huesca, un día de carnaval siendo crío.

superplinio

-- repetido --

Malinke

A ver si vuelvo a verla. Me gustó cuando la vi hace muchos años.