Hace 5 años | Por Danismasend a valenciaplaza.com
Publicado hace 5 años por Danismasend a valenciaplaza.com

El exceso de oferta, las propuestas cada vez más similares o la pérdida de interés hacen que abandonemos algunas series antes de llegar a su término Se habla mucho de los serieadictos, y se comparte con inmediatez el último tráiler del momento, en un trabajo de promoción y publicidad brutal. Pero apenas se habla sobre la enorme burbuja repleta de títulos que son desterrados a la mitad y se olvidan.

Comentarios

D

#27 Yo los serrano no. Pero medico de familia me la he fumado casi entera. Y no pasa nada, soy una persona casi normal

skaworld

#36 Mi sobrina (4 años) ha aprendido a decir de manera muy convincente "Creo que no estas en tu mejor momento"

La verdad es que estoy muy orgulloso de ella

D

#41 Hace unos días, fuimos a visitar a la suegra (que estaba chunga y nos pensábamos lo peor). El caso es que la pequeña cuando íbamos en coche salta "¿Entonces esta abuela que vamos a ver es la que se va a morir o la otra?".

Bendito humor inocente.

S

#35 #34 #27 #20

Pregunta de neófito. ¿Qué tienen esas series de malo?

D

#75 Los guiones malísimos, los actores, como la gran mayoría son jóvenes sin experiencia, un tanto de lo mismo. Y en muchísimos casos inculcan moralina mediante medias verdades. Vease por ejemplo los capitulos de las pastillas en compañeros.

D

#27 Si no fuese por los CD-MIX nuestra juventud hubiese sido una mierda. nada mas que tragar basura tipo compañeros, serranos y esas mierdas. Luego dicen que los videojuegos pudren el cerebro...

D

#35 pues yo hacia todo, cd-mix y compañeros, la esa Valle me ponia palote que se le va a hacer

D

#37 A ti te ponía el de farmacia de guardia, dinos la verdad lol

nah en eso te voy a dar la razon, era muy guapa la chiquilla, pero nunca he sido capaz de ver algo solo por esas cosas. El aburrimiento me puede.

D

#38 no, me ponia kimi, me van malotes juasjuas

D

#40 Joer como lo odiaba, todas las de clase chorreando por ese lol

D

#42 ¿verdad?

D

#12 pero son muy poquitas y parece que había más hace quince años que ahora

obmultimedia

#29 parece que hayan mas por que estan mas dispersadas en muchos servicios de streaming, antes se concentraban en 4 o 5 canales en EEUU y parecian menos.

y

#29 Sense8, se dejó a medias, y los aficionados pidieron terminarla, hicieron un capítulo final de 2h30min.

Yo la vi este año. Es un caso contario, aunque tiene muchos flecos sueltos (no tantos como lost, bueno, o sí jajajaja)

A

#12 Carnivàle, Utopía, Marco Polo, Sense8... Todas buenas series y canceladas. Lo que manda es si la serie es popular, o, no... No si es buena, o, mala... Hay verdaderos truños de series que siguen en emisión porque son populares ( Walking Dead, Crepúsculo, etc ) De hecho, la mayoría de series populares son una castaña...Y luego hay veces que buenas series llegan a ser populares ( Breaking Bad que hasta la 4 temporada apenas se hablaba de esta serie, Juego de Tronos, The Wire, etc )

D

#1 yo lo dejé en la primera.

Dravot

#1 lo mismo digo. menudo coñazo... lol

#2 la primera es la fucking obra maestra, tío.

D

#30 por eso no seguí

D

#1 Pues a mi me gusto bastante. Era eso o ver "Las chicas del cable".

JohnBoy

#3 Elegiste mal, amigo Félix.

D

#18 La ley es clara en estos casos. Tienes todo el derecho del mundo a fustigarla con una pastilla de jabón en un calcetín sudado.

skaworld

#20 Yo he visto cosas... cosas Hamijo.... cosas que se arrastran en la noche

D

#21 Llama al teléfono contra la violencia de genero. Hay salida.

JohnBoy

#18 Jajajaja. Pobre, yo me tragué así las primeras temporadas de Velvet, pero la verdad es que creo no te lo cambio.

Hubo un tiempo en que España se dividía entre los que veían los Serrano y los que veían Aquí no hay quien viva. Riete tu del próces.

(Y los que veíamos Aquí no hay quien viva éramos la modernidad, ojo)

D

#1 Aún no la he empezado, ¿tan mala es? En Filmaffinity tiene más nota que la segunda.

