Cultura y divulgación
128 meneos
2704 clics

Se derrumba un fresco histórico en el palacio de Cnosos: indignación por el abandono del monumento [Eng]  

Un grave incidente ha puesto de relieve los persistentes problemas de mantenimiento que afectan a uno de los sitios arqueológicos más emblemáticos de Grecia. Una sección del famoso fresco del delfín del Palacio de Cnosos —un símbolo profundamente ligado a la imagen de la civilización minoica y restaurado de forma destacada por Arthur Evans— se derrumbó repentinamente la mañana del viernes. El suceso, que no puede atribuirse a las condiciones meteorológicas, plantea serias preocupaciones ahora que Cnosos busca su inclusión en la Lista del Patrim

| etiquetas: derrumbe , cnosos , grecia
60 68 1 K 529
60 68 1 K 529
Se ha derrumbado una copia.
El original se encuentra a buen recaudo.
#1 Es que la restauración ya es histórica y todo un ejemplo de falta de rigor y colorines inventados
#3 Es curioso porque es histórico, pero no porque sea exactamente minoico. :-D
Yo estuve allí y el palacio actual se lo inventó un arqueólogo inglés y lo construyó un poco como le salió del nardo, según los expertos. Quedaban ruinas y encima reconstruyeron a principios del siglo XX. Hablo de memoria. Eso sí, me gustó la visita.
#2 exacto, en este blog cuentan bastante bien todo la que "lió" el tipo (Artur Evans) allí, "inventándose" prácticamente cómo tendría que ser el arte y las creencias minoicas según su parecer:

despuesnohaynada.blogspot.com/2016/04/detras-del-laberinto.html

p.d.: salen los delfines del artículo y habla de ellos (reconstruidos igualmente)
#2 Sí, es mitad yacimiento minoico, mitad parque temático según el criterio de Sir Arthur Evans.
Bastante tienen los griegos con mantener los monumentos auténticos como para preocuparse por inventos hechos por señoritos ingleses caprichosos. lo de indignación por qué.
#9 Parece que nacieras ayer. Se indignan para justificar sus expolios porque así mantienen el British Museum intacto
Venía a decir que ya estaba... maduro. :shit:
"restaurado" por Arthur Evans... Que completó frescos enteros a partir del 5% y levantó paredes y columnas bajo criterios discrecionales.
¿Se ha vuelto a caer el emérito?
También fue polémico el "hormigonado" del teatro romano de Sagunt, se ve que era imposible replicarlo en otro lado...
Son como los gabachos, te cobran un pastón por entrar y luego no lo cuidan. Es el negocio
#6 ¿Puedes darnos ejemplos de patrimonio histórico francés que esté descuidado?
#11 La Gioconda. Bastantes expertos se llevan las manos a la cabeza porque no han querido restaurar la obra, que tendría que verse muy parecida a la copia que tiene el Prado ( es.wikipedia.org/wiki/La_Gioconda_(taller_de_Leonardo_da_Vinci) ) pero no se atreven a quitarla porque bajaría la asistencia al Louvre y la restauración llevaría años
#15 Si la Gioconda es todo el argumento para decir que los franceses no cuidan su patrimonio, apañados vamos...

menéame