D

#4 Mejor que la segunda es. #1 Sus recomiendo "channel zero" si no la habéis visto.

D

#6 Pues la segunda no me pareció tan mala como se decía (ni la primera tan sumamente buena), así que veré la tercera pues.
Tomo nota de esa.

ElPerroDeLosCinco

#4 #7 Es mejor que la 2ª, que era un desastre, pero no tan buena como la 1ª ni de lejos. Empieza bien, pero se alarga demasiado y se vuelve demasiado pesada. En 4 capítulos hubiera quedado mucho mejor.

D

#1 Estoy precisamente viendo la 3ª temporada de True Detective. Empecé ayer y me la voy a acabar en un rato (podeis hacer spoilers, ya he ido al capítulo final a ver si estava viva lol) y me ha parecido la mejor de las tres temporadas. La primera sí fue insufrible.

SI la veo hasta el final es que realmente me gusta. Con la sobreoferta de series (y películas, no olvidemos) que hay, si empiezo una serie o peli y no me capta la atención, la quito sin problemas y me pongo a otra. Si es una de esas series que todo el mundo dice que hay que ver y a mi no me llama, aun le doy alguna oportunidad mas no fuera que sea yo el que no se pillarla. Pero si ni aun así, fuera como me pasó con Altered Carbon: aguanté como puede hasta el tercer capítulo pero no pude más. La gente dirá lo que quiera, pero a mi nada de nada.

Hay tanta oferta ahora, que no es necesario dar muchas vueltas. O te capta al primer capitulo, o fuera

Derko_89

#7 Pues a mí la primera me encantó, fue la segunda la que encontré insufrible.

zentropia

#7 Si la 1a te pareció insufrible simplemente no nos vamos a entender.

Homertron3

#1 me pasa con juego de tronos, doy gracias de que por fin acaba, la veo sin ganas...

ElPerroDeLosCinco

#15 A mi Juego de Tronos no me ha llegado a aburrir. Si te confieso que estoy volviendo a ver la 7ª temporada para tenerlo todo fresco cuando empiece la 8ª...

Meinster

#15 Piensa en lo siguiente ¿para qué la ves si la ves sin ganas? ¿No puedes hacer otra cosa?

Homertron3

#66 #84 me pasa como a Sheldon, me jode que deje de gustarme una serie, pero me duele mucho más dejar una serie a medias lol

BM75

#1 Porque has querido, nadie te obligaba. No entiendo la queja.
Si algo no me gusta, no sigo perdiendo el tiempo. ¿Para qué? Prefiero gastarlo en otra cosa.
c/c #15

i

#26 y #1 Sé lo decepcionante que es cuando te está gustando una serie y empieza a ir para atrás hasta que imploras que la terminen.
Me pasó con Dexter, Heroes, Fringe ... con Homeland no llegué a eso y la dejé de ver al terminar la 2ª temporada.

Juego de Tronos es distinta, y a pesar de que serán 8 temporadas me ha gustado en general estas 7 temporadas, siendo mi favorita la 6ª (la 3ª también me gustó más que otras), aunque hay episodios flojos y algunas mini-tramas son poco creíbles y/o interesantes.

homedoson

#50 la última k vi sin aburrirme fue New Girl... Será mi lado femenino lol

RojoRiojano

#51 esa serie es unas mofas. Puto Nick

homedoson

#53 No comprendo si eso es bueno o malo, pero ver a Megan Fox justifica muchas locuras a mi forma de entender.

RojoRiojano

#57 como si Zoey Deschanel o Hanna Simone no merecieran la pena. Además Megan Fox cada día está más fea.

Por cierto, en mi pueblo decir que algo o alguien es unas mofas significa que es divertido, y en el buen sentido.

homedoson

#59 ahora lo entiendo... 7 temporada en Netflix en abril

musg0

#50 para mí homeland en la cuarta temporada es casi otra serie. Repite algún esquema pero me parece la hostia.
Y creo que sólo la primera temporada con otro final hubiera sido una historia de culto.

Dexter por ejemplo siempre me pareció que iba a peor, pero es que incluso en la primera temporada el desarrollo de la temporada me parecía genial y el final una mierda.

Al final esto es cosa de gustos y puedes decir que una serie es una mierda pero te gusta o que esa que dicen que es obra maestra no te entra

A

#50 De memoria; con Fringe y Héroes pilló la huelga de guionistas. A Fringe le falla el cierre, hasta la 4 temporada iba bastante bien pero sin guionistas cerraron de cualquier manera

JohnBoy

#10 Ya... el abuso del denominado "cliffhanger", o gancho, me pone nervioso y acabo descartando las series. En flashforward, por ejemplo, se basaba puramente en eso. Una hora de no pasar nada y en la última escena "Oh, qué será eso tan extraño". Es el clickbait de las series.

Luego están las situaciones forzadas, los personajes que actúan contra toda lógica o contra su esencia sólo porque el guión dice que tiene que ir por ahí o pasar eso, aunque no tenga ningún sentido. (Ahí está bien los walkingdead, o vikingos, madre mía, cómo pueden ser tan inútiles los sajones)

Y también, entre los motivos de dejar una serie, otra cosa que pasa mucho en las de suspense es la pérdida de coherencia global de la temporada por giros de guión forzados. Es decir, la coherencia se mantiene entre capítulos, pero cuando la ves en un marco temporal más amplio no hay por donde cogerla. Eso pasa en las últimas temporadas de Homeland, que en ese sentido se ha "venticuatrohorizado".

Y sí, más o menos todas esas características vienen por un abuso en la búsqueda del suspense, o el buscarlo con atajos.

D

#19 Creo que el éxito de Juego de Tronos es que no sabes en que momento se van cargar a tu personaje favorito. Te vas a por palomitas y cuando vuelves La Montaña se ha convertido en zombi... WTF!?

Una serie que me enamoró por la coherencia a lo largo de 7 temporadas es Star Trek DS9. Hay historias que se abren en el primer capitulo y se cierran en el último, en la 7ª Temporada.

P.D. En el comentario inicial ponía 24 horas de ejemplo, pero lo quité por aquello de ser breve.

M

#19 lo peor de flashforward era que no tenía ningún sentido.

El libro resuelve ‘el misterio’ de lo que ha pasado en el capitulo uno... la historia en si va de las consecuencias de lo ocurrido, y está muy bien.

D

#10 Eso me cabrea un montón, sobre todo en series como Perdidos donde en todos los capítulos surgían 10 preguntas nuevo y contestaban una o ninguna de las anteriores. Y encima con un final a lo "lo hizo un mago". Esa serie me encantó hasta que vi el final... y ahí pasé a odiarla. A la serie y sus guionistas.

E

#14 Mis compas de piso me vienen "estoy viendo una serie brasileña que no sé qué", "me he empezado a ver tal"... joder qué pesadez, y con la gente que vivía antes se veían un millón de series a la vez y me las contaban. Me hicieron ver Mr. Robot, empezó potable pero a la segunda temporada ya empezaba a desvariar. Como dice #10 la mayoría abusan demasiado del suspense y de dejar una trama a medias entre capítulo y capítulo, y te vienen los pesados con que "mira que trama más buena, te engancha", no joder, es un truco barato de guionista.

D

Lo de ver series es postureo máximo,
Los pesados compañeros de trabajo que siempre te están dando la brasa con las series que ven.
El por ciento de lo que hay Netflix no vale una mierda, no hablemos ya de las series españolas tipo Velvet o las de tipo berto Romero
Desde Lost, las series de fueron a la mierda, son horas y horas de TV, en las que argumento no avanza nada, ni te cuentan nada, solamente giros estúpidos de guión

E

#14 Te has hecho viejo. lol

D

#54 Estoy de acuerdo

HASMAD

#14 ¿Desde Lost? Te has perdido algunas cosas...

Dalavor

#14 bla bla bla, en mis tiempos... ga ga ga, lost.

sevier

#14 Pues hay españolas que me parecen interesantes. Has visto El Embarcadero?

c

#14 si consideras que en Lost el argumento avanza o que no son horas y horas de relleno creo que has elegido uno de los peores ejemplos.

D

#80 Lost está incluída en eso que dices

D

A mí me sorprende la cantidad de series que siguen mis colegas. Yo sigo una cada vez y a duras penas.

D

Walking dead, que la maten ya por favor

Treal

#73 hace tiempo que esta muerta pero sigue vagando sin saberlo.

DangiAll

#73 Es un zombie de serie

reithor

Cada vez le veo más sentido a las series con capítulos de 20 o 30 minutos, te dan más flexibilidad de observación. A quienes hayan conseguido reproducirse y lean por aquí, os recomiendo "mira lo que has hecho". Unas risas. Si no lo has conseguido, también te la recomiendo, es como un manual de instrucciones.

D

#46 y hay intencion de una tercera temporada creo.. estirar.. y cargarse la serie fijo

D

#46 Mira lo que has hecho es casi peor que la que se avecina

#46 Tampoco pongamos por las nubes algo que no es. Mira lo que has hecho o Vergüenza son series que se dejan ver pero distan de ser grandes series.

E

#46 la segunda ha flojeado. La primera sublime

charly-0711

Yo no soporté las segundas temporadas de Mr. Robot ni de True Detective.

ElPerroDeLosCinco

En Netflix también hay series muy buenas, pero no puedes fiarte de las recomendaciones y los estrenos que promociona. Por ejemplo, os recomiendo a todos Luther.

D

#23 Luther es lo puto más.

ElPerroDeLosCinco

#86 Totalmente de acuerdo.
¿Has visto El Puente (la sueco/danesa)? Es comparable.

D

#87 La conozco pero no la vi. Me la apunto

B

"No le pasan cosas, pero las ve" Pantomima Full, 2018.

D

Yo dejé Rick&Morty finalizada la tercera.

Y me está costando, como a todos. Ainsss.

HASMAD

El mejor momento para ver series es ahora. Las puedes ver cuando y donde quieras, tienes un montón de reseñas para intuir si te va a gustar antes de empezar y si no, siempre puedes dejarla y ver otra. Hay mucha calidad, pero lógicamente hay que separar el grano de la paja.

m

He entrado con muchas espectativas a leer los comentarios pero con la mierda de espoilers me voy a mitad y muy desencantado

c

#17 jajaja

proyectosax

....pues porque esperar un año para ver 10 putos capítulos, desespera a cualquiera, no me jodas!!! ...al final pierdes el interés y tó

el_loro

Al menos aún tenemos valores seguros, como "Cuéntame" que no parará hasta llegar al siglo XXII por lo menos...

obmultimedia

yo deje Sobrenatural a mitad de la 11º temporada, ya esta muy trillada la serie ( y van por la 14º)

D

El problema es que series que funcionan se estiran y estiran artificialmente y pierden aquello que les dio el éxito. Tienen que aprender a acabar las series en su punto exacto y no hacer temporadas sin sentido mas allá de la trama original.

Meinster

#39 Lo mejor para evitar eso es ver una serie ya acabada. Te lees las críticas, especialmente de aquellos que han visto toda la serie y si no hablan de que se ha alargado innecesariamente y sigue siendo buena la puedes ver.
Efecto Lost lo llamo yo.
La siguiente que voy a ver es Brotherhood que tiene muy buena pinta.

¿A la mitad? En el 99% no superan el primer capítulo.

Mister_T

Prefiero dejarlas a la mitad porque empiece a ver una que me guste más que tener que ver "lo que hay", como hasta hace unos años. Aunque las dejes de ver siempre hay tiempo a retomarlas y nadie te obliga a ser puntual un, digamos, jueves a las 20:00 porque la echan en un canal de TV y si no estás te la pierdes (y encima te la destripan al día siguiente).

A

Personalmente, estoy un poco cansado de series cuya premisa es "el destino de la humanidad está en juego" y luego el desarrollo se resume en la parejita de turno siendo perseguida por el malo de turno.

T

Me dí de alta en varias plataformas para ver series y es que no encuentro nada decente joder. No sé si es que no sé buscar o que me he hecho viejo, pero acabo viendo y buscando las que ya conocía y me parecen realmente buenas: House, The Office, Los Soprano, Monk, Roseanne, Friends, Breaking Bad... Menos Juego de Tronos las nuevas en general me parecen muy flojas.
Yo creo que parte del problema es que las series se hacen pensando en un público que, desgraciadamente, es cada vez un poco más simplón, sobre todo el americano. De ahí la falta de chicha.

D

Tengo un amigo que veía Smallville, serie inefable en la que un joven Superman e enfrentaba a diferentes malosos con poderes, y en las que todos los episodios eran iguales, sin complejos.
Me decía "las cuatro primeras temporadas son un rollo, pero luego mejora"...
Bueno, yo no tengo tanta paciencia (o capacidad de adaptación), en cuanto un episodio flojea, saco cartulina amarilla y otro malo es expulsión directa.
La tercera temporada de true detective aguanté la mitad del primer episodio...una cosa es ir de serie sesuda y otro ver crecer un geranio, nada que ver con la primera, ni con la segunda.
Se echan en falta series con buenos actores y ganas de arriesgar...ah...y muy importante, que concluyan con dignidad.

homedoson

Me pasa continuamente... Deje a medias Dexter y Vikingos y me cuesta mucho retomarlas.

d

Alias me la vi completa